Publicidad
Anuncian costos para trámites de licencias en 2025
Entraron en vigor desde inicio de febrero y que tendrán vigencia durante el 2025
Redacción
03 de febrero del 2025, 11:56
Chihuahua.- La Dirección de Movilidad y Cultura Vial de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), de la cual depende la Coordinación Estatal de Licencias, informó sobre el nuevo ajuste en costos para los trámites de licencias, los cuales entraron en vigor desde inicio de febrero y que tendrán vigencia durante el 2025.
Asimismo, se dio a conocer el precio para el 2025 del examen de manejo para quienes tramitan su licencia por primera vez, el cual tiene un costo de 257.00 pesos.
Además, se exhortó a la ciudadanía a denunciar a aquellas personas que se detecten Intentando lucrar con el trámite de agendado de citas, el cual es gratuito y que se puede realizar a través del portal www.citassspe.chihuahua.gob.mx

Las respectivas denuncias se podrán realizar, en el caso de detectar dicha situación en redes sociales, a través de la Unidad de Policía Cibernética al 6144293300 Ext. 10955. También hay atención vía WhatsApp al 6562809562.
En el caso de detectar que un funcionario sea quien realicen estas conductas, se podrá interponer la denuncia correspondiente ante Asuntos Internos a través de la línea de emergencia 911, o bien, acudiendo al módulo habilitado al interior del edificio de licencias en el Boulevard Ortiz Mena, en Chihuahua capital.
Por otro lado, los horarios de atención continuarán con normalidad, mismos que consisten en brindar dicha atención de 8:00 a 10:00 de la mañana a aquellos ciudadanos con cita previa, mientras que a quienes acudan sin cita se les atenderá de las 11:00 de la mañana a la 1:00 de la tarde.
Estas acciones forman parte del compromiso Centinela que la SSPE implementa a través de la Subsecretaría de Movilidad, con el objetivo de impulsar una cultura de la legalidad positiva, donde la ciudadanía circule con su documentación vigente y de manera segura y empática con peatones y conductores.
Revela Harfuch que hubo un primer atentado fallido vs Carlos Manzo
20 de noviembre del 2025, 09:08
Ciudad de México.- Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó que el exalcalde de Uruapan, Carlos Manzo, sufrió un intento de asesinato fallido apenas dos días antes de ser ultimado. El primer ataque habría ocurrido el 30 de octubre en una gasolinera, aunque los sicarios no lograron consumarlo.
En entrevista con Azucena Uresti, García Harfuch explicó que los agresores identificaron a Manzo mediante fotografías enviadas a un chat grupal, pero su intento fue frustrado. "No lograron cometer el homicidio y fueron castigados por la célula delictiva", detalló.
Detención de presunto autor intelectual
La información sobre el atentado inicial se obtuvo tras la captura de Jorge Armando ‘N’, alias ‘El Licenciado’, en el centro de Morelia, Michoacán. Este individuo sería uno de los presuntos autores intelectuales del asesinato de Manzo, coordinando las acciones desde la estructura delictiva.
Cártel castiga a sicarios tras atentado fallido
Tras el primer intento, los sicarios recibieron castigos físicos y fueron confinados por algunos días por la célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Entre los castigados estaban Víctor Manuel ‘N’, responsable del homicidio de Manzo, y los otros dos sicarios presentes el día del ataque, quienes posteriormente fueron encontrados sin vida en la carretera Uruapan-Paracho junto a Fernando Josué ‘N’ y Ramiro ‘N’.
García Harfuch indicó que los castigos consistieron en golpes, agresiones físicas y encierros temporales, medidas implementadas por la organización criminal al no cumplir con el objetivo.
Planificación del homicidio
El asesinato se organizó mediante un grupo de mensajería instantánea y con halcones, la misma estructura usada en el primer atentado fallido. Según explicó García Harfuch en conferencia, ‘El Licenciado’ ordenó “ultimar a como diera lugar a Carlos Manzo”, presionando al grupo que ejecutó el crimen.
Los sicarios seguían al exalcalde para coordinar sus movimientos y horarios, recibiendo instrucciones precisas para el ataque. Se detalló que, momentos antes del homicidio, Manzo transmitió en vivo por Facebook, información que probablemente fue utilizada para planear el momento exacto del ataque.
🔴Omar García Harfuch (@OHarfuch), secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, revela más detalles de la investigación sobre el homicidio de Carlos Manzo.
