04 febrero 2025
26 °C
$ 19.90
$ 20.90

Publicidad

Saturan Recaudación por pago de revalidación vehicular

Ciudad Juárez se caracteriza por ser de los municipios más cumplidos en el pago de impuestos

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

04 de febrero del 2025, 13:34

Ciudad Juárez.- En el primer día del operativo de Recaudación de Rentas, cientos de usuarios han acudido a los diferentes módulos para aprovechar el descuento del 50 por ciento en el pago del derecho vehicular.

Elisa Lomelí Torres, subrecaudadora de Rentas, informó que Ciudad Juárez se caracteriza por ser de los municipios más cumplidos en el pago de impuestos, ya que genera el 65 por ciento de los ingresos del estado.


La funcionaria explicó que desde las 8:00 de la mañana, en el módulo de Pueblito Mexicano tenían más de 100 personas formadas, en Mitla más de 70, en Mezquital cerca de 30 y en El Paseo la línea de alrededor de 50 contribuyentes.

Es un trámite rápido, solo se necesita el número de placa y realizar el pago, se entrega comprobante y posteriormente, pasan por su tarjeta de circulación.


Por lo cual, invitó a la ciudadanía a utilizar medios alternos, como tiendas de conveniencia, cajas automáticas en centros comerciales, en la página web, así como al WhatsApp (614)312-17-00.

Estos serán los costos de acuerdo al modelo del vehículo en el mes de febrero, incluyendo el 50 por ciento de descuento:


- Modelos 2026 a 2016, pagarán 2 mil 172 pesos.
- Modelos 2015 a 2011, pagarán mil 969 pesos.
- Modelos 2010 a 2006, pagarán mil 816 pesos.
- Modelos 2005 a 2001, tendrá un costo de mil 663 pesos.
- Modelos 2000 a 1996, pagarán mil 561 pesos.
- Modelos 1995 y anteriores, pagarán mil 408.

Para el mes de marzo estos serán los costos incluyendo el 50 por ciento de descuento:


- Modelos 2026 a 2016, pagarán 2 mil 274 pesos.
- Modelos 2015 a 2011, pagarán 2 mil 71 pesos.
- Modelos 2010 a 2006, pagarán mil 918 pesos.
- Modelos 2005 a 2001, tendrá un costo de mil 765 pesos.
- Modelos 2000 a 1996, pagarán mil 663 pesos.
- Modelos 1995 y anteriores, pagarán mil 459.

A partir de mayo y hasta diciembre el costo de la revalidación será de 2 mil 649 pesos.


También los sábados estarán abiertos los módulos de Senderos y Galerias Tec, en un horario de 9:00 a 2:00 p.m.





Rematan elote amarillo dulce en Juárez

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

04 de febrero del 2025, 16:54

Ciudad Juárez.-  En el cruce del bulevar Óscar Flores y avenida De los Montes Urales se encuentra un tráiler cargado con más de 30 toneladas de elote amarillo dulce, originario de Sonora.

Debido a que el generador de temperatura en la caja del tráiler se mantuvo encendido, las hojas de los elotes se lograron calentar, acción que provocó que los elotes se maduraran a su punto ideal, sin embargo, esto provoca que deben venderse lo más pronto posible.

Por esta razón, Sonia Ruelas y su equipo de trabajo decidieron rematar las 36 toneladas de elote a tres docenas por 150 pesos, garantizando a los clientes el buen sabor y calidad del producto, pues al ser orgánico, no cuenta con fertilizantes o pesticidas.

Durante agosto, septiembre y octubre, los trabajos de siembra arrancan en las zonas serranas de Sonora, para que durante diciembre, enero y febrero la cosecha esté lista para su distribución en esta frontera.

La venta del elote amarillo dulce se encuentra de lunes a domingo de 8:00 de la mañana a 7:00 de la tarde, y la promoción de tres docenas por 150 pesos únicamente será respetada en la sucursal ya mencionada desde este martes 4 hasta el domingo 9 de febrero.


Impacta su auto contra poste de concreto

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

04 de febrero del 2025, 16:47

Ciudad Juárez.- El conductor de un vehículo marca MG protagonizó un percance vial en la colonia El Barreal.

Testigos mencionaron que el auto en color plateado circulaba sobre la avenida de Los Insurgentes en el sentido de oriente a poniente.

En el cruce con la calle Venezuela, el guiador perdió el control de la unidad y se impactó de frente en contra de un poste de concreto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Agentes de la Coordinación General de Seguridad Vial realizaron el peritaje y determinar responsabilidades, sin embargo, el seguro del vehículo cubrió los gastos de los daños.

No hubo personas lesionadas en el percance.


¿Cuándo entregarán las tarjetas de la Beca Rita Cetina? Aquí te decimos

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

04 de febrero del 2025, 16:45

Ciudad Juárez.- Los padres de familia que hayan completado el registro de sus hijos e hijas que estudian el nivel secundaria en escuelas públicas en la “Beca Rita Cetina Gutiérrez”, deberán estar al pendiente de la información que se publique en sus escuelas, porque durante el mes de febrero se entregarán las tarjetas bancarias donde recibirán el recurso.

La delegación de Programas del Bienestar en Chihuahua, informó que el proceso de entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar será del miércoles 5 al viernes 28 de febrero, por lo que la información será proporcionada en cada plantel para que los padres y tutores puedan estar al tanto del proceso.

A través de un comunicado, la titular de la coordinación de Becas Benito Juárez en Chihuahua, Ishtar Ibarra, explicó que cada escuela secundaria agendará su asamblea y convocará con anticipación a los padres de familia que registraron a sus hijos en el programa.

La nueva Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina Gutiérrez” es uno de los programas presentados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo desde el inicio de su administración, está dirigido a las familias con hijos que cursan la educación básica, en una primera etapa para quienes estudian la secundaria, posteriormente se incorporará a los inscritos en preescolar y primaria.

Al otorgar los recursos de forma directa a las familias, se busca garantizar el derecho a la educación para que ningún estudiante, sin importar sus circunstancias, tenga que abandonar sus estudios por falta de presupuesto, planteó la dependencia federal.

Los estudiantes de secundarias públicas inscritos en el ciclo escolar 2024-2025 recibirán una beca de mil 900 pesos bimestrales, más 700 pesos adicionales si hay otro estudiante de secundaria en la misma familia.

Entre octubre y noviembre del 2024 se hicieron asambleas informativas con padres de familia y se realizó la inscripción en línea; Ibarra mencionó que en Chihuahua se inscribieron 133 mil 176 estudiantes, a quienes se les entregarán las tarjetas en los próximos días a través de las asambleas en cada escuela.

Los padres de familia que no hayan completado el registro en las fechas anteriores lo podrán realizar con el personal de las dependencias federales que acudirán a los planteles para entregar las tarjetas durante este mes; deberán presentar los siguientes documentos:

- CURP (del alumno y del padre, madre o tutor)

- Acta de nacimiento (del alumno y del padre, madre o tutor)

- Identificación oficial del padre madre o tutor.