11 febrero 2025
13 °C
$ 19.80
$ 20.80

Publicidad

La seguridad de los tanques de gas depende de su mantenimiento y caducidad

Protección Civil exhortó a realizar inspecciones periódicas a los cilindros, ya que el descuido de equipos puede derivar en tragedias

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

18 de noviembre del 2024, 07:54

Ciudad Juárez.- El director de Protección Civil Municipal, Sergio Rodríguez, destacó la importancia de realizar un mantenimiento adecuado a los tanques de gas para prevenir riesgos en los hogares. Subrayó que su seguridad depende tanto de revisiones periódicas como del cumplimiento de su vida útil, estipulada en la Norma Oficial Mexicana.

Rodríguez explicó que, según la normatividad, los tanques deben someterse a inspecciones físicas cada cinco años para revisar componentes clave como las válvulas de llenado, seguridad, retorno, desfogue y el manómetro indicador.


Al llegar a los 10 años de uso, deben ser sometidos a pruebas de ultrasonido o presión hidrostática (PH) que verifican la resistencia del metal y determinan si es seguro seguir utilizándolos.

“Es crucial que los usuarios revisen la tara, una inscripción troquelada que indica la fecha de fabricación del tanque. A partir de esta información se calcula el mantenimiento o reemplazo necesario, especialmente si el tanque presenta señales de óxido o daño”, señaló Rodríguez.


El funcionario advirtió que los tanques dañados no solo corren el riesgo de sufrir fugas, sino también de romperse al ser llenados con gas, debido a la presión y las bajas temperaturas del combustible en estado líquido.

“Por eso, las empresas gaseras tienen la responsabilidad de realizar estas pruebas y negar el servicio si detectan condiciones peligrosas”, puntualizó.


Luis Gómez, despachador en una gasera de la avenida Reforma, explicó que muchos tanques con más de 10 años pueden ser reutilizados si están en buen estado y se les reemplazan las válvulas. Sin embargo, insistió en la importancia de evitar su uso cuando presentan óxido o fisuras.

“Un tanque dañado puede no soportar la presión y generar una explosión”, advirtió.


Otro despachador, ubicado en la Perimetral Carlos Amaya y Tzetzales, comentó que, aunque algunos tanques antiguos tienen mejor calidad que los modernos, el mantenimiento adecuado sigue siendo indispensable.

“Yo siempre reviso que las válvulas no tengan fugas antes de llenarlos. Es un paso sencillo, pero vital para evitar accidentes”, afirmó.


La importancia de estas medidas quedó en evidencia tras dos explosiones registradas recientemente en la ciudad. En uno de los casos, el incidente ocurrió al encender una estufa; en el otro, la causa fue una válvula mal cerrada.

Protección Civil reiteró el llamado a realizar inspecciones periódicas a los tanques, ya que el descuido o el uso de equipos en mal estado pueden derivar en tragedias. Además, recomendaron a los usuarios verificar que las gaseras cumplan con los protocolos de revisión y mantenimiento establecidos en la norma oficial.



Mateo y Jennifer, dos casos de abuso de menores que indignan a México

Redes
Redes
Redacción
Redacción

11 de febrero del 2025, 09:14

Guanajuato.- El pasado viernes 7 de febrero, la Fiscalía de Guanajuato en coordinación con la de Jalisco confirmaron que se encontró un cuerpo en el poblado de Lagunillas que correspondía a Mateo, un niño de 12 años que estuvo desaparecido desde el 4 de febrero. El caso provocó indignación, luego de unos días en que suscitó el caso de Jennifer Fernanda Camacho Osobampo, quien permanece desparecida.

Los casos comparten que ambos son menores de edad, pues Jennifer tiene 15 años, y que ambos fueron víctimas de adultos a quienes ellos conocían. Mientras el asesino de Mateo es un podólogo que empleaba al niño en su consultorio para hacer limpieza, la chica fue sustraída por un amigo de su padre, de nombre Óscar.

