30 octubre 2025
0 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Tiene UACJ nueva orquesta sinfónica tras 6 años

El concierto inaugural está programado para el domingo 12 de abril

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

11 de febrero del 2025, 14:24

Ciudad Juárez.- Con la participación de más de un centenar de artistas de la región fronteriza, se llevó a cabo la postulación a la convocatoria para ser parte de la nueva Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ); hoy se presentaron los resultados.

El rector de la máxima casa de estudios de esta frontera, Daniel Alberto Constandse Cortez, presentó al equipo de trabajo que hizo posible uno de los compromisos presentados en su plan de trabajo en la administración “Inspira el futuro”.


“Es un día que nos llena de orgullo, tenemos un compromiso con la comunidad juarense, con la comunidad universitaria, de darles este proyecto a la ciudad y al estado de darles esta la orquesta profesional. Es parte de nuestro plan de trabajo, un eje estratégico en la cultura era reactivar esta Orquesta Sinfónica, tenemos el talento, las ganas y el entusiasmo. El día de hoy daremos a conocer estos resultados”, dijo el rector.

Imagen
Daniel Alberto Constandse Cortez, rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) | Denise Ahumada

 


Alejandro Castillo González, director general de difusión cultural y divulgación científica, destacó la importancia de que luego de seis años de receso y reestructuración, se tenga una nueva orquesta sinfónica profesional desde la universidad. Del 2006 al 2018 transcurrió el último periodo de una orquesta profesional, momento en el que se trabajó la creación de públicos y la formación de talentos.

Las autoridades universitarias destacaron la participación de los directores de la orquesta de la UACh, de las cruces y de El Paso, así como de una maestra venezolana con experiencia en temas orquestales en su país y en México, quienes fueron jueces para la selección de los talentos que ahora son parte del proyecto.


Imagen
Lizandro Valentín García, director del proyecto integral de orquestas | Denise Ahumada

 

Lizandro Valentín García, director del proyecto integral de orquestas, que incluye la nueva Orquesta Sinfónica y de la Orquesta Sinfónica Juvenil, agradeció al rector el apoyo y dijo aceptar la responsabilidad del proyecto; así presentó la numeraria de la participación y la trascendencia de las postulaciones.


“Quiero decirles a la comunidad universitaria y a la comunidad en general que les entregamos un proceso marcado por la legalidad, la inclusión y la equidad. Una convocatoria que dio a todos los músicos de la región la oportunidad de tener acceso a este evento”, dijo al destacar la participación de un jurado invitado y la supervisión de la Contraloría universitaria.

El proceso recibió 108 registros en línea, en el filtro de entrega de documentación, 84 cumplieron con los requisitos pasando el primer filtro. Posteriormente 84 músicos juarenses se presentaron a los tres días de audición que se realizó el pasado fin de semana.


“Estábamos buscando 47 músicos, al día de hoy hay 46 que ya tienen su lugar en la orquesta. Falta un violín, se buscaban 10, se consiguieron nueve por el tema de nivel técnico”, declaró el director García.

Los resultados se encuentran publicados en la página oficial de la universidad, entre los que se encuentran 26 músicos que son egresados de la UACJ, lo que equivale al 61 por ciento de los seleccionados. 11 son estudiantes, son 25 el 25 por ciento y seis son maestros. Por lo que se destacó que sean integrantes de la comunidad universitaria, con formación en la Orquesta Sinfónica Juvenil y en proyectos musicales de El Paso.


El concierto inaugural está programado para el domingo 12 de abril, aún no se revelaron detalles del horario y accesos, sin embargo se dio a conocer que la sede de la Orquesta Sinfónica, el Centro Cultural Universitario donde se encuentra el teatro Gracia Pasquel, en la avenida Hermanos Escobar y Plutarco Elías Calles.



Aclara SICT que Uber y apps no están autorizadas para transporte en aeropuertos

Pixabay
Pixabay
Redacción
Redacción

30 de octubre del 2025, 09:39

Ciudad de México.– La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), informó que los servicios de transporte de pasajeros ofrecidos por empresas de aplicación no cuentan con autorización para operar en los aeropuertos del país.

Cabe señalar que Uber promovió un amparo derivado de los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos, debido a la falta de autorización respectiva. Al respecto, el Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó una suspensión a la empresa, de manera que los operativos de la Guardia Nacional se realicen conforme a la normatividad establecida en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal y en el reglamento correspondiente, evitando que sean arbitrarios o discriminatorios.

Esta medida no implica una autorización para la prestación de los servicios de transporte.

Asimismo, se informa a los usuarios que podrán seguir utilizando los servicios autorizados de taxis en los aeropuertos, así como servicios turísticos y autobuses autorizados hacia puntos específicos.


Pedirá IEE 770 mdp para el siguiente año

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

30 de octubre del 2025, 09:30

Chihuahua.- El Instituto Estatal Electoral (IEE) pedirá un presupuesto de 770 millones de pesos a ejercer durante el siguiente año, cifra que estaría dividida entre las prerrogativas a los partidos políticos, instrumentos de participación ciudadana y el gasto operativo del órgano electoral.

Yanko Durán Prieto, presidenta del IEE, abundó que, del total del presupuesto, 225 millones de pesos estarían repartidos entre los partidos políticos; 230 millones, se irían a la aplicación de instrumentos de participación ciudadana como la revocación de mandato a puestos municipales que se vence en 2026.

Además, unos 250 millones de pesos estaría gastando el IEE entre las actividades que realizan y el pago del personal, mismo que podría aumentar por el inicio del proceso electoral y deben comenzar con las actividades previas del mismo.

Durán Prieto precisó que el presupuesto ya fue entregado al Gobierno del Estado y estarán cabildeando en los siguientes días a fin de lograr la aprobación de la propuesta, reconociendo que porcentualmente se trata de una baja partida en relación con otras entidades.

Dijo que, desde el IEE, entienden la situación financiera del estado y de la federación y se mantendrán optimizándolos recursos, siendo prudentes en las erogaciones y sin hacer dispendio con el fin de dar a la ciudadanía una democracia que no sea onerosa.


ExpoGan 2025 se despide con Grupo Firme, Marca Registrada y más artistas

Redes
Redes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

30 de octubre del 2025, 09:29

Ciudad Juárez.– La ExpoGan 2025 se despide este fin de semana con una cartelera musical que promete cerrar con broche de oro la tradicional fiesta ganadera en la Plaza de la Mexicanidad.

Durante los próximos días, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de géneros y artistas que harán vibrar el escenario principal. Este jueves 30 de octubre se presentarán Grupo Marca Registrada y El Malilla, mientras que el viernes 31 será el turno de El Bebeto y La Maquinaria Norteña, dos exponentes del regional mexicano que garantizan una noche inolvidable.

El sábado 1 de noviembre, el ambiente se pondrá festivo con la participación de Armando Luna, Banda La Real, Chicos de Barrio y Sonora Escándalo.

Para cerrar la ExpoGan 2025, el domingo 2 de noviembre llegará uno de los espectáculos más esperados: Grupo Firme. La agrupación está confirmada para su presentación, luego de que circularan versiones sobre una posible cancelación similar a la de Cristian Nodal, quien originalmente se tenía programado para este fin de semana.

Los organizadores reiteraron que el concierto de Grupo Firme sigue en pie y se espera lleno total para esa noche. La entrada general para los primeros días tiene un costo de 100 pesos, mientras que el acceso del domingo 2 será de 200 pesos.