— Azucena Uresti (@azucenau) November 20, 2025
➡️Se identifica a Ramón Ángel Álvarez, “R1”, como uno de los presuntos autores intelectuales del crimen, organizando la… pic.twitter.com/YGRvVjrAnm
Juárez Bus operará con normalidad durante el desfile del 20 de noviembre
20 de noviembre del 2025, 09:02
Ciudad Juárez.– La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), dio a conocer que el servicio de Juárez Bus operará con total normalidad este jueves 20 de noviembre.
Se informa a los usuarios que no habrá cierres ni afectaciones en ninguna estación, y que el tránsito de unidades se mantendrá de manera regular durante toda la jornada, con el fin de garantizar la movilidad de quienes diariamente dependen del sistema.
Para mayor información o aclaración, la ciudadanía puede comunicarse a la línea de atención del JuárezBus al número (656) 852-7384.
Asimismo, se llama a reportar cualquier irregularidad a la línea de WhatsApp para compartir dudas, sugerencias o realizar reportes relacionados con el servicio de transporte.
Durango prohíbe cirugías estéticas a menores con la Ley Nicole
20 de noviembre del 2025, 08:53
Durango.- El caso de Paloma Nicole, quien falleció tras someterse a una cirugía estética a los 14 años, desató un debate nacional sobre la seguridad de los procedimientos estéticos en menores de edad. Su muerte, ocurrida en Durango, expuso graves vacíos legales y motivó la creación de la llamada Ley Nicole.
Este 19 de noviembre, el Congreso de Durango aprobó la iniciativa que prohíbe cualquier cirugía estética en personas menores de 18 años. La medida busca garantizar la integridad, salud y vida de niñas, niños y adolescentes, evitando que se sometan a intervenciones médicas cuando sus cuerpos aún están en desarrollo.
Aprobación y alcance de la Ley Nicole
Con 23 votos a favor, la legisladora Sandra Amaya Rosales, de Morena, presentó la iniciativa que establece la prohibición de procedimientos estéticos en menores y sanciona la usurpación de profesiones médicas. Además, obliga a denunciar cualquier procedimiento irregular que ponga en riesgo la vida de los menores.
A través de sus redes sociales, Amaya Rosales señaló:
"En Durango ninguna cirugía estética podrá realizarse en menores. Ningún riesgo hacia nuestra niñez quedará sin respuesta."
La reforma también busca cerrar vacíos legales que permitían prácticas peligrosas, asegurando sanciones firmes y protección legal para los menores.
Contexto nacional y antecedentes
El 2 de octubre, el legislador Pedro Haces Lago, del Congreso de la Ciudad de México, también presentó una iniciativa similar a raíz de la muerte de Paloma Nicole, destacando los riesgos médicos innecesarios a los que se exponen los menores. Haces Lago declaró:
"Nicole no es una cifra ni una estadística; es un nombre, un rostro, un sueño roto y una familia destruida. Este vacío normativo ha permitido que menores enfrenten riesgos irreversibles."
Qué ocurrió con Paloma Nicole
Paloma Nicole tenía 14 años cuando fue sometida a la cirugía estética como regalo de cumpleaños, gracias a la insistencia de su madre, Jazmín "N", y el padrastro de la menor, Víctor "N". La tragedia se produjo tras múltiples engaños que llevaron a la niña a aceptar la intervención para celebrar su cumpleaños número 15.
Actualmente, ambos adultos están vinculados a proceso y a la espera de audiencia en Durango. Según la directora del Cereso número 3, María de Jesús Galarza Flores, los delitos por los que enfrentan cargos incluyen:
- Delito culposo (con suspensión de derechos profesionales, aplicado al padrastro)
- Usurpación de profesión (madre de Paloma Nicole)
- Falsificación o alteración de documentos públicos o privados
- Omisión de cuidados
Respecto al posible homicidio, la fiscal señaló que se determinará una vez que se obtengan los resultados de los estudios correspondientes.
🟣 ¡Unanimidad por la protección de nuestra niñez; aprobamos Ley Nicole!
— Sandra Amaya (@Sandra12Amaya) November 19, 2025
En el Pleno del Congreso del Estado, aprobamos la Ley Nicole, una reforma que protege la vida e integridad de nuestras niñas, niños y adolescentes, prohibiendo cualquier intervención quirúrgica estética en… pic.twitter.com/ag8kH8C5W8
