03 febrero 2025
16 °C
$ 19.80
$ 20.80

Publicidad

Hepatitis C: Un virus silencioso y curable con diagnóstico oportuno

Medicamentos permiten eliminar el agente infeccioso en 90 días

Pixabay
Pixabay
Redacción
Redacción

01 de agosto del 2022, 06:33

La hepatitis C es una enfermedad que puede ser curable con detección oportuna y tratamiento adecuado, los cuales son gratuitos y están en garantizados en México, aseguró la directora general del Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el sida (Censida), Alethse de la Torre Rosas.  

La titular de Censida destacó que México cuenta con los mejores tratamientos para hacer frente al problema de salud pública que representa la hepatitis, los cuales pueden evitar su avance a cirrosis y cáncer.


Informó que en 2019 se puso en marcha el Programa Nacional de Eliminación de Hepatitis C, con acciones como el acceso universal y gratuito a pruebas de detección y medicamentos; atención primaria de la salud; capacitación de personal; difusión de información hacia la población sobre esta enfermedad y sistema de registro.

Recordó que el virus de la hepatitis C (VHC) produce una infección crónica que causa la inflamación y el deterioro del hígado. Si no se trata puede provocar cirrosis o cáncer hepático.  


Existen prácticas que aumentan la posibilidad de transmisión, como el uso de materiales no esterilizados en la realización de tatuajes, perforaciones y procedimiento médicos; uso de agujas, equipo o dispositivos por más de una persona consumidora de sustancias psicoactivas inyectables e intranasales; prácticas sexuales en las que exista contacto con sangre sin uso de condón y otras.

En la mayoría de las personas los síntomas no se presentan al inicio de la infección, por lo que pasa inadvertida durante décadas hasta que existe daño en el hígado. Por ello, es fundamental la prueba en caso de tener antecedentes de prácticas que aumentan la posibilidad de transmisión de VHC.


El director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar, resaltó que con el tratamiento oportuno de la hepatitis C es posible la curación en 90 días.

La asesora en Enfermedades Transmisibles y Determinantes Ambientales en la Organización Panamericana de la Salud (OPS), María Jesús Sánchez Martín, señaló que es indispensable que desde el primer nivel de atención se atienda al mayor número de pacientes con servicios de calidad. De esta forma es posible cumplir los indicadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de reducir 90 por ciento el número de casos y que 80 por ciento de las personas con esta enfermedad reciba tratamiento.



Dejan ofrenda fúnebre con mensajes amenazantes

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

03 de febrero del 2025, 20:27

Ciudad Juárez.- Frente al portón de un domicilio del fraccionamiento Riberas del Bravo fue dejado un arreglo floral fúnebre que contenía mensajes amenazantes. 

Vecinos observaron la ofrenda dejada frente a la casa marcada con el numeral 414 de la calle Rivera de Haití, entre Siglo y Rivera de los Manantiales. 

En primera instancia se había mencionado que se trataba de amenazas en contra de la Policía Estatal, sin embargo, algunos testigos mencionaron que se dirigía hacia una persona con el nombre de Eduardo. 

Elementos preventivos acordonaron la zona mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó una breve investigación en el lugar.


Juárez: Aún se desconoce el paradero de José Alejandro Acosta Quiñones

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

03 de febrero del 2025, 19:34

Ciudad Juárez.- La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita el apoyo de la comunidad para localizar a José Alejandro Acosta Quiñones, de 24 años de edad, quien fue visto por última vez el 22 de agosto de 2023 a las 11:00 de la mañana en el fraccionamiento Cerradas de Santa Isabel.

José Alejandro mide 1.70 metros de altura, pesa 80 kilogramos, es de tez trigueña clara y de complexión regular.

Como señas particulares, se informó que tiene un tatuaje de la imagen de la Santa Muerte en el brazo izquierdo.

El hombre vestía una playera blanca, una chamarra de piel de color café, un pantalón de mezclilla de color azul y unos tenis blancos.

Quien cuente con información sobre su paradero debe comunicarse al número de Emergencias 911 o al de Denuncia Anónima 089.


Gerardo Vázquez Alatriste es nuevo fiscal de Guanajuato

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

03 de febrero del 2025, 19:33

Guanajuato.- El Congreso de Guanajuato eligió a Gerardo Vázquez Alatriste como nuevo titular de la Fiscalía estatal por los próximos siete años.

Vázquez Alatriste sustituye a Carlos Zamarripa Aguirre, quien estuvo al frente de la Fiscalía de Guanajuato durante los últimos 16 años.

"Asumo con honor y responsabilidad el cargo de Fiscal General de Guanajuato, plenamente consciente de la trascendencia de esta encomienda. Mi compromiso es firme: trabajar con determinación, profesionalismo y absoluta entrega para fortalecer la procuración de justicia", dijo Vázquez Alatriste.

"Un modelo de procuración humanista, mi compromiso con Guanajuato", agregó