Publicidad
Promoverán el Centro de Juárez con gastronomía y artesanías de Oaxaca
El evento iniciará el próximo sábado 20 de mayo
![Denise Ahumada](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/denise-ahumada.webp)
Denise Ahumada
11 de mayo del 2023, 11:55
Ciudad Juárez.- Juguetes y vestimenta tradicionales, artesanías, decoraciones, dulces, alimentos y bebidas típicas de Oaxaca visitarán el Centro Histórico para promover el espacio dedicado a la venta de comunidades originarias.
La Dirección de Regulación Comercial junto con el grupo Arte y Expresión Oaxaqueña invitan la comunidad fronteriza a visitar la Plaza Misión de Guadalupe a un costado de la ex Aduana que hoy es el Museo de la Revolución de la Frontera (Muref).
Arturo Urquidi, titular de la dependencia, compartió que el objetivo es reforzar entre la comunidad juarense la tradición de visitar la plaza Misión de Guadalupe en donde alrededor de 30 artesanos se encuentran de forma regular y pertenecen a pueblos indígenas que viven en esta frontera.
El evento gastronómico y cultural iniciará el próximo sábado 20 de mayo y permanecerá en el lugar hasta el martes 20 de junio, con presencia de 40 productores, quienes incluso estarán elaborando piezas de vidrio soplado y telar para que el público pueda observar el proceso.
Adán Olivera, director del grupo de artesanos invitado a esta frontera, compartió que además de tener artículos de productores de Oaxaca contarán con gastronomía y artesanías de los estados de Guerrero y Tlaxcala.
"Invitamos a la gente a que nos visite que nos apoye que le demos vida a esta parte del Centro Histórico, que la gente vaya ubicando estos lugares que cuentan con estacionamiento y los reciben los artesanos".
Los productores atenderán al público a partir del 20 de mayo, de lunes a viernes de 10:00 a.m. a 9:00 p.m., en la plaza ubicada en la calle Ferrocarril, entre la avenida 16 de Septiembre y Vicente Guerrero.
Tiene UACJ nueva orquesta sinfónica tras 6 años
![Denise Ahumada](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/denise-ahumada.webp)
11 de febrero del 2025, 14:24
Ciudad Juárez.- Con la participación de más de un centenar de artistas de la región fronteriza, se llevó a cabo la postulación a la convocatoria para ser parte de la nueva Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ); hoy se presentaron los resultados.
El rector de la máxima casa de estudios de esta frontera, Daniel Alberto Constandse Cortez, presentó al equipo de trabajo que hizo posible uno de los compromisos presentados en su plan de trabajo en la administración “Inspira el futuro”.
“Es un día que nos llena de orgullo, tenemos un compromiso con la comunidad juarense, con la comunidad universitaria, de darles este proyecto a la ciudad y al estado de darles esta la orquesta profesional. Es parte de nuestro plan de trabajo, un eje estratégico en la cultura era reactivar esta Orquesta Sinfónica, tenemos el talento, las ganas y el entusiasmo. El día de hoy daremos a conocer estos resultados”, dijo el rector.
![Imagen](https://cdn.ntmx.me/media/2025/02/11/_hdf1d4f24a6640c927dfb14617c4ca3830b0575e9d.webp)
Alejandro Castillo González, director general de difusión cultural y divulgación científica, destacó la importancia de que luego de seis años de receso y reestructuración, se tenga una nueva orquesta sinfónica profesional desde la universidad. Del 2006 al 2018 transcurrió el último periodo de una orquesta profesional, momento en el que se trabajó la creación de públicos y la formación de talentos.
Las autoridades universitarias destacaron la participación de los directores de la orquesta de la UACh, de las cruces y de El Paso, así como de una maestra venezolana con experiencia en temas orquestales en su país y en México, quienes fueron jueces para la selección de los talentos que ahora son parte del proyecto.
![Imagen](https://cdn.ntmx.me/media/2025/02/11/_hdfdfb868f4b90bdb9b5901f1fc7374c27e19022aa.webp)
Lizandro Valentín García, director del proyecto integral de orquestas, que incluye la nueva Orquesta Sinfónica y de la Orquesta Sinfónica Juvenil, agradeció al rector el apoyo y dijo aceptar la responsabilidad del proyecto; así presentó la numeraria de la participación y la trascendencia de las postulaciones.
“Quiero decirles a la comunidad universitaria y a la comunidad en general que les entregamos un proceso marcado por la legalidad, la inclusión y la equidad. Una convocatoria que dio a todos los músicos de la región la oportunidad de tener acceso a este evento”, dijo al destacar la participación de un jurado invitado y la supervisión de la Contraloría universitaria.
