Publicidad
Refuerzan seguridad en Ciudad Juárez tras acuerdo entre México y EU
Desde las primeras horas de hoy, más de 360 elementos fueron trasladados en un avión Boeing 727 desde Mérida con destino a Juárez
Carlos Sánchez Colunga
04 de febrero del 2025, 08:58
Ciudad Juárez.- Como parte del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cientos de efectivos están por llegar a Ciudad Juárez en las próximas horas. Esta movilización forma parte del acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su homólogo estadunidense, Donald Trump, que busca reforzar la seguridad fronteriza y frenar el tráfico de armas.
Desde las primeras horas de hoy, más de 360 elementos fueron trasladados en un avión Boeing 727 desde Mérida con destino a Ciudad Juárez. Además, un convoy terrestre con cientos de militares provenientes del Campo Militar No.1-A en la Ciudad de México llegará entre las 9:00 y 10:00 de la mañana. El operativo incluye también envíos a otras ciudades fronterizas como Tijuana y Matamoros.
El acuerdo entre ambos países contempla la suspensión de aranceles por un mes a cambio de que México refuerce su frontera norte para contener el flujo migratorio y de fentanilo. A su vez, Estados Unidos se comprometió a incrementar la vigilancia para evitar el ingreso ilegal de armas a territorio mexicano.
Ciudad Juárez, una de las principales puertas de entrada a EU, es clave en este operativo de seguridad. Autoridades mexicanas han señalado que este despliegue es una estrategia para mantener el orden, mientras que del lado estadunidense también se han reforzado las inspecciones fronterizas.
Alejandro Gertz Manero renuncia como titular de la FGR
27 de noviembre del 2025, 16:42
Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó este jueves su carta de renuncia como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), cargo que ocupaba desde enero de 2019. La dimisión fue entregada al Senado de la República, que ahora deberá iniciar el proceso constitucional para designar a su sucesor, en medio de especulaciones sobre motivos de salud y tensiones internas en la institución.
La noticia se confirmó tras horas de rumores, donde se mencionaba que una comitiva del Senado acudió directamente a las instalaciones de la FGR para recibir el documento oficial. Fuentes cercanas al proceso indicaron que la renuncia se da en un contexto delicado, luego de que Gertz Manero participara recientemente en conferencias matutinas en Palacio Nacional respondiendo a preguntas sobre casos de alto perfil, como el denominado "huachicol fiscal", que involucra a elementos de la institución en presuntas irregularidades.
Gertz Manero, de 86 años, asumió la Fiscalía en el arranque del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, convirtiéndose en el primer fiscal autónomo bajo la nueva estructura institucional. Su mandato estaba programado para concluir en enero de 2028, tras un periodo de nueve años. Sin embargo, su gestión ha sido controvertida, marcada por acusaciones de uso personal de la institución en casos como el de su familia y críticas por la falta de avances en investigaciones clave contra la corrupción y el crimen organizado.
De manera interina, el cargo podría recaer en Cristina Reséndiz Durruti, actual fiscal especial de Control Competencial de la FGR. Entre los nombres que suenan con fuerza para asumir el puesto de forma definitiva se encuentra Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México, aunque el Senado deberá recibir una terna propuesta por la Presidencia para votar al relevo.
Liberan cruces internacionales en día de asueto en aduana americana
27 de noviembre del 2025, 16:39
Ciudad Juárez.- De manera irónica, fueron liberados los puentes internacionales en un día que es festivo para los estadunidenses y por ende, está la Aduana cerrada.
Luego de que el gobierno federal mostrara una apertura para las negociaciones con el gremio de trabajadores del campo y transportistas, fue solicitado un acto de buena fe representado con la apertura de los cruces fronterizos.
"Ahorita nos pidieron de México que liberemos Palomas, Santa Teresa, Tornillo y las oficinas de la Aduana, Zaragoza y los patios se quedan cerrados. En los otros van a abrir, pero se van a quedar, para que firmen de buena fe", dijo Fufo Arreola, delegado estatal del Frente Nacional para el Desarrollo del Campo Mexicano.
Hasta este momento, los quejosos liberaron el paso en los puentes de Santa Teresa-San Jerónimo, Guadalupe-Tornillo y la Aduana Mexicana, sin embargo y pese a la apertura, permanecerán en el sitio a la expectativa en caso de que algo no funcione en las negociaciones.
Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas, externó enojo ante la solicitud de puentes a liberar por parte de gobierno federal, ya que únicamente por el Puente Zaragoza se pueden cruzar hidrocarburos y materiales peligrosos.
Será hasta la mañana del viernes cuando los transportistas varados puedan comenzar a cruzar para mover mercancías que han paralizado a la ciudad en cuanto a dinero por exportaciones, como por los hidrocarburos.
Abrirá American Eagle en Ciudad Juárez
27 de noviembre del 2025, 16:34
Ciudad Juárez. - A través de redes sociales se ha difundido la posibilidad de que la tienda de ropa estadunidense American Eagle podría abrir su primera sucursal en esta frontera, dentro del centro comercial Las Misiones.
Según las publicaciones esta tienda se encuentra en proceso de reclutación de personal y ofreciendo vacantes para las diferentes áreas, mismos que serán capacitados y coordinados para el servicio al cliente en su próxima apertura.

Se estima que la inauguración y apertura es cierta, las puertas de American Eagle abrirán el próximo jueves 8 de enero del 2026.
American Eagle se ha caracterizado por la venta de pantalones de mezclilla, tops, vestidos, sudaderas, hoodies, chamarras, playeras, jeans, shorts, ropa interior, y más.
La marca de ropa estadunidense cuenta con su sede central en Pittsburgh, Pensilvania y fue fundada en 1977, la empresa se ha extendido a nivel mundial y opera alrededor de 900 tiendas a nivel mundial.
