11 febrero 2025
19 °C
$ 19.80
$ 20.80

Publicidad

Tiene UACJ nueva orquesta sinfónica tras 6 años

El concierto inaugural está programado para el domingo 12 de abril

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

11 de febrero del 2025, 14:24

Ciudad Juárez.- Con la participación de más de un centenar de artistas de la región fronteriza, se llevó a cabo la postulación a la convocatoria para ser parte de la nueva Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ); hoy se presentaron los resultados.

El rector de la máxima casa de estudios de esta frontera, Daniel Alberto Constandse Cortez, presentó al equipo de trabajo que hizo posible uno de los compromisos presentados en su plan de trabajo en la administración “Inspira el futuro”.


“Es un día que nos llena de orgullo, tenemos un compromiso con la comunidad juarense, con la comunidad universitaria, de darles este proyecto a la ciudad y al estado de darles esta la orquesta profesional. Es parte de nuestro plan de trabajo, un eje estratégico en la cultura era reactivar esta Orquesta Sinfónica, tenemos el talento, las ganas y el entusiasmo. El día de hoy daremos a conocer estos resultados”, dijo el rector.

Imagen
Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) | Denise Ahumada

 


Alejandro Castillo González, director general de difusión cultural y divulgación científica, destacó la importancia de que luego de seis años de receso y reestructuración, se tenga una nueva orquesta sinfónica profesional desde la universidad. Del 2006 al 2018 transcurrió el último periodo de una orquesta profesional, momento en el que se trabajó la creación de públicos y la formación de talentos.

Las autoridades universitarias destacaron la participación de los directores de la orquesta de la UACh, de las cruces y de El Paso, así como de una maestra venezolana con experiencia en temas orquestales en su país y en México, quienes fueron jueces para la selección de los talentos que ahora son parte del proyecto.


Imagen
Lizandro Valentín García, director del proyecto integral de orquestas | Denise Ahumada

 

Lizandro Valentín García, director del proyecto integral de orquestas, que incluye la nueva Orquesta Sinfónica y de la Orquesta Sinfónica Juvenil, agradeció al rector el apoyo y dijo aceptar la responsabilidad del proyecto; así presentó la numeraria de la participación y la trascendencia de las postulaciones.


“Quiero decirles a la comunidad universitaria y a la comunidad en general que les entregamos un proceso marcado por la legalidad, la inclusión y la equidad. Una convocatoria que dio a todos los músicos de la región la oportunidad de tener acceso a este evento”, dijo al destacar la participación de un jurado invitado y la supervisión de la Contraloría universitaria.

El proceso recibió 108 registros en línea, en el filtro de entrega de documentación, 84 cumplieron con los requisitos pasando el primer filtro. Posteriormente 84 músicos juarenses se presentaron a los tres días de audición que se realizó el pasado fin de semana.


“Estábamos buscando 47 músicos, al día de hoy hay 46 que ya tienen su lugar en la orquesta. Falta un violín, se buscaban 10, se consiguieron nueve por el tema de nivel técnico”, declaró el director García.

Los resultados se encuentran publicados en la página oficial de la universidad, entre los que se encuentran 26 músicos que son egresados de la UACJ, lo que equivale al 61 por ciento de los seleccionados. 11 son estudiantes, son 25 el 25 por ciento y seis son maestros. Por lo que se destacó que sean integrantes de la comunidad universitaria, con formación en la Orquesta Sinfónica Juvenil y en proyectos musicales de El Paso.


El concierto inaugural está programado para el domingo 12 de abril, aún no se revelaron detalles del horario y accesos, sin embargo se dio a conocer que la sede de la Orquesta Sinfónica, el Centro Cultural Universitario donde se encuentra el teatro Gracia Pasquel, en la avenida Hermanos Escobar y Plutarco Elías Calles.



El Paso: Los arrestan por intentar robar un convertidor catalítico

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

11 de febrero del 2025, 18:02

El Paso.- La Policía de El Paso dio a conocer sobre el arresto de Humberto Sandoval, de 37 años, y Eduardo Contreras, de 34 años, por intentar robar un convertidor catalítico.

El 6 de febrero de 2025, aproximadamente a las 11:29 de la noche, policías viajaban hacia el oeste por la calle Alameda cuando observaron una camioneta F-150 de color oscuro estacionada en el medio de la calle en la cuadra 8300 de Roseway con solo las luces encendidas.

Cuando los agentes se acercaron al vehículo, observaron a un hombre debajo de una camioneta Ford F-250. El conductor de la camioneta F-150 de color oscuro, identificado posteriormente como Contreras, tocó la bocina para alertar al otro hombre que estaba debajo de la camioneta.

Sandoval, que estaba debajo de la camioneta, huyó a pie de los agentes. Se llamó a un agente K-9 para que ayudara a localizar a Sandoval, quien fue arrestado después de que la Policía lo localizara y después de una breve lucha.

Contreras fue detenido en el lugar.

La investigación determinó que Sandoval estaba en el proceso de desconectar el convertidor catalítico en el momento en que los oficiales se acercaron a ambos hombres.

Los dos fueron ingresados ​​en el Centro de Detención del Condado de El Paso.


Catean casa por robo de celular en el Cobach

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

11 de febrero del 2025, 18:02

Chihuahua.- Agentes de la Unidad de Investigación de Delito de Robo de la Fiscalía de Distrito Zona Centro catearon una casa debido al robo de un celular en el interior de un plantel del Colegio de Bachilleres.

La autoridad investigadora dio a conocer que el teléfono, que tiene un valor de más de 10 mil pesos, fue recuperado.

Los elementos de la Fiscalía intervinieron en un domicilio de la colonia Secretaría de la Marina. El despliegue se dio luego de "indagatorias de inteligencia y monitoreo".

Se informó que el celular será entregado a su dueña y continuarán las investigaciones ministeriales para proceder en contra de quien o quienes resulten responsables del robo.


Cierran tramos carreteros por tolvaneras en la región noroeste del estado

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

11 de febrero del 2025, 17:59

Chihuahua.- Las fuertes ráfagas de viento en la región noroeste del estado provocaron el cierre de tramos carreteros, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) en un comunicado.

En el municipio de Janos, la Unidad Municipal de Protección Civil suspendió la circulación en las vías Janos-Ascensión y Janos-Casas Grandes debido a la baja visibilidad.

También se restringió el tránsito entre Ascensión y el Ejido Ley 6 de Enero.

En la carretera Chihuahua-Delicias presenta visibilidad reducida y se han registrado fuertes vientos en Ahumada, Janos y Ciudad Juárez.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población evitar traslados en carreteras, asegurar objetos sueltos y extremar precauciones para prevenir accidentes.

Según el Servicio Meteorológico Nacional, las ráfagas más intensas se han registrado en Majalca (81 km/h), Nuevo Casas Grandes (72 km/h) y Chihuahua capital (68 km/h).