04 febrero 2025
24 °C
$ 19.90
$ 20.90

Publicidad

Entregan rehabilitación de escuelas históricas en Juárez

Se beneficiaron con los trabajos las primarias 21 de Marzo y Emilio Carranza

Adrián Macías
Adrián Macías
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

04 de febrero del 2025, 10:24

Ciudad Juárez.– El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar visitó este martes dos escuelas primarias conocidas por su antigüedad en la ciudad: la escuela primaria 21 de Marzo y la escuela primaria Emilio Carranza. Ahí hizo entrega de los trabajos de rehabilitación que se llevaron a cabo en los últimos meses.

“Ha sido un apoyo en la zona cuarta, es una zona de escuelas icónicas de Ciudad Juárez y gracias al apoyo hemos favorecido en gran parte estas instalaciones para que los más de 2 mil 200 alumnos que hay en esta zona reciban educación en un edificio respetable”, dijo la directora de la zona, Guadalupe Rivera.


Por parte de la sociedad de padres de familia, la señora Carmen Rodríguez agradeció la rehabilitación del auditorio escolar de la primaria 21 de marzo:  “Con esta obra no solo mejora la infraestructura de la escuela ,sino que ha fortalecido el sentido de permanencia y el compromiso con la educación”

En el plantel el gobierno municipal llevó a cabo la rehabilitación del auditorio en donde se aplicó pintura, se rehabilitó el clima, así como el piso del espacio, para ello se destinó una inversión de 600 mil pesos.


Azul Gonzáles, alumna de 5to grado, dijo que el auditorio es un espacio especial para los alumnos, ya que ahí se realizan las actividades culturales, deportivas y académicas.

“Valoramos mucho su compromiso con la educación, gracias por el apoyo y le aseguramos que cuidaremos con mucha responsabilidad”, dijo.


También se hizo entrega de trabajos en la Emilio Carranza, donde se invirtieron alrededor de 900 mil pesos con rehabilitación de paredes, resane de aulas.

En su intervención, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar destacó la gran respuesta que ha tenido el programa de apoyo a escuelas, por ello este año las escuelas fueron instruidas a que inscriban sus proyectos en el Presupuesto Participativo.



Saturan Recaudación por pago de revalidación vehicular

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

04 de febrero del 2025, 13:34

Ciudad Juárez.- En el primer día del operativo de Recaudación de Rentas, cientos de usuarios han acudido a los diferentes módulos para aprovechar el descuento del 50 por ciento en el pago del derecho vehicular.

Elisa Lomelí Torres, subrecaudadora de Rentas, informó que Ciudad Juárez se caracteriza por ser de los municipios más cumplidos en el pago de impuestos, ya que genera el 65 por ciento de los ingresos del estado.

La funcionaria explicó que desde las 8:00 de la mañana, en el módulo de Pueblito Mexicano tenían más de 100 personas formadas, en Mitla más de 70, en Mezquital cerca de 30 y en El Paseo la línea de alrededor de 50 contribuyentes.

Es un trámite rápido, solo se necesita el número de placa y realizar el pago, se entrega comprobante y posteriormente, pasan por su tarjeta de circulación.

Por lo cual, invitó a la ciudadanía a utilizar medios alternos, como tiendas de conveniencia, cajas automáticas en centros comerciales, en la página web, así como al WhatsApp (614)312-17-00.

Estos serán los costos de acuerdo al modelo del vehículo en el mes de febrero, incluyendo el 50 por ciento de descuento:

- Modelos 2026 a 2016, pagarán 2 mil 172 pesos.
- Modelos 2015 a 2011, pagarán mil 969 pesos.
- Modelos 2010 a 2006, pagarán mil 816 pesos.
- Modelos 2005 a 2001, tendrá un costo de mil 663 pesos.
- Modelos 2000 a 1996, pagarán mil 561 pesos.
- Modelos 1995 y anteriores, pagarán mil 408.

Para el mes de marzo estos serán los costos incluyendo el 50 por ciento de descuento:

- Modelos 2026 a 2016, pagarán 2 mil 274 pesos.
- Modelos 2015 a 2011, pagarán 2 mil 71 pesos.
- Modelos 2010 a 2006, pagarán mil 918 pesos.
- Modelos 2005 a 2001, tendrá un costo de mil 765 pesos.
- Modelos 2000 a 1996, pagarán mil 663 pesos.
- Modelos 1995 y anteriores, pagarán mil 459.

