Publicidad
México siguió espiando con Pegasus durante el gobierno de AMLO: Documentos
Más de 50 mil personas, entre defensores de derechos humanos, periodistas y opositores en muchos países del mundo fueron vigilados
Agencia AP
16 de abril del 2025, 16:04
Ciudad de México.- México siguió espiando con el spyware Pegasus durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) con un total de 456 personas infectadas entre abril y mayo de 2019, según documentos judiciales del litigio entre WhatsApp y la empresa israelí NSO Group a los que tuvieron acceso las ONG mexicanas Artículo 19 y R3D.
“Aunque López Obrador negó en varias ocasiones que hubiera adquirido y utilizado el software espía, los documentos presentados en la audiencia de California corroboran que se siguió usando Pegasus” en México durante su gobierno, indicó el martes Leopoldo Maldonado, abogado de Artículo 19.
En 2021, una investigación periodística descubrió que más de 50 mil personas — defensores de derechos humanos, periodistas y opositores en muchos países del mundo—- fueron espiadas al infectar en sus teléfonos con Pegasus, un programa espía de la empresa NSO Group que, supuestamente, solo se vendía a gobiernos. Alrededor de 700 números eran mexicanos: la lista más larga.
Uno de esos casos —el espionaje contra la reconocida periodista Carmen Aristegui— llegó a juicio en México. El único acusado fue absuelto pero la fiscalía apeló y el expediente todavía no está cerrado, dijo Maldonado, que participó el mismo.
Más recientemente el spyware se propagó a través de mensajes de WhatsApp en el sistema operativo Android aprovechando una vulnerabilidad de la aplicación, por lo que WhatsApp demandó a NSO. Aunque la compañía israelí intentó frenar el litigio y llegó hasta la Corte Suprema de Estados Unidos, el alto tribunal rechazó conceder la inmunidad que la empresa solicitaba y el caso sigue.
En la audiencia más reciente, que tuvo lugar la semana pasada, WhatsApp aportó un listado que expone el país de origen de mil 233 víctimas de Pegasus. De acuerdo a dicha lista, México fue la nación más afectada —no se dieron nombres de los 456 perjudicados— seguida de India (con 100 personas) y Baréin (con 82).
Maldonado explicó que personas con acceso a la documentación expuesta en la audiencia fueron las que facilitaron la información a las ONG mexicanas.
En el gobierno del expresidente López Obrador, las autoridades localizaron una treintena de contratos vinculados a Pegasus suscritos por diferentes departamentos de seguridad de las administraciones de Felipe Calderón (2006-2011) y de Peña Nieto (2012-2018) pero el entonces mandatario negó que durante su Presidencia mantuviese el uso de esta herramienta.
Sin embargo, Artículo 19 y R3D presentaron denuncias por otros cinco casos de defensores de derechos humanos y periodistas que fueron espiados durante la administración de López Obrador. Estas denuncias todavía no han sido judicializadas pero Maldonado confió en que las nuevas evidencias dadas a conocer en el juicio estadunidense puedan contribuir a que así sea.
Además, recordó que ni el gobierno de López Obrador ni el actual de Claudia Sheinbaum, ambos del mismo partido, han aclarado “la adquisición y uso de un ‘sistema de monitoreo remoto de información’" por parte del Ejército mexicano a una empresa de la red del distribuidor de NSO en México.
Buscan a conductor que chocó contra camioneta estacionada en El Paso
04 de noviembre del 2025, 17:18
El Paso.- La Policía de El Paso solicita el apoyo de la comunidad para identificar a un conductor que chocó contra una camioneta estacionada y huyó.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 4:40 de la tarde del 13 de septiembre, cuando el conductor de un Chevrolet Silverado plateado, con un remolque de caballos, golpeó un vehículo estacionado en 4006 Doniphan y abandonó el lugar.
El hombre es descrito como un macho hispano, con camisa azul y sombrero de vaquero.
Quien cuente con información sobre este caso debe llamar al 915-566-8477 (TIPS) o reportar en línea. Si los datos aportados a la corporación llevan a un arresto, puedes calificar para una recompensa en efectivo.
.Cantará Floricel Ortega en homenaje a Juan Gabriel en el Auditorio Nacional
04 de noviembre del 2025, 17:18
Ciudad de México.- La juarense Floricel Ortega cantará como solista durante el evento de "El Divo: Homenaje Sinfónico Al Ídolo de Juárez".
La cantante fronteriza se dijo honrada de poder interpretar canciones de Juan Gabriel.
"Es una honrra poder interpretar canciones de esta grandioso cantautor que llevó a poner el alto el nombre de la frontera más fabulosa y bella del mundo, Ciudad Juárez, la No. 1; y dar vida a esas letras tan maravillosas que tiene y que todos gozamos de escuchar", expresó Floricel Ortega.
La cita será el 12 de noviembre en el Auditorio Nacional, en la Ciudad de México. Los boletos ya están a la venta.
El homenaje reunirá a más de 300 músicos en escena, con 85 instrumentistas y 250 voces en coro, intérpretes de mariachi y vocalistas invitados.
El evento revive los éxitos atemporales de Juan Gabriel en un estilo sinfónico grandioso, con el objetivo de evocar emociones profundas y honrar su legado.
Sheinbaum recibe en Palacio Nacional a viuda de Carlos Manzo
04 de noviembre del 2025, 16:31
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión privada con Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan, Michoacán, quien fue asesinado el pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas. El encuentro, que duró más de dos horas, se llevó a cabo en Palacio Nacional y concluyó sin declaraciones a los medios por parte de Quiroz.
Quiroz arribó al recinto escoltada por elementos de la Guardia Nacional y a bordo de un vehículo blindado, en medio de un fuerte operativo de seguridad que se mantuvo durante toda su estancia. Se retiró evitando cualquier interacción con la prensa.
El contexto de esta reunión se enmarca en el reciente anuncio del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por el gobierno federal como respuesta al asesinato de Manzo, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la región.
Además, el Cabildo de Uruapan aprobó que Quiroz sea designada como presidenta municipal sustituta, y se espera que rinda protesta este miércoles. Esta propuesta surge en un momento de alta tensión en Michoacán, donde el homicidio del edil ha generado llamados a una mayor intervención federal.
