27 noviembre 2025
7 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Tiene UACJ nueva orquesta sinfónica tras 6 años

El concierto inaugural está programado para el domingo 12 de abril

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

11 de febrero del 2025, 14:24

Ciudad Juárez.- Con la participación de más de un centenar de artistas de la región fronteriza, se llevó a cabo la postulación a la convocatoria para ser parte de la nueva Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ); hoy se presentaron los resultados.

El rector de la máxima casa de estudios de esta frontera, Daniel Alberto Constandse Cortez, presentó al equipo de trabajo que hizo posible uno de los compromisos presentados en su plan de trabajo en la administración “Inspira el futuro”.


“Es un día que nos llena de orgullo, tenemos un compromiso con la comunidad juarense, con la comunidad universitaria, de darles este proyecto a la ciudad y al estado de darles esta la orquesta profesional. Es parte de nuestro plan de trabajo, un eje estratégico en la cultura era reactivar esta Orquesta Sinfónica, tenemos el talento, las ganas y el entusiasmo. El día de hoy daremos a conocer estos resultados”, dijo el rector.

Imagen
Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) | Denise Ahumada

 


Alejandro Castillo González, director general de difusión cultural y divulgación científica, destacó la importancia de que luego de seis años de receso y reestructuración, se tenga una nueva orquesta sinfónica profesional desde la universidad. Del 2006 al 2018 transcurrió el último periodo de una orquesta profesional, momento en el que se trabajó la creación de públicos y la formación de talentos.

Las autoridades universitarias destacaron la participación de los directores de la orquesta de la UACh, de las cruces y de El Paso, así como de una maestra venezolana con experiencia en temas orquestales en su país y en México, quienes fueron jueces para la selección de los talentos que ahora son parte del proyecto.


Imagen
Lizandro Valentín García, director del proyecto integral de orquestas | Denise Ahumada

 

Lizandro Valentín García, director del proyecto integral de orquestas, que incluye la nueva Orquesta Sinfónica y de la Orquesta Sinfónica Juvenil, agradeció al rector el apoyo y dijo aceptar la responsabilidad del proyecto; así presentó la numeraria de la participación y la trascendencia de las postulaciones.


“Quiero decirles a la comunidad universitaria y a la comunidad en general que les entregamos un proceso marcado por la legalidad, la inclusión y la equidad. Una convocatoria que dio a todos los músicos de la región la oportunidad de tener acceso a este evento”, dijo al destacar la participación de un jurado invitado y la supervisión de la Contraloría universitaria.

El proceso recibió 108 registros en línea, en el filtro de entrega de documentación, 84 cumplieron con los requisitos pasando el primer filtro. Posteriormente 84 músicos juarenses se presentaron a los tres días de audición que se realizó el pasado fin de semana.


“Estábamos buscando 47 músicos, al día de hoy hay 46 que ya tienen su lugar en la orquesta. Falta un violín, se buscaban 10, se consiguieron nueve por el tema de nivel técnico”, declaró el director García.

Los resultados se encuentran publicados en la página oficial de la universidad, entre los que se encuentran 26 músicos que son egresados de la UACJ, lo que equivale al 61 por ciento de los seleccionados. 11 son estudiantes, son 25 el 25 por ciento y seis son maestros. Por lo que se destacó que sean integrantes de la comunidad universitaria, con formación en la Orquesta Sinfónica Juvenil y en proyectos musicales de El Paso.


El concierto inaugural está programado para el domingo 12 de abril, aún no se revelaron detalles del horario y accesos, sin embargo se dio a conocer que la sede de la Orquesta Sinfónica, el Centro Cultural Universitario donde se encuentra el teatro Gracia Pasquel, en la avenida Hermanos Escobar y Plutarco Elías Calles.



Localizan dos cuerpos calcinados en baldío

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

26 de noviembre del 2025, 22:50

Ciudad Juárez.- Dos personas fueron calcinadas en un terreno baldío en la colonia Puente del Bravo.

Vecinos observaron los cadáveres que estaban aún humeantes tirados en el terreno ubicado en la calle Puente Santa Isabel, a metros del cruce con calle Portaviones y llamaron a las autoridades.

Relataron que pensaron que estaban quemando cobre, sin embargo al acercarse, observaron que se trataba de víctimas humanas.

La zona quedó acordonada por agentes de la Policía Municipal apoyados por elementos de la Guardia Nacional.

Elementos periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron con las investigaciones de los homicidios cuarto y quinto del día.


Hallan cuerpo ‘encobijado’ en la colonia Médanos

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

26 de noviembre del 2025, 21:29

Ciudad Juárez.- Un cadáver encobijado fue ubicado en calles de la colonia Médanos.

El hallazgo fue reportado en el cruce de las calles Hacienda El Encanto y Libramiento Regional.

Personas que pasaban por el sitio emitieron el reporte a las autoridades.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal resguardaron la escena con cintas rojas.

Los agentes periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE) iniciaron con el procesamiento de la evidencia del tercer homicidio del día y 45 del mes.


Caos vial en salida de fanáticos tras caída de Bravos

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

26 de noviembre del 2025, 21:17

Ciudad Juárez.- Pese al operativo realizado por elementos de la Secretaría de Seguridad Vial, se generó caos vial en la avenida Heroico Colegio Militarla tras la finalización del partido de Los Bravos de Juárez.

Minutos antes de que concluyera el partido, en el tiempo de compensación, algunos asistentes abandonaron el Estadio Olímpico Benito Juárez.

Tras el silbatazo final que determinó la caída de local frente al conjunto del Toluca, miles de asistentes salieron del “San Benito”, que en esta noche no concedió el milagro.

Los elementos viales frenaban el flujo de vehículos sobre la Heroico Colegio Militar en el sentido de oriente a poniente mientras parte de la multitud pasaba; posteriormente frenaban a la multitud y permitían el paso vehicular.

 En el sentido de poniente a oriente, la avenida fue cerrada totalmente para que los miles de automotores pudieran salir sin tantas complicaciones.

Con marcador adverso de 2 a 1, el conjunto juarense visitará el sábado el Estadio Nemesio Díez para buscar su pase a la semifinal.