Configuración

Modo
20 mayo 2025
25 °C
$ 18.50
$ 19.50

Publicidad

El Papa Francisco mandó emotiva carta a la madre de Gustavo Cerati

Todo sucedió en 2014, cuando el cantante argentino se encontraba hospitalizado

Redes
Redes
R
Redacción

22 de abril del 2025, 11:13

Buenos Aires.- El Papa Francisco falleció el lunes 21 de abril a los 88 años por un ictus. Su funeral se celebrará el sábado en presencia de numerosos fieles y dignatarios y precederá al cónclave que elegirá a su sucesor. A lo largo de su vida, Jorge Bergoglio se vio conmovido por algunas muertes, una de las cuales fue la de su compatriota, el cantante Gustavo Cerati.

El pontífice fue hospitalizado el 14 de febrero en Roma, inicialmente por una bronquitis que derivó en neumonía bilateral, lo que dejó endeble su salud Estuvo a punto de morir en dos ocasiones, pero sobrevivió y dejó el hospital el 23 de marzo para iniciar un proceso de estricta convalecencia durante dos meses.


Sin embargo, el papa continuó con sus apariciones públicas improvisadas, aunque con un aspecto cada vez más frágil. Para la Semana Santa del 2025, el Pontífice reapareció el Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección hizo su última aparición pública, a bordo del papamóvil.

"Gracias por traerme de vuelta a la plaza", dijo a su enfermero personal quien lo animó a realizar esta última aparición pública, según el medio oficial Vatican News. El jesuita argentino descansó durante la tarde en su departamento de la residencia de Santa Marta, antes de cenar tranquilamente.


Después de que Benedicto XVI renunciar al papado, Jorge Bergoglio fue electo como el nuevo Pontífice en marzo de 2013, en un hecho histórico, ya que se convirtió en el primer Papa no europeo, pues nació en Argentina, al igual que connacional Gustavo Cerati, líder de la banda Soda Stereo.

El 15 de mayo de 2010, Gustavo Cerati cayó en coma por un accidente cerebrovascular durante cuatro años, hasta que el 4 de septiembre de 2014 falleció a causa de un paro respiratorio. Durante ese tiempo, su familia vivió una agonía que los llevó a estar todo el tiempo en el hospital. 


El hecho no fue indiferente para Francisco, quien recibió una carta de Lilian Clark, madre de Gustavo Cerati. El Pontífice le envió una misiva de vuelta, en la que le pedía rezar por él. La carta, de puño y letra de Bergoglio, dice:

"Vaticano, 20 de septiembre 2014

Sra. Lilian Clark

Querida señora:
En estas semanas la tuve muy presente y recé por usted y por su hijo. Que el Señor la sostenga en su fortaleza y a él le conceda la paz más profunda.
Y por favor, no se olvide de rezar por mí, por lo que necesito.
Que Jesús la bendiga y la Virgen Santa la cuide. Cordialmente,

Francisco."






Arroja diagnóstico de Cruzadas por Juárez necesidad de mejorar el drenaje

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
D
Dámaris Arellanes

20 de mayo del 2025, 13:15

Ciudad Juárez.- En los primeros análisis derivados de las jornadas de intervención Cruzadas por Juárez, se identificó como una de las principales demandas ciudadanas la rehabilitación del sistema de drenaje sanitario. Colonias como Senderos de San Isidro y Parajes de Oriente enfrentan una situación crítica, ya que su infraestructura de drenaje se encuentra completamente colapsada.

María Antonieta Mendoza Mendoza, directora de Atención Ciudadana, señaló que, a pocos días de concluir el programa Atención a las Causas (que en los últimos meses ha intervenido en 10 colonias prioritarias), ya se cuenta con un diagnóstico preliminar de las necesidades más urgentes reportadas por los habitantes, siendo el tema del drenaje uno de los más persistentes.

“Muchas de las problemáticas coinciden en el drenaje colapsado en las colonias. Tenemos solicitudes de reparación y ya hemos establecido comunicación con la JMAS (Junta Municipal de Agua y Saneamiento)”, indicó la funcionaria.

Además del drenaje, los vecinos han solicitado limpieza de predios abandonados, retiro de llantas y tiliches, así como adhesión a programas sociales.

