19 mayo 2025
26 °C
$ 18.50
$ 19.50

Publicidad

Caso Leticia Guzmán: Adelantan audiencia de prueba por riesgo de muerte

La víctima de intento de feminicidio lleva más de dos meses hospitalizada y su recuperación es reservada

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

19 de mayo del 2025, 15:03

Ciudad Juárez.- Debido al delicado estado de salud de Elva Leticia Guzmán España, sobreviviente de un intento de feminicidio a manos de su vecino, quien intentó prenderle fuego, hoy se llevará a cabo la cuarta audiencia ante el juez con el objetivo de presentar su testimonio como prueba anticipada.

Leticia fue atacada brutalmente el 10 de marzo del 2025 cuando acudió al domicilio de un vecino en la colonia Torres del PRI para comprar un microondas, en el lugar intentaron calcinarla, pero logró escapar; desde esa fecha fue ingresada al hospital en donde permanece en atención por las quemaduras que segundo y tercer grado.


Sara Ortiz Contreras, representante legal de Leticia, informó en entrevista con Netnoticias que luego de la detención del presunto agresor, José Luis Q.C., el 18 de abril se realizó la audiencia inicial bajo la causa penal 1420/25; el 23 de abril se efectuó la audiencia de vinculación por los delitos de feminicidio en grado de tentativa y violación; y el pasado viernes 16 de mayo se realizó la tercera audiencia de debate en la que se planteó la necesidad de proceder conforme a derecho y hacer la presentación de prueba anticipada con el testimonio de la víctima. 

“La prueba anticipada, que es la audiencia que se va a llevar a cabo hoy, solicitamos que se lleve a cabo porque puede que haya un riesgo de que cuando sea el juicio oral, en un año o año y medio, ya no se pueda recabar esta prueba, porque Leticia cada que entra a aseo quirúrgico o a injertos, está el riesgo de que ella muera o quede mal neurológicamente”, dijo la abogada Ortiz Contreras.


“Expusimos todos los riesgos que pueda tener ella, que tenga una broncoaspiración, que tenga una alergia a la anestesia, que pierda sangre, que caiga en un paro cardiaco respiratorio y la tengan que reanimar. Que quede con falta de oxigeno y ella quede en coma, o que quede en una patología que ella ya no pueda, neuronalmente hablando, comunicarse o que pierda la vida”, detalló la asesora legal.

Ortiz Contreras precisó que la condición de salud es delicada por la comorbilidad de que Leticia es diabética, lo que retrasa y complica su recuperación, además de que actualmente tiene dos bacterias pseudomonas y acinetobacter baumannii que representa un riesgo del 40 al 75 por ciento de mortalidad en pacientes con quemaduras.


La audiencia se efectuará este lunes 19 de mayo a las 4:00 de la tarde en Ciudad Judicial, con transmisión desde el hospital para que Leticia brinde su declaración.



Buscan a Isabel Nieto Romero, desaparecida en Juárez

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

19 de mayo del 2025, 19:56

Ciudad Juárez.- Familiares y amigos de Isabel Nieto Romero solicitan ayuda para localizarla; fue vista por última vez este lunes en la Zona Pronaf.

La mujer de 30 años tiene como señas particulares un lunar debajo de la nariz en el lado derecho. 

Su vestimenta al momento de su desaparición era una blusa blanca y pantalón de mezclilla. 

Si tienes información de su paradero puedes realizar el llamado a las autoridades mediante el servicio de Emergencias 911, denuncia anónima 089 o a la Fiscalía General del Estado (FGE) al (656) 629 3300 extensiones 56455 y 56319.

Imagen
Cortesía

 


Piden ayuda para localizar a Arely Gabriela Hernández Mata

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

19 de mayo del 2025, 19:27

Ciudad Juárez.- La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita el apoyo de la comunidad para localizar a Arely Gabriela Hernández Mata, de 13 años, quien fue vista por última vez el 19 de mayo en la colonia Lázaro Cárdenas.

Arely Gabriela mide 1.71 metros de altura, pesa 85 kilogramos, es de tez morena clara y de complexión robusta.

Como señas particulares, se informó que tiene dos lunares en el rostro: uno en la mejilla derecha y otro en el lado izquierdo de la nariz.

La adolescente vestía una blusa café, pantalones cortos de mezclilla y unos tenis beige con verde.

Quien cuente con información sobre su paradero debe llamar al número de Emergencias 911 o al de Denuncia Anónima 089.

Imagen
Cortesía

 


Nueve Estudiantes Chihuahuenses Participarán en Estancias Profesionales en EU

Associated Press
Associated Press
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

19 de mayo del 2025, 18:48

Ciudad Juárez. – Nueve estudiantes chihuahuenses, incluidos al menos dos de instituciones de Educación Superior en Juárez, fueron seleccionados para participar en el Programa de Estancias Profesionales en Washington, D.C., una estrategia que impulsa la formación de talento joven con visión global, según informaron la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) y el Instituto de Innovación y Competitividad.

Las estancias profesionales comenzarán en julio de 2025 y permitirán a los estudiantes adquirir experiencia en empresas, organizaciones internacionales, centros de investigación, consultorías y think tanks (laboratorios de ideas) con sede en la capital estadunidense.

Los participantes fueron elegidos mediante un proceso de evaluación en el que debían acreditar un promedio general igual o superior a 90, tener entre 20 y 30 años, contar con un nivel avanzado de inglés y haber egresado de una institución de Educación Superior en los últimos 12 meses.

Las áreas de estudio consideradas para este programa incluyeron negocios y comercio, medios de comunicación, relaciones internacionales, derecho, ciencias sociales y disciplinas afines.

Se informó que el Instituto de Innovación y Competitividad destinará 1.6 millones de pesos para cubrir los gastos del programa, incluyendo transporte aéreo, alojamiento, manutención mensual y trámites administrativos.

El programa forma parte de la Plataforma Talento, una iniciativa estatal en alianza con la U.S. Mexico Foundation (USMF) que promueve el crecimiento académico y profesional de estudiantes chihuahuenses al facilitar su inserción en entornos altamente competitivos.

Las y los participantes seleccionados son: Marian Hernández Aguilera y Sofía Paulina Riojas Domínguez, del Instituto Tecnológico de Monterrey; Jimena González Rodríguez, de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez; Adriana Guadalupe Rojas Cuevas, de la Universidad Autónoma de Chihuahua; Luisa Fernanda López González y Fernanda Elena Orozco Bautista, de la Universidad Tecnológica de Chihuahua; Ailen Paola Villalobos García, del Instituto Tecnológico Nacional de México; Mariana Delgadillo Escobedo, de Tec Milenio Campus Juárez; y Jesús Aldo Carbajal Chaidez, de Tec Milenio Campus Chihuahua.