Publicidad
Mantenimiento a sistemas en la aduana provocan las largas filas
Aseguran que ayer se quedaron mil exportaciones sin cruzar
Carolina Hinojos
11 de febrero del 2025, 13:34
Ciudad Juárez.- Las largas filas de tráileres que se registran en los cuatro cruces internacionales de carga es por una contingencia que se tiene desde el sábado por la actualización del sistema que utiliza la aduana mexicana para efectuar el cruce de mercancías, así lo dio a conocer Manuel Sotelo, vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga.
“Ayer fue el primer día de movimiento y nos sirvió como ensayo, hubo algunos contratiempos con los sistemas que iban a estar de contingencia y nos hicieron perder mucho tiempo, de todos modos será muy lenta la operación, no es lo mismo llegar virtualmente con un código de barras a hacerlo manualmente”, explicó el vicepresidente.
Aseguró que ya están trabajando todos los del comité de contingencias para poder facilitar el cruce en los días que efectuarán la captura de manera manual, ya que según lo estipulado sería una semana de contingencia la que tendrían.
Ayer se quedaron mil exportaciones sin cruzar, pero es parte de lo que se tiene que hacer para darle mantenimiento a los equipos, lo cual es a nivel nacional.
“Esto está afectando a todo el comercio exterior del país”, puntualizó el líder transportista.
Ayer pese a la contingencia se tuvieron los siguientes cruces:
- Puente Zaragoza: mil 500
- Puente de Tornillo: 94
- Santa Teresa: 374
- Córdova Américas: 419
- Tornillo: 94
Estado continúa apoyando a ganaderos ante bloqueos en fronteras
20 de noviembre del 2025, 11:56
Chihuahua.- Ante el bloqueo de ganado en las fronteras que mantienen las autoridades estadounidenses, la gobernadora Maru Campos Galván informó que continúan apoyando a la Unión Ganadera del estado de Chihuahua.
“Seguimos con el tema, seguimos trabajando con la Unión Ganadera; mis respetos para Álvaro, que continúa con el cabildeo ante el Gobierno de Estados Unidos en Texas”, declaró Campos Galván.
Cabe señalar que el Gobierno de Estados Unidos mantiene cerradas las fronteras a la importación de ganado mexicano debido a la propagación del gusano barrenador desde mayo de este año, con breves aperturas intermitentes.
Por lo que aseguró que continuarán apoyando a la Unión Ganadera en lo posible, tanto con el Gobierno Federal como con sus homólogos en Texas.
Se desborda el fervor patrio con el desfile por aniversario de la Revolución
20 de noviembre del 2025, 11:37
Ciudad de México.— En punto de las 11:00 horas, con el estruendo de tambores y el vibrar de trompetas que resonaron en la capital del país, dio inicio el desfile cívico-militar con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana. Miles de asistentes se congregaron alrededor del Zócalo para disfrutar del paso de los contingentes.
Entre aplausos y vivas a México, comenzaron a avanzar los vehículos alegóricos del Ejército Mexicano que recrearon pasajes emblemáticos de la lucha revolucionaria: escenas de campesinos levantándose en armas, tropas cabalgando entre polvaredas y figuras que evocaron a los grandes caudillos como Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Pancho Villa. Todo ello, causando sensación en los asistentes, mexicanos y extranjeros.
Antes del comienzo formal del recorrido, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dirigió un mensaje firme tanto a los asistentes como al país entero. Señaló que, a diferencia del pasado autoritario, hoy “no se reprime a nadie y existen plenas libertades”, en el marco de las recientes marchas que le han generado críticas.
En su intervención, también respondió a la reciente insinuación del expresidente estadounidense Donald Trump de enviar militares a territorio mexicano para combatir al crimen organizado. La mandataria fue contundente: reiteró que México es un país soberano y exigió respeto absoluto. “No habrá intromisión”, expresó. “Habrá colaboración, siempre respetuosa, sin sumisión”, reiteró, y ese discurso causó aplausos entre los asistentes.
Mientras los contingentes continúan su marcha, ondean banderas tricolores y se escucha el eco de “¡Viva México!” a lo largo de las principales calles del Centro Histórico.
Maru Campos en contra de la Ley General de Aguas
20 de noviembre del 2025, 11:19
Ciudad Juárez.- Ante la reforma a la Ley de Aguas, la gobernadora del Estado, Maru Campos Galván, informó que está en contra de la iniciativa de ley.
“No estoy a favor de la Ley General de Aguas, porque se les elimina el derecho a quienes han trabajado la tierra, a través de los pozos por muchos años, de transmitir la propiedad, y que esos mismos pozos sigan siendo de su propiedad, ya que tienen que pedir de forma muy discrecional a Conagua cada año”, declaró la mandataria.
Además, considera que ningún otro estado ha tenido problemas con el agua como Chihuahua y que cambiar el proceso de cómo se manejan los pozos sería catastrófico para la entidad.
Por ello, envió un mensaje a los productores de que los apoyan, lo cual es un tema distinto a la entrega del agua a Estados Unidos, por lo que pidió a los legisladores de Morena tener la sensibilidad para escuchar a los productores.
