19 noviembre 2025
19 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Mantenimiento a sistemas en la aduana provocan las largas filas

Aseguran que ayer se quedaron mil exportaciones sin cruzar

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

11 de febrero del 2025, 13:34

 

Ciudad Juárez.- Las largas filas de tráileres que se registran en los cuatro cruces internacionales de carga es por una contingencia que se tiene desde el sábado por la actualización del sistema que utiliza la aduana mexicana para efectuar el cruce de mercancías, así lo dio a conocer Manuel Sotelo, vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga.


“Ayer fue el primer día de movimiento y nos sirvió como ensayo, hubo algunos contratiempos con los sistemas que iban a estar de contingencia y nos hicieron perder mucho tiempo, de todos modos será muy lenta la operación, no es lo mismo llegar virtualmente con un código de barras a hacerlo manualmente”, explicó el vicepresidente. 

Aseguró que ya están trabajando todos los del comité de contingencias para poder facilitar el cruce en los días que efectuarán la captura de manera manual, ya que según lo estipulado sería una semana de contingencia la que tendrían. 


Ayer se quedaron mil exportaciones sin cruzar, pero es parte de lo que se tiene que hacer para darle mantenimiento a los equipos, lo cual es a nivel nacional.

“Esto está afectando a todo el comercio exterior del país”, puntualizó el líder transportista. 


Ayer pese a la contingencia se tuvieron los siguientes cruces:

  • Puente Zaragoza: mil 500
  • Puente de Tornillo: 94 
  • Santa Teresa: 374
  • Córdova Américas: 419
  • Tornillo: 94




Restituyen derechos a Canaco Juárez contra medidas cautelares de Concanaco

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

19 de noviembre del 2025, 13:51

Ciudad Juárez.– Un juez del Tribunal Colegiado de Distrito otorgó la suspensión provisional y esperan que suceda lo mismo con la definitiva a la Cámara Nacional de Comercio en Juárez (Canaco), en contra del procedimiento iniciado por la Confederación de las Canaco contra el organismo fronterizo.

Iván Pérez, presidente de Canaco en Juárez, informó que en esta resolución se establece que la confederación debe restituir de manera provisional a la representación de la cámara en Juárez (que recae en Pérez Ruiz) el ingreso a las instalaciones de la confederación, prohibido a partir del procedimiento, así como restablecer la participación en los chats institucionales y de trabajo de la Concanaco, además de reconocer sus derechos como afiliados.

“Este Tribunal Colegiado nos da la razón legal en relación con esta serie de procedimientos iniciados por la Concanaco; hoy simplemente decimos gracias al Poder Judicial por reconocer y dar la razón legal a este tipo de situaciones”, expuso el líder del comercio formal en Juárez.

Hay que recordar que este conflicto y procedimiento legal es una reacción a las declaraciones del presidente de Canaco Juárez, en las que reclamó que esta frontera fuera excluida para obtener un espacio en el Consejo Consultivo del IMSS en el estado de Chihuahua, decisión que determina la dirigencia nacional de la confederación de cámaras.

“Es difícil utilizar el Poder Judicial para dirimir situaciones, pero aclaramos ante una cerrazón y una postura que no tiene ningún fundamento legal en contra de nosotros”, expresó el dirigente empresarial.

Este procedimiento buscaba la expulsión del presidente y la desafiliación de Canaco Juárez de la confederación en el país, situación que queda descartada, por lo menos de manera provisional, como resultado de esta decisión del tribunal.


Investigan aborto espontáneo ocurrido en ambulancia rumbo a Hospital de la Mujer

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

19 de noviembre del 2025, 13:51

Ciudad Juárez.- Una joven de 22 años, con 22 semanas de gestación, sufrió un aborto espontáneo mientras era trasladada desde Villa Ahumada en una ambulancia de Protección Civil de ese municipio.

El hecho ocurrió a bordo de la unidad, poco antes de llegar al Hospital de la Mujer, donde la paciente fue ingresada de inmediato para recibir atención médica.

El producto quedó dentro de la ambulancia, estacionada en el exterior del hospital ubicado en la avenida Paseo Triunfo de la República y Francisco Márquez, mientras se notificaba a las autoridades.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal acudieron al sitio en espera de personal de la Fiscalía y Semefo, quienes realizaron las diligencias e iniciaron la investigación correspondiente.


Juárez: Maquiladora genera derrama de 4 mil millones de pesos en aguinaldos

Net Noticias
Net Noticias
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

19 de noviembre del 2025, 13:50

Ciudad Juárez. - La industria maquiladora en Juárez generará para este mes de diciembre una derrama económica de alrededor de 4 mil 986 millones de pesos en el pago del aguinaldo a sus colaboradores, así lo dio a conocer hoy María Teresa Delgado, vicepresidenta de la Asociación de Maquiladoras, Index Juárez.

Este recurso será una inyección importante al consumo y al comercio local, consideró la dirigente industrial, quien recomendó cuidarlo bien.

“A todos los trabajadores que estén recibiendo aguinaldos y fondos de ahorro en esta época, que tengan mucho cuidado con su dinero, que no lo malgasten, pero además que estén atentos a su alrededor y no traigan tanto efectivo para evitar cualquier situación de violencia. Aprovechen su aguinaldo, gástenlo inteligentemente y disfruten el fruto de su trabajo”, recomendó la directiva.

La Ley Federal del Trabajo en su artículo 87 establece que el pago del aguinaldo es de un mínimo de 15 días de salario diario para los trabajadores con un año de antigüedad; en caso de no haber trabajado todo el año, el pago deberá ser proporcional al tiempo laborado.

Es importante considerar que el monto del aguinaldo depende del sueldo diario, además de la política de la empresa (acerca de la cantidad de días de salario que entregarán como aguinaldo, es decir, lo adicional a lo establecido por la ley).

Index destacó que, en caso de que algún colaborador no reciba el pago de este derecho antes del 20 de diciembre, que es la fecha límite, puede acudir a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) o a la Procuraduría de la Defensa del Trabajador (Profedet) para recibir asesoría en el tema.

La Asociación de Maquiladoras también resaltó que, en caso de que una empresa no pague aguinaldo o lo pague en base a un cálculo erróneo, podrá hacerse acreedora a sanciones (multas).