19 noviembre 2025
14 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Instalan picos en el muro fronterizo en Ciudad Juárez

A la altura de la puerta 36, se observaron trabajos con maquinaria pesada que realizó el traslado e instalación de los picos de metal

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

10 de febrero del 2025, 18:13

Ciudad Juárez.- Piezas metálicas de aproximadamente un metro y medio fueron colocadas hoy en un tramo de la parte superior del muro fronterizo que divide a Ciudad Juárez y El Paso, Texas; con ese material se aumentará la altura de esta barrera física que delimita los territorios de México y Estados Unidos.

Las entidades al sur de Estados Unidos que colindan con México cuentan con un muro de entre cinco y nueve metros de altura (dependiendo del terreno) se inició a construir hace 31 años durante la administración del entonces presidente Bill Clinton. La estructura se encuentra seleccionada e identificada por tramos en cada estado.


Ciudad Juárez colinda con dos estados, Texas y Nuevo México; en el tramo de frontera con el Estado de la estrella solitaria, la altura de la puerta 36, se observaron trabajos con maquinaria pesada que realizó el traslado e instalación de los picos de metal.

Ese tramo se encuentra paralelo al Bulevar Juan Pablo II, entre la avenida Antonio J. Bermúdez y la calle Calzada del Río.


Una grúa amarilla y una grúa verde permitieron a los trabajadores intervenir la parte superior del muro para colocar las vigas de forma vertical; en el sitio se observó más de 30 de estas piezas ya colocadas.

En un recorrido realizado por el equipo de Netnoticias en el bordo se pudo identificar que hay otras áreas en donde el muro ya fue ampliado de forma vertical con la instalación de tubos que posteriormente fueron interconectados con alambre de púas, por lo que se infiere que los trabajos de hoy serán completados con una instalación similar.


Pese al anuncio del gobierno del presidente Donald Trump, por el que se informó que se desplegarían fuerzas armadas en la frontera con México, en la zona, del lado norte del río Bravo, no se ven elementos de la Guardia Nacional ni del Ejército de Estados Unidos.

Conforme el acuerdo establecido con el gobierno de México para reforzar la seguridad en tema de migración y trasiego de drogas, tampoco se observa el despliegue de elementos de la Guardia Nacional de México, ni de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en el lado sur del mismo río.


En el perímetro se puede observar que hay ropa, calzado, enseres, artículos de higiene, latas de comida, cobijas, envases de agua y más rastros de la presencia humana, el sector de la puerta 36 fue escenario de los momentos más álgidos en los que personas migrantes han cruzado el cuerpo de agua para entregarse a las autoridades norteamericanas.

El último de estos sucesos fue registrado periodísticamente entre el 18 y el 27 de diciembre, cuando un rumor con información falsa, se difundió asegurando que las autoridades estadounidenses permitirán el ingreso de las personas en contexto de movilidad con motivo del Día Internacional del Migrante.


Entre esas fechas, albergues de la ciudad reportaron la salida de hasta el 80 por ciento de la población que había permanecido ahí durante semanas en espera de una cita a través de la aplicación de CBP One, misma que fue cancelada en el momento que inició la administración Trump, el 20 de enero de 2025.



Realizan Cruzada Nocturna en corredor Valle del Sol

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

19 de noviembre del 2025, 21:58

Ciudad Juárez.- Distintos servicios de mejoras se realizaron en la jornada nocturna en el corredor comercial Valle del Sol.

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar encabezó el arranque de la jornada enfocada en el mejoramiento de la ciudad en su edición 38.

César Tapia, director de Servicios Públicos Municipales, informó que se atendieron alrededor de 2.6 kilómetros entre la calle Júpiter y Francisco Villarreal Torres.

Por parte de Parques y Jardines, se realizó la limpieza y poda formativa al parque ecológico y camellón de la calle Solares. 

Limpia se encargó de levantar 20 toneladas de entre basura y hierba y la pintura de 2 mil 300 metros cuadrados del área del camellón central, además del retiro de 16 llantas.

Alumbrado Público reparó 94 luminarias de 60 watts.

Pérez Cuéllar agradeció a los comerciantes por la confianza en el Municipio y también a los titulares de cada una de las dependencias que día con día trabajan para mejorar la ciudad.


Migrante queda atorado en alambre de púas en sector de El Paso

Redes
Redes
Redacción
Redacción

19 de noviembre del 2025, 21:05

El Paso.- Un hombre quedó atrapado en el alambre de púas en la parte superior del muro fronterizo entre Estados Unidos y México, y posteriormente fue rescatado por agentes de la Patrulla Fronteriza. 

Un individuo quedó atrapado en el alambre de púas en la parte superior del muro fronterizo entre Estados Unidos y México, y posteriormente fue rescatado por agentes de la Patrulla Fronteriza. 

Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos del Sector El Paso rescataron a la persona, que intentaba cruzar la frontera ilegalmente.

Los elementos tuvieron que usar equipo para cortar el alambre de púas y liberar al individuo. 

"¡Deberías haber elegido la ruta legal, ahora estás atrapado con nosotros! Sí, las barreras sí funcionan. Algunas lecciones cortan profundamente", se lee en la redes sociales de la Patrulla Fronteriza.


Joaquín Medina y Marcos Villalobos lanzan 'Todas', un himno al desapego

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

19 de noviembre del 2025, 20:49

Ciudad de México.- El cantante y compositor Joaquín Medina vuelve a sorprender dentro de la escena del regional contemporáneo con el lanzamiento de su nuevo sencillo “Todas”, una colaboración con Marcos Villalobos que celebra la libertad, el desapego y la soltería sin culpas después de una ruptura amorosa.

Lejos del drama, la canción presenta a un protagonista que apuesta por una actitud relajada y segura, dispuesto a disfrutar la vida sin ataduras y evitando repetir los errores del pasado. Con un toque fresco y humorístico, el tema retrata a quienes se enamoran con facilidad, pero prefieren vivir el presente sin compromisos.

“Todas” fue producida por Bastian (Sebastián Bautista Monteverde) y escrita por un equipo integrado por Joaquín Medina, Muela, Sebastián Bautista Monteverde, Juan Pablo Castillo Contreras y Alan Gómez. El proceso creativo comenzó como una maqueta sencilla —solo guitarra y baterías básicas— que poco a poco fue tomando fuerza.
“Después grabé yo mismo el bajo, Bastian añadió percusiones y la canción empezó a tomar vida. Desde el principio sonaba muy bien”, compartió Medina.

El lanzamiento llega tras la participación de Joaquín Medina en el Festival ARRE, el pasado 7 de noviembre, donde interpretó por primera vez “Todas” junto a Marcos Villalobos. Ambos aprovecharon su paso por el festival para ofrecer entrevistas y adelantar detalles sobre esta colaboración, marcada por un espíritu libre y desenfadado.

Con este sencillo, Joaquín Medina continúa consolidando su proyecto dentro de la nueva ola del regional contemporáneo, apostando por letras honestas y un estilo cercano que conecta con una generación que vive el amor sin etiquetas.