Publicidad
Incauta Hong Kong 100 kg de metanfetamina enviada de México
Estaba escondida en una máquina industrial
Agencia AP
14 de noviembre del 2022, 08:52
Hong Kong.- Los funcionarios de aduanas de Hong Kong incautaron unos 100 kilos (220 libras) de metanfetamina escondida en una máquina industrial enviada desde México, informaron las autoridades el lunes.
Parte de la máquina, un separador electromagnético que remueve las partículas metálicas de otros materiales, fue ahuecada y contenía metanfetamina con un valor estimado de 7.7 millones de dólares, dijeron.
El hueco se descubrió cuando el dispositivo fue pasado por rayos X el 24 de octubre después de llegar al aeropuerto de Hong Kong, dijeron funcionarios de aduanas. Con la ayuda del Departamento de Bomberos, los agentes tardaron unas cuatro horas en destruir el dispositivo capa por capa y encontraron las drogas en su interior.
Este es el cuarto decomiso de drogas que involucra maquinaria grande enviada desde el Continente Americano este año, según Alan Lam, comandante de investigación y aduanas del aeropuerto.
“El sindicato de la droga se devana los sesos y hace todos los esfuerzos posibles para utilizar diferentes empresas de logística en todo el mundo para transferir las mercancías a Hong Kong. Luego utilizan otras empresas de logística para enviar las mercancías a otros países para dificultar la labor de los oficiales”, dijo.
No precisó el destino final de la droga incautada recientemente.
El mes pasado, las autoridades incautaron metanfetamina de cristal valuada en unos 5.9 millones de dólares que estaba oculta en un envío de transformadores eléctricos enviados de México a Australia.
Días después, los oficiales encontraron 2 toneladas de metanfetamina líquida almacenada en botellas etiquetadas como agua de coco que llegaron a la ciudad por vía marítima. El botín, estimado en 140 millones de dólares, fue la incautación de metanfetamina más grande jamás realizada en Hong Kong.
Entregan rehabilitación de escuelas históricas en Juárez
04 de febrero del 2025, 10:24
Ciudad Juárez.– El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar visitó este martes dos escuelas primarias conocidas por su antigüedad en la ciudad: la escuela primaria 21 de Marzo y la escuela primaria Emilio Carranza. Ahí hizo entrega de los trabajos de rehabilitación que se llevaron a cabo en los últimos meses.
“Ha sido un apoyo en la zona cuarta, es una zona de escuelas icónicas de Ciudad Juárez y gracias al apoyo hemos favorecido en gran parte estas instalaciones para que los más de 2 mil 200 alumnos que hay en esta zona reciban educación en un edificio respetable”, dijo la directora de la zona, Guadalupe Rivera.
Por parte de la sociedad de padres de familia, la señora Carmen Rodríguez agradeció la rehabilitación del auditorio escolar de la primaria 21 de marzo: “Con esta obra no solo mejora la infraestructura de la escuela ,sino que ha fortalecido el sentido de permanencia y el compromiso con la educación”.
En el plantel el gobierno municipal llevó a cabo la rehabilitación del auditorio en donde se aplicó pintura, se rehabilitó el clima, así como el piso del espacio, para ello se destinó una inversión de 600 mil pesos.
Azul Gonzáles, alumna de 5to grado, dijo que el auditorio es un espacio especial para los alumnos, ya que ahí se realizan las actividades culturales, deportivas y académicas.
“Valoramos mucho su compromiso con la educación, gracias por el apoyo y le aseguramos que cuidaremos con mucha responsabilidad”, dijo.
También se hizo entrega de trabajos en la Emilio Carranza, donde se invirtieron alrededor de 900 mil pesos con rehabilitación de paredes, resane de aulas.
En su intervención, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar destacó la gran respuesta que ha tenido el programa de apoyo a escuelas, por ello este año las escuelas fueron instruidas a que inscriban sus proyectos en el Presupuesto Participativo.
Parejas correrán juntas; alistan competencia para San Valentín
04 de febrero del 2025, 09:08
Ciudad Juárez.- El Instituto Municipal del Deporte anunció la próxima carrera de parejas que se llevará a cabo en el marco del Día del Amor y de la Amistad, por lo que invitan a participar.
El sábado 15 de febrero se llevará a cabo la tradicional Carrera de Parejas 2025, la cual contempla un recorrido de 3 kilómetros y la única condición es que los corredores crucen la meta, tomados de la mano.
La inscripción es totalmente gratuita y se puede realizar a través del siguiente contacto: Circuito Atlético Pedestre (656)100-37-39
La competencia de parejas tendrá lugar de salida y meta en el Instituto Municipal de la Juventud, a partir de las 9:00 de la mañana.
Como cada año se espera que la premiación sea a los primeros 10 lugares, con entrega de medallas.
Refuerzan seguridad en Ciudad Juárez tras acuerdo entre México y EU
04 de febrero del 2025, 08:58
Ciudad Juárez.- Como parte del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cientos de efectivos están por llegar a Ciudad Juárez en las próximas horas. Esta movilización forma parte del acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadunidense, Donald Trump, que busca reforzar la seguridad fronteriza y frenar el tráfico de armas.
Desde las primeras horas de hoy, más de 360 elementos fueron trasladados en un avión Boeing 727 desde Mérida con destino a Ciudad Juárez. Además, un convoy terrestre con cientos de militares provenientes del Campo Militar No.1-A en la Ciudad de México llegará entre las 9:00 y 10:00 de la mañana. El operativo incluye también envíos a otras ciudades fronterizas como Tijuana y Matamoros.
El acuerdo entre ambos países contempla la suspensión de aranceles por un mes a cambio de que México refuerce su frontera norte para contener el flujo migratorio y de fentanilo. A su vez, Estados Unidos se comprometió a incrementar la vigilancia para evitar el ingreso ilegal de armas a territorio mexicano.
Ciudad Juárez, una de las principales puertas de entrada a EU, es clave en este operativo de seguridad. Autoridades mexicanas han señalado que este despliegue es una estrategia para mantener el orden, mientras que del lado estadunidense también se han reforzado las inspecciones fronterizas.