Publicidad
Conoce la Policía de Proximidad de la DSPM
Agentes son reconocidos por su gran espíritu altruista

Redacción
25 de marzo del 2024, 07:01
Chihuahua.- Mujeres y hombres comprometidos con su comunidad y con el servicio, especialmente hacia las personas más vulnerables; los policías del grupo de Proximidad de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM), son reconocidos por su altruismo al contribuir con mejorar la calidad de vida de las personas.
Además de la vigilancia y el combate a la delincuencia, estos 18 agentes han sido capacitados en temas de proximidad social, es decir, cómo mantener mayor y mejor cercanía con la comunidad a la cual vigilan diariamente.
Fue en junio del año 2005 cuando su creó el primer grupo de Proximidad en el municipio de Chihuahua, antes llamado Policía Comunitaria, con el objetivo de brindar soluciones objetivas a problemas sociales que se identificaban en los distritos que componen la división de la Policía Municipal en la mancha urbana.
Otro de los objetivos de este equipo, es incrementar el acercamiento y la participación activa de los miembros de la comunidad para, ambos, resolver problemas que aquejan a un sector en particular, no solamente los que refieren a la seguridad, sino a otros rubros e incluso personas en particular que atraviesan por una necesidad.
La esencia de esta filosofía de acercamiento se basa en la creación de una sociedad más segura, con pequeñas acciones preventivas entre gobierno y comunidad, mas no represivas, que garanticen el libre tránsito y la tranquilidad de cada individuo.
México siguió espiando con Pegasus durante el gobierno de AMLO: Documentos
16 de abril del 2025, 16:04
Ciudad de México.- México siguió espiando con el spyware Pegasus durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) con un total de 456 personas infectadas entre abril y mayo de 2019, según documentos judiciales del litigio entre WhatsApp y la empresa israelí NSO Group a los que tuvieron acceso las ONG mexicanas Artículo 19 y R3D.
“Aunque López Obrador negó en varias ocasiones que hubiera adquirido y utilizado el software espía, los documentos presentados en la audiencia de California corroboran que se siguió usando Pegasus” en México durante su gobierno, indicó el martes Leopoldo Maldonado, abogado de Artículo 19.
En 2021, una investigación periodística descubrió que más de 50 mil personas — defensores de derechos humanos, periodistas y opositores en muchos países del mundo—- fueron espiadas al infectar en sus teléfonos con Pegasus, un programa espía de la empresa NSO Group que, supuestamente, solo se vendía a gobiernos. Alrededor de 700 números eran mexicanos: la lista más larga.
Uno de esos casos —el espionaje contra la reconocida periodista Carmen Aristegui— llegó a juicio en México. El único acusado fue absuelto pero la fiscalía apeló y el expediente todavía no está cerrado, dijo Maldonado, que participó el mismo.
Más recientemente el spyware se propagó a través de mensajes de WhatsApp en el sistema operativo Android aprovechando una vulnerabilidad de la aplicación, por lo que WhatsApp demandó a NSO. Aunque la compañía israelí intentó frenar el litigio y llegó hasta la Corte Suprema de Estados Unidos, el alto tribunal rechazó conceder la inmunidad que la empresa solicitaba y el caso sigue.
En la audiencia más reciente, que tuvo lugar la semana pasada, WhatsApp aportó un listado que expone el país de origen de mil 233 víctimas de Pegasus. De acuerdo a dicha lista, México fue la nación más afectada —no se dieron nombres de los 456 perjudicados— seguida de India (con 100 personas) y Baréin (con 82).
Maldonado explicó que personas con acceso a la documentación expuesta en la audiencia fueron las que facilitaron la información a las ONG mexicanas.
En el gobierno del expresidente López Obrador, las autoridades localizaron una treintena de contratos vinculados a Pegasus suscritos por diferentes departamentos de seguridad de las administraciones de Felipe Calderón (2006-2011) y de Peña Nieto (2012-2018) pero el entonces mandatario negó que durante su Presidencia mantuviese el uso de esta herramienta.
Sin embargo, Artículo 19 y R3D presentaron denuncias por otros cinco casos de defensores de derechos humanos y periodistas que fueron espiados durante la administración de López Obrador. Estas denuncias todavía no han sido judicializadas pero Maldonado confió en que las nuevas evidencias dadas a conocer en el juicio estadunidense puedan contribuir a que así sea.
Además, recordó que ni el gobierno de López Obrador ni el actual de Claudia Sheinbaum, ambos del mismo partido, han aclarado “la adquisición y uso de un ‘sistema de monitoreo remoto de información’" por parte del Ejército mexicano a una empresa de la red del distribuidor de NSO en México.
Habrá Ley Seca por Semana Santa en la CDMX

16 de abril del 2025, 16:02
Ciudad de México.- El Gobierno de la Ciudad de México decretó Ley Seca con motivo de las festividades religiosas de Semana Santa.
La Secretaría de Gobierno de la capital del país dio a conocer que el objetivo es crear un ambiente de respeto, seguridad y sana convivencia.
Debido a esto, quedará prohibida la venta de bebidas alcohólicas y su consumo en vía pública los días jueves 17 de abril, viernes 18 y sábado 19, en las 16 alcaldías. Además, quedarán prohibidos los juegos pirotécnicos y la portación y uso de armas de fuego.
Se informó también que el 19 de abril, conocido como Sábado de Gloria, quedará prohibido el uso indebido y desperdicio de agua potable.
Las autoridades efectuarán acciones preventivas para garantizar la tranquilidad y el bienestar colectivo.
Aseguran cartuchos útiles, rifle y equipo táctico en cateo la Fidel Ávila

16 de abril del 2025, 15:43
Ciudad Juárez.- Mil 607 cartuchos útiles, un rifle y equipo táctico fueron asegurados por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) durante un cateo en una vivienda de la colonia Fidel Ávila.
A través de labores de investigación e inteligencia, se recabaron datos de prueba sobre la posible comisión de hechos delictivos cometidos al interior de una vivienda ubicada en el cruce de las calles Zacatecas y Delicias, en donde investigadores antinarcóticos y peritos aseguraron lo siguiente:
- Varias bolsas de plástico y cajas que contenían un total mil 607 cartuchos útiles de los calibres 7.62x39 mm; .223 mm y .22 milímetros, así como cartuchos con las leyendas NK1972 y RG 93.
- Un arma de fuego tipo rifle de caza con la leyenda Archangel. PW ARMS Redmond WA, M91/30 7.62 X 54R Russia.
- Dos fundas para arma de fuego.
Elementos de la Dirección de Servicios Parciales, fijaron y embalaron lo asegurado, quedando a disposición del agente del Ministerio Público Federal que se encargará de continuar con las investigaciones.