11 febrero 2025
18 °C
$ 19.80
$ 20.80

Publicidad

Recibe Conalep en Chihuahua maquinaria láser de 1.6 mdp

El beneficio se logró a través del Presupuesto Participativo

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

11 de febrero del 2025, 09:41

Chihuahua.– El Conalep 1 de Chihuahua recibió una máquina CNC, cuyo costo asciende a un millón 636 mil 676 pesos, la cual beneficiará a 344 estudiantes de forma directa y 662 de forma indirecta, misma que llegó gracias a la votación obtenida a través del Presupuesto Participativo durante el año pasado.

Se trata de la segunda máquina de este tipo que recibe la institución, pues meses atrás el plantel 2 de la misma preparatoria recibió un equipo mediante la cual estarán practicando los estudiantes en sus procesos.


Marco Bonilla Mendoza, presidente municipal de Chihuahua, destacó el trabajo realizado por el director general, Omar Bazán Flores, quien ha luchado por la educación del municipio y la entidad a través de sus diversas labores y actualmente al frente de la institución educativa.

Imagen
Máquina CNC de corte láser | Manuel Escogido

 


Recordó que como estudiante le tocó trabajar como "cerillito", como vendedor en un mercado de la capital hasta que entró a la administración municipal de Juan Blanco de 2004 a 2007, al tiempo que realizaba sus estudios de universidad y posteriormente siguió su vida en matrimonio con Karina Olivas.

Para la operación de la máquina CNC de corte láser se realizaron adaptaciones en las instalaciones eléctricas, levantamiento de muro para seguridad, iluminación, adquisición de un regulador y accesorios, para cuyo uso fueron capacitados seis docentes por parte de la empresa proveedores, que a su vez, destaca la vinculación del sector industrial, los programas municipales y la participación de la comunidad.


La máquina CNC utiliza un sistema de control numérico computarizado para crear componentes industriales sin asistencia humana directa. Las máquinas CNC se utilizan en la industria para producir piezas precisas y complejas. 



Mantenimiento a sistemas en la aduana provocan las largas filas

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

11 de febrero del 2025, 13:34

 

Ciudad Juárez.- Las largas filas de tráileres que se registran en los cuatro cruces internacionales de carga es por una contingencia que se tiene desde el sábado por la actualización del sistema que utiliza la aduana mexicana para efectuar el cruce de mercancías, así lo dio a conocer Manuel Sotelo, vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga.

“Ayer fue el primer día de movimiento y nos sirvió como ensayo, hubo algunos contratiempos con los sistemas que iban a estar de contingencia y nos hicieron perder mucho tiempo, de todos modos será muy lenta la operación, no es lo mismo llegar virtualmente con un código de barras a hacerlo manualmente”, explicó el vicepresidente. 

Aseguró que ya están trabajando todos los del comité de contingencias para poder facilitar el cruce en los días que efectuarán la captura de manera manual, ya que según lo estipulado sería una semana de contingencia la que tendrían. 

Ayer se quedaron mil exportaciones sin cruzar, pero es parte de lo que se tiene que hacer para darle mantenimiento a los equipos, lo cual es a nivel nacional.

“Esto está afectando a todo el comercio exterior del país”, puntualizó el líder transportista. 

Ayer pese a la contingencia se tuvieron los siguientes cruces:

  • Puente Zaragoza: mil 500
  • Puente de Tornillo: 94 
  • Santa Teresa: 374
  • Córdova Américas: 419
  • Tornillo: 94

Localizan droga y básculas en casa del estatal asesinado en la capital

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

11 de febrero del 2025, 13:14

Chihuahua.– Autoridades confirmaron el hallazgo de dosis de cristal y básculas de gramaje al interior del domicilio de Víctor Hugo Sosa, policía estatal asesinado la mañana de este lunes cuando se dirigía a su trabajo, en hecho ocurridos en la colonia Villas del Real, al norte de la capital, apenas unos minutos después de las 8:00 de la mañana.

Jorge Armendáriz, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), aseguró que supieron de este hallazgo gracias a los medios de comunicación, pero no han recibido el parte oficial de la Fiscalía General del Estado (FGE), aunque sí confirmó que las básculas son propiedad de Gobierno del Estado y las dosis, posiblemente fueron aseguradas por el elemento caído.

Imagen
Cortesía

 

El funcionario estatal aseguró que la posesión de estos objetos es en virtud de que las policías Bancaria, Industrial y Comercial forman parte de un destacamento dentro de la dependencia, mismas que tienen a su cargo labores variadas, siendo una de ellas la localización de droga al interior de los centros nocturnos.

Jorge Armendáriz también dijo que está investigándose a las personas que fueron detenidas ayer por su probable participación o vínculos de una banda, aunque reconoció que falta la aprehensión de quienes fueron los tiradores contra el elemento caído, operativo que ha dejado viviendas cateadas y el aseguramiento de vehículos con reporte de robo.

Mañana miércoles, en punto de las 1:00 de la tarde (hora local) se llevará a cabo la Guardia de Honor en las instalaciones del C4 del elemento que tenía tres años como policía estatal, pero que desde 2018, como elemento municipal, fue señalado a través de mantas por su presunta comisión de algunos ilícitos en la capital del estado.

Imagen
Redes

 


Largas filas de tráileres en el puente Zaragoza-Ysleta

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

11 de febrero del 2025, 13:08

Ciudad Juárez.- Esta tarde se han intensificado las filas kilométricas de tráileres para cruzar por el puente internacional Zaragoza-Ysleta, afectando la circulación en diversas vialidades. Según algunos usuarios, el problema se debe a fallas en el sistema de la aduana de Estados Unidos.

La fila se ha extendido por todo el bulevar Juan Pablo II, dando vuelta por la avenida Francisco Villarreal Torres y llegando hasta la calle Valle del Sol. Además, algunos tráileres han tomado rutas alternas como el bulevar Juan Pablo II y la calle Paseo del Nogal.

Agentes de Seguridad Vial están en la zona para monitorear la situación, aunque el tráfico sigue siendo caótico. Transportistas y automovilistas expresan su preocupación por los retrasos y el impacto económico.

Este problema se suma al reciente aumento en los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lo que genera incertidumbre en el sector comercial. Hasta el momento, ninguna autoridad ha emitido un comunicado oficial sobre la situación.