“En un análisis más profundo (aún en proceso), se ha observado que en Ciudad Juárez, a diferencia de otros municipios, las necesidades varían significativamente entre colonias. Lo que afecta a una colonia puede ser completamente distinto a lo que aqueja a otra”, destacó Mendoza.


Piloto estadunidense maniobraba buque Cuauhtémoc tras choque: Semar

Associated Press
Associated Press
R
Redacción

20 de mayo del 2025, 13:11

Ciudad de México.- La Secretaría de Marina (Semar) confirmó que un piloto de puerto de Nueva York era quien maniobraba el buque escuela Cuauhtémoc al momento del incidente registrado el pasado fin de semana en aguas estadunidenses. La embarcación, emblema de la Armada de México, se encontraba realizando una maniobra de atraque cuando colisionó levemente con el muelle, sin registrar daños de consideración.

De acuerdo con el comunicado oficial, el buque seguía el protocolo internacional que establece la incorporación de un piloto local al timón al ingresar a puertos extranjeros. “Durante la maniobra de aproximación al muelle, el piloto asignado por la autoridad portuaria de Nueva York se encontraba al mando de la navegación”, precisó la dependencia.

El incidente se registró el sábado por la mañana mientras el Cuauhtémoc realizaba una visita protocolaria como parte de su gira internacional de instrucción. Videos difundidos en redes sociales muestran el momento del contacto con el muelle, lo que generó comentarios y especulaciones sobre la responsabilidad de la tripulación mexicana, las cuales fueron desmentidas por la Semar.

La institución reiteró que la embarcación no sufrió daños estructurales y que la tripulación se encuentra en buen estado. Asimismo, informó que el buque continuará con su itinerario previsto tras la evaluación técnica correspondiente y la autorización de las autoridades portuarias de Nueva York.

El Cuauhtémoc, conocido como “El Caballero de los Mares”, es una embarcación de vela con más de 40 años de servicio que representa a México en diversos ejercicios y festivales navales alrededor del mundo. La Semar reafirmó su compromiso con la transparencia y con el cumplimiento de los estándares internacionales de navegación.


El cantante 'Pitbull' abrirá una escuela en México

Redes
Redes
R
Redacción

20 de mayo del 2025, 12:38

Ciudad de México.- El reconocido artista Armando Christian Pérez, mejor conocido como Pitbull, anunció que abrirá una escuela en la Ciudad de México con el objetivo de ofrecer formación integral a jóvenes de comunidades vulnerables. El proyecto, denominado “Escuela Global Pitbull”, combinará programas académicos convencionales con cursos de emprendimiento, idiomas y artes escénicas, reflejando la visión internacional y multicultural del cantante.

El centro educativo estará ubicado en la alcaldía Iztapalapa, zona en la que Pitbull ha desarrollado varios de sus proyectos sociales. En colaboración con autoridades locales y organizaciones sin fines de lucro, la escuela contará con instalaciones equipadas para laboratorios de ciencias, estudios de grabación y aulas interactivas. Se prevé que las obras de adecuación comiencen en agosto de 2025 y que la escuela inicie clases en enero de 2026.

“Mi misión siempre ha sido inspirar a la juventud a soñar en grande y ofrecerles las herramientas para lograrlo”, declaró Pitbull en la presentación del proyecto. Los programas académicos incluirán materias de matemáticas, ciencias sociales y tecnología, así como talleres extracurriculares en música, danza y liderazgo. Además, se impartirán cursos de inglés y chino mandarín, con el propósito de preparar a los alumnos para un mundo globalizado.

La iniciativa forma parte de la fundación SLAM! (Sports Leadership Arts Management), creada por Pitbull en 2014 para apoyar la educación y el deporte en comunidades desfavorecidas. Hasta ahora, SLAM! ha financiado becas, talleres deportivos y eventos culturales en países como Estados Unidos, Cuba y Colombia. Con la apertura de esta escuela en México, la fundación amplía su presencia en Latinoamérica y refuerza su compromiso con la educación como motor de cambio social.

La escuela ofrecerá becas completas al 50 por ciento de sus estudiantes y descuentos graduados del 25 por ciento para el resto, dependiendo del rendimiento académico y la situación socioeconómica. Se espera que el programa beneficie a más de 500 jóvenes en su primer año de operación. Durante el acto inaugural, programado para el próximo 10 de enero de 2026, asistirán autoridades educativas, representantes de la fundación SLAM! y figuras del mundo del espectáculo.