El proceso recibió 108 registros en línea, en el filtro de entrega de documentación, 84 cumplieron con los requisitos pasando el primer filtro. Posteriormente 84 músicos juarenses se presentaron a los tres días de audición que se realizó el pasado fin de semana.
“Estábamos buscando 47 músicos, al día de hoy hay 46 que ya tienen su lugar en la orquesta. Falta un violín, se buscaban 10, se consiguieron nueve por el tema de nivel técnico”, declaró el director García.
Los resultados se encuentran publicados en la página oficial de la universidad, entre los que se encuentran 26 músicos que son egresados de la UACJ, lo que equivale al 61 por ciento de los seleccionados. 11 son estudiantes, son 25 el 25 por ciento y seis son maestros. Por lo que se destacó que sean integrantes de la comunidad universitaria, con formación en la Orquesta Sinfónica Juvenil y en proyectos musicales de El Paso.
El concierto inaugural está programado para el domingo 12 de abril, aún no se revelaron detalles del horario y accesos, sin embargo se dio a conocer que la sede de la Orquesta Sinfónica, el Centro Cultural Universitario donde se encuentra el teatro Gracia Pasquel, en la avenida Hermanos Escobar y Plutarco Elías Calles.
'Estoy devastada'; emprende negocio de fresas y autoridades le quitan su carrito
![Redacción](https://cdn2.ntmx.me/radionet/authors/redaccion.png)
11 de febrero del 2025, 14:21
Ciudad Juárez.– Emprender un negocio es un acto de mucho valentía y esfuerzo para que todo funcione bien y poder sacar un extra o poder tener lo necesario para poder tener una mejor calidad de vida. Eso fue justo lo que hizo una joven, cuya historia se ha vuelto viral en las últimas horas en México, y es que la mujer compartió a través de TikTok cómo con mucha felicidad comenzó su negocio de venta de fresas con un carrito ambulante, pero las cosas no salieron de la mejor manera.
@mariaeugeniaii Inauguración de mi emprendimiento dd fresas con crema 😍🙏🏻🍓#fresasconcrema🍓 #fresas #emprendimiento #logros #parati ♬ sonido original - Music world 🎼
Y es que la joven, identificada como María Eugenia, originaria de Venezuela y radicada en Chile, compartió que comenzó con su negocio de fresas en las calles del país sudamericano para poder salir adelante, pero las risas pronto fueron lágrimas de tristeza cuando las autoridades municipales decidieron decomisar su puesto, ya que argumentaron que no tenía los permisos necesarios.
Fue una vecina del barrio donde vendía su productor quien captó el momento en que empleados municipales llegaron y se llevaron su puesto, esto ante la mirada y las lágrimas de coraje y tristeza de María Eugenia, quien nada pudo hacer para evitarlo.
@mariaeugeniaii Hoy mi corazón esta devastado,me quitaron mi carrito de fresas con crema que tanto soñe y que con tanto esfuerzo levante,no estaba haciendo daño a nadie soy una inmigrante mas con ganas de salir adelante y no hacer daño a nadie😭💔💔💔💔#chile #imigrante #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #municipalidaddechile #fresasconcrema🍓 #emprendimiento ♬ sonido original - Maria Eugenia II❤️🔥
Los hechos ocurrieron en diciembre del año pasado, sin embargo, en México comenzó a hacerse viral y a despertar miles de comentarios de indignación, y es que esta es una realidad que se comparte con muchos países de América Latina.
Tras viralizarse el caso, la joven expresó su agradecimiento por el apoyo de la gente, incluso anunció que volvería con su negocio, pero ya no como algo ambulante, sino en un establecimiento bien ubicado.
@mariaeugeniaii En este perfil está prohibido rendirse,vamos pa lante con la fe puesta en Dios que todo se nos va a dar AMÉN 🫶🏻🍓🙏🏻🥺#emprendimiento #fresasconcrema🍓 ♬ sonido original - Maria Eugenia II❤️🔥
Sin destacar localización de más túneles: SSPE
![Jazmín Ibarra Trejo](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/jazmin-ibarra-trejo.webp)
11 de febrero del 2025, 14:09
Ciudad Juárez.- Ante los operativos de localización de más túneles en el bordo del Río Bravo, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez, informó que hasta el momento no han encontrado más, pero continúan en la búsqueda.
El funcionario señaló que no descartan la existencia de más infraestructura subterránea que es utilizada por grupos criminales para el tráfico de personas, drogas y armas.
Por ello, continuarán con los operativos en conjunto con las agencias norteamericanas, en desagües y alcantarillas a lo largo de la frontera entre Juárez y El Paso.
Estarán haciendo un levantamiento con apoyo de inteligencia y no descartan adquisición de tecnología que les permita hacer una revisión más rápida.