Los padres de Mateo buscaron durante tres días a su hijo, quien fue visto con vida por última vez cuando se dirigía al consultorio del médico y podólogo Christian Augusto Jafet Gómez Villalpando, quien le daba empleo y finalmente le quitó la vida. Después de las investigaciones, el doctor confesó el crimen y trató de suicidarse, aunque no lo logró y fue detenido.

Óscar era amigo del padre de Jenni y la convenció de huir

Sin embargo, los padres de Jennifer aún guardan la esperanza de encontrarla sana y salva, pues la titular de la Fiscalía General del Estado de Baja California, Elena Andrade Ramírez, informó que el presunto responsable de la desaparición de Jenifer Fernanda Camacho Osobampo, de 15 años, era amigo y compañero de trabajo de su padre.

De acuerdo con las investigaciones, el sujeto que "influyó" en Jennifer es identificado como Óscar, a quien su familia le tenía confianza porque su padre lo conocía, al igual que en el caso de Mateo. "Óscar, hace una semana que no sé nada de mi Jennifer… Mi niña siempre fue una buena hija, nunca me dio problemas, ni en casa ni en la escuela. Tú sabías el tipo de niña que es, y por eso supiste cómo convencerla de irse contigo", han dicho los padres de la adolescente en redes sociales.

Óscar convenció a Jennifer de fugarse con él, según los mensajes que le mandaba a su celular. "Y que pase lo que tenga que pasar", dicen los mensajes que el sujeto le mandaba a la menor.

Ante estos acontecimientos con menores de edad, algunas organizaciones han lanzado un mensaje para que los padres de familia. " NO CONFÍEN PADRES! No bajen la guardia.. El lobo puede estar sentado en tu mesa comiendo.. O ser alguien ESTUDIADO que finge ayudar a los demás (sic)". 


Se incendia tráiler con mercancía de supermercado

Cortesía
Cortesía
Carlos Sánchez Colunga

11 de febrero del 2025, 08:25

Ciudfad Juárez.- Una caja de tráiler que contenía distinta mercancía y refrigeradores de un supermercado se incendió esta mañana en un estacionamiento ubicado en la intersección de la calle Ayuntamiento y la Perimetral Carlos Amaya.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal acudieron al lugar junto con una unidad del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes lograron sofocar el fuego.

A pesar de las llamas, los bomberos pudieron recuperar algunos artículos de limpieza. 

Ya se realiza una investigación para determinar las causas.


'Es injusto y no es lógico', Ebrard por aranceles de aluminio y acero de EU

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

11 de febrero del 2025, 08:22

Ciudad de México.- Marcelo Ebrard, secretario de Economía, detalló las consecuencias de imponer aranceles a los productos de aluminio y acero hacia Estados Unidos. De acuerdo con información de la Secretaría de Economía, México es el principal destino de productos siderúrgicos de Estados Unidos, al representar un 52 por ciento de sus exportaciones globales al cierre de 2024. 

"Nosotros importamos más de Estados Unidos de lo que exportamos", explicó Marcelo Ebrard. 

Estados Unidos vendió 6 ml 897 millones de dólares de acero y aluminio más a México durante 2024. Con Australia, Estados Unidos tiene un déficit de 315 millones de dólares. Por su parte, Canadá registra un importante déficit de 9 mil 675 millones de dólares. Por último, Estados Unidos tiene la mayor desventaja de superávit con China, ya que compran más de 13 mil millones de dólares más de importaciones.

Desde la Mañanera del Pueblo, se informó que la industria automotriz en América del Norte, compartida con México y Canadá, permite fabricar automóviles de alta calidad con cadenas productivas eficientes. Por tal motivo, el secretario de Economía enfatizó la incongruencia de imponer tarifas al aluminio y acero. "No es lógico", explicó. 

"Estamos integrados los tres países, desde la producción de aluminio, como se termina el pistón, como cruza, entonces tenemos que cuidar esa producción".