Publicidad
Juárez: Aún se desconoce el paradero de José Alejandro Acosta Quiñones
Piden ayuda para localizar a joven que fue visto por última vez el 22 de agosto de 2023

Redacción
03 de febrero del 2025, 19:34
Ciudad Juárez.- La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita el apoyo de la comunidad para localizar a José Alejandro Acosta Quiñones, de 24 años de edad, quien fue visto por última vez el 22 de agosto de 2023 a las 11:00 de la mañana en el fraccionamiento Cerradas de Santa Isabel.
José Alejandro mide 1.70 metros de altura, pesa 80 kilogramos, es de tez trigueña clara y de complexión regular.
Como señas particulares, se informó que tiene un tatuaje de la imagen de la Santa Muerte en el brazo izquierdo.
El hombre vestía una playera blanca, una chamarra de piel de color café, un pantalón de mezclilla de color azul y unos tenis blancos.
Quien cuente con información sobre su paradero debe comunicarse al número de Emergencias 911 o al de Denuncia Anónima 089.
Se quema camioneta en estacionamiento de Mitla
23 de octubre del 2025, 08:01
Ciudad Juárez.– Esta mañana, una camioneta quedó envuelta en llamas en el estacionamiento de una tienda de conveniencia ubicada en el cruce de las calles Palacio de Mitla y Yepomera.
Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar y lograron controlar el incendio.
No se reportaron personas lesionadas.
El vehículo sufrió daños severos, y hasta el momento se desconoce la causa que originó el fuego.
Hallan cadáver envuelto en cobija roja en calles de la Josefa Ortiz
23 de octubre del 2025, 07:47
Ciudad Juárez.– Durante la madrugada, vecinos de la colonia Josefa Ortiz de Domínguez localizaron el cuerpo de un hombre envuelto en una cobija roja, en el cruce de las calles Caucho y Profesora María Martínez, por lo que dieron aviso al 911.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal acudieron al lugar y notificaron a la policía ministerial, que se encargó del resguardo de la escena. La víctima presentaba huellas de violencia.
Las autoridades informaron que el cuerpo fue encontrado en la vía pública y que se continúa con las investigaciones para esclarecer el homicidio.
Con este hecho, la Fiscalía General del Estado registra 39 homicidios en lo que va del mes de octubre en Ciudad Juárez.
'Frankenstein' de Guillermo del Toro llega a Netflix

23 de octubre del 2025, 06:57
Ciudad Juárez.– Hablar de Guillermo del Toro es abordar a un creador obsesionado con los monstruos y con la belleza escondida en lo oscuro. Desde hace más de dos décadas, el cineasta mexicano soñaba con dar vida a su propia versión de Frankenstein, un proyecto que considera la culminación de toda una vida de trabajo.
Su relación con la criatura de Mary Shelley nació en la infancia, cuando quedó marcado por la interpretación de Boris Karloff en la clásica cinta de 1931. “Cuando Karloff cruza el umbral… sentí como San Pablo en el camino de Damasco. Dije: ‘Ese soy yo’”, confesó alguna vez el director. Esa revelación se convirtió en el motor que lo acompañó durante 30 años hasta que, finalmente, encontró la manera y el momento de transformar esa obsesión en cine.
Del Toro deja claro que no busca una versión más del clásico de terror, sino una tragedia emocional y profundamente personal. En lugar de situar la historia en una atmósfera rígida y de época, apuesta por un espíritu moderno, con trajes vibrantes, atmósferas cargadas de color y una narrativa que se aleja del cliché para explorar la vulnerabilidad humana.

Elenco y personajes complejos
Una obra de esta magnitud pedía un reparto capaz de ir más allá de la actuación tradicional, y del Toro lo consiguió.
Oscar Isaac se pone en la piel de Víctor Frankenstein, un científico brillante y atormentado que se siente tan creador como destructor. Su interpretación lo convierte en una especie de “rock star loca”, un genio atrapado en sus obsesiones y en sus demonios internos. La colaboración con del Toro llevó al actor a explorar temas de paternidad, ego y locura con una intensidad pocas veces vista en pantalla.
Jacob Elordi encarna a la criatura. El joven actor pasó por un proceso transformador que requirió hasta 10 horas diarias de maquillaje, pero su trabajo va más allá de lo físico. Para él, el monstruo es un espejo en el que pudo reflejarse: “la forma más pura de mí”, confesó. Su interpretación es una mezcla de fragilidad y poder que promete marcar su carrera.

Mia Goth sorprende con un doble papel: el de Elizabeth Lavenza, la prometida de Víctor, y el de una figura maternal que introduce un contraste de empatía y moralidad en medio del caos. Su presencia aporta equilibrio a la tragedia y un tono poético que suaviza la brutalidad de la historia.
El reparto se completa con figuras de gran peso: Christoph Waltz como el profesor Pretorious, Lars Mikkelsen como el capitán Anderson, Ralph Ineson como el profesor Kempre, además de Felix Kammerer, David Bradley, Christian Convery y Charles Dance, todos aportando matices a este mundo barroco y desbordante de emociones.
Amar y destruir
Fiel a su estilo, Guillermo del Toro apuesta por escenarios construidos y detallados hasta el más mínimo elemento, evitando el abuso de efectos digitales. La producción recrea una Europa del Este sombría, llena de ruinas, castillos en decadencia y pasajes que parecen salidos de un sueño gótico.
Su estilo barroco y simbólico se impone en cada fotograma: colores intensos, contrastes de luz y sombra, texturas que parecen palpables. El resultado es una experiencia sensorial en la que el espectador no solo observa, sino que casi puede tocar los muros, sentir la humedad de las ruinas y respirar la soledad de los personajes.
Más que una historia de ciencia, Frankenstein se convierte en una meditación sobre la humanidad, la soledad y la arrogancia de quienes creen tener el poder de crear vida. Para Del Toro, el verdadero monstruo no es la criatura, sino el científico que, incapaz de amar y aceptar, destruye lo que él mismo engendró.

Promesa de éxito
El debut mundial de la película tuvo lugar en el Festival de Venecia 2025, donde la ovación se extendió durante más de 13 minutos, una de las más largas registradas en el certamen. Críticos y público coincidieron en que se trata de un proyecto monumental, aunque no exento de debates.
Tras su paso triunfal por Venecia, Frankenstein llegará a salas seleccionadas el 17 de octubre, antes de su estreno global en Netflix el 7 de noviembre de 2025.
Para Guillermo Del Toro, esta no es solo una adaptación más de Mary Shelley, sino el proyecto para el que asegura haber entrenado toda su vida. Con él, no solo revive al monstruo, sino que nos invita a mirarnos en ese espejo incómodo que nos recuerda que los peores horrores nacen de nuestras propias manos.
Porque, al final parece decirnos el director, ¿qué es el horror sino el reflejo de nuestros miedos y de nuestra incapacidad para enfrentarnos a lo que nosotros mismos hemos creado?