A partir de mayo y hasta diciembre el costo de la revalidación será de 2 mil 649 pesos.

También los sábados estarán abiertos los módulos de Senderos y Galerias Tec, en un horario de 9:00 a 2:00 p.m.


Reforzarán Juárez 120 elementos de la GN para combatir el fentanilo

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Redacción
Redacción

04 de febrero del 2025, 12:46

Ciudad Juárez.- Un contingente de 120 elementos de la Guardia Nacional arribó hoy a Ciudad Juárez con la misión de reforzar la frontera norte de México y frenar el tráfico de drogas, principalmente fentanilo, hacia Estados Unidos.

El inspector general José Luis Santos Iza, coordinador del 31 Batallón de la Guardia Nacional en esta ciudad, confirmó el despliegue de los agentes y detalló que la medida responde a los recientes acuerdos entre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y su homólogo estadunidense, Donald Trump.

“El personal que acaba de arribar a esta plaza perteneciente a la Guardia Nacional arribó con motivo de los recientes acuerdos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, consistentes en reforzar la frontera norte de nuestro país con personal de la Guardia Nacional a fin de evitar el tráfico de drogas de México hacia los Estados Unidos, principalmente fentanilo”, explicó Santos Iza.

Los elementos desplegados hoy forman parte de un contingente mayor que en los próximos días se distribuirá a lo largo de los 800 kilómetros de frontera que tiene Chihuahua con Estados Unidos. Según el mando de la Guardia Nacional, el despliegue es inmediato.

“Ya llegaron y hoy mismo se despliegan y empezarán a trabajar a la brevedad en toda la frontera que corresponde a Chihuahua”, aseguró Santos Iza.

Las acciones operativas incluirán recorridos a pie y en vehículos, así como patrullajes en caminos que conducen a la frontera, con el objetivo de detectar y frenar el tráfico de drogas.

El inspector general enfatizó que la presencia de la Guardia Nacional en la zona tiene un objetivo claro: frenar el tráfico de estupefacientes. “Sobre migración, es una actividad separada. La labor de estos elementos es únicamente para evitar el tráfico de drogas, principalmente fentanilo”, puntualizó.

El arribo de más efectivos está en espera, aunque hasta el momento no se ha precisado el número exacto de agentes adicionales que serán desplegados en la región.


Matan a exfuncionario de Manzanillo y su esposa frente a su hijo

Redes
Redes
Redacción
Redacción

04 de febrero del 2025, 12:19

Ciudad de México.- La noche del pasado domingo 2 de febrero fueron asesinados a balazos Arturo Fabián Galván Birrueta - un exfuncionario del Ayuntamiento de Manzanillo, en el estado de Colima - y su esposa, Margarita Medina. De acuerdo con primeros reportes, la pareja viajaba en un vehículo particular cuando fueron interceptados por sus agresores, quienes les dispararon en repetidas ocasiones. 

Al momento de los hechos Galván Birrueta y su esposa transitaban por la avenida Nautilus, en la colonia Paseo del Mar, en el municipio de Manzanillo. Testigos refieren que mientras circulaban por la zona otro vehículo se les emparejó y desde ahí les dispararon en varias ocasiones. Cabe mencionar que junto a la pareja también viajaba su hijo de 8 años de edad. 

El menor de edad resultó ileso de esta agresión, mientras que Arturo Fabián Galván Birrueta y Margarita Medina perdieron la vida como resultado de este crimen. Hasta ahora, no hay personas detenidas por el doble homicidio y se desconocen las causas que ocasionaron la agresión, no obstante las autoridades de Colima informaron que ya están investigando el hecho violento. 

Galván Birrueta se desempeñó como director del Registro Civil y secretario general del Ayuntamiento de Manzanillo durante la administración municipal de Griselda Martínez. Al respecto, la expresidenta municipal de Manzanillo lamentó los hechos violentos y condenó la agresión que sufrió la pareja.

"Arturo Fabián Galván Birrueta, Doctor y Lic. en Filosofía; durante la administración que encabecé a favor de los manzanillenses, fué Director de Registro Civil y Secretario General del Ayuntamiento en ausencias de la maestra Martha Zepeda. Fué cobardemente asesinado la tarde noche de ayer mientras circulaba por la Av. Nautilus entre la delegación de Salahua y Santiago en su modesto auto en compañía de su familia integrada de su honorable esposa, quien era maestra y su pequeño hijo de 7 años quien milagrosamente resultó ileso", expresó Griselda Martínez en sus redes.