Publicidad
¿Eres pensionado? Conoce quiénes reciben pago esta semana
El recurso correspondiente al bimestre mayo-junio y comenzó a depositarse el pasado 7 de mayo

Denise Ahumada
19 de mayo del 2025, 10:36
Ciudad Juárez.– La tercera semana de pagos de los programas prioritarios de la Secretaría del Bienestar transcurre con los depósitos a beneficiarios cuyos apellidos inician con las letras de la L a la Q.
Hasta el momento, ya se ha completado el depósito a los pensionados cuyos apellidos comienzan con las letras de la A a la K, quienes han recibido recursos conforme al programa del que son derechohabientes:
- Personas Adultas Mayores (65 años o más): 6 mil 200 pesos bimestrales.
- Mujer Bienestar (63–64 años): 3 mil pesos.
- Hijos e Hijas de Madres Trabajadoras (de 0 a 4 años): 1,600 pesos.
- Personas con Discapacidad (en Chihuahua, de 0 a 30 años): 3 mil 200 pesos cada dos meses.
Los depósitos restantes estarán disponibles en las cuentas bancarias según el siguiente calendario:
- Lunes 19: letra L
- Martes 20 y miércoles 21: letra M
- Jueves 22: letras N, Ñ y O
- Viernes 23: letras P y Q
- Lunes 26 y martes 27: letra R
- Miércoles 28: letra S
- Jueves 29: letras T, U y V
- Viernes 30: letras W, X, Y y Z
El recurso correspondiente al bimestre mayo-junio y comenzó a depositarse el pasado 7 de mayo y concluirá el 30 de mayo. Las personas pueden cobrar su pensión de forma directa y sin intermediarios, salvo que tengan asignado un auxiliar.
Asimismo, pueden utilizar sus tarjetas directamente para pagar servicios, compras en supermercados o en tiendas con terminal bancaria, sin necesidad de retirar dinero en efectivo.
Abren proceso contra policías que no actuaron ante agresión a activistas

17 de junio del 2025, 15:05
Ciudad Juárez.- La Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) abrió procesos internos contra los elementos preventivos que no intervinieron durante la agresión ocurrida el pasado domingo contra los rescatistas animales, quienes liberaron a 22 perros en situación de maltrato. Sin embargo, es necesaria la denuncia formal por parte de quienes se vieron afectados.
Julio César Salas González, titular de la Policía Municipal, explicó que este procedimiento se realiza en términos de flagrancia y cuando existe video para dar seguimiento a la situación expuesta, dos condiciones que se cumplen en este caso, por lo cual se han abierto las carpetas que serán resueltas de manera interna en la corporación.
“Si hay video, en automático se abre el caso, pero es un asunto interno. Ahí veremos qué se hizo, qué no se hizo y qué se dejó de hacer. Necesitamos las denuncias de las personas que pudieron sentirse afectadas”, señaló el comisario Salas.
Agregó que analizarán el material videográfico para levantar las actas internas y señalar la falta de actuación, pero insistió en la necesidad de que las personas que se consideren afectadas por la agresión del dueño del local de donde rescataron a los perros presenten la denuncia formal.
Salas González precisó, además, que si alguna persona se siente amenazada, deberá acudir a interponer su denuncia formalmente, mientras que la corporación se apega al reglamento que marca la ruta a seguir.
Niega gobernadora fuga de maquiladoras en Ciudad Juárez

17 de junio del 2025, 15:03
Chihuahua.- Tras noticias de que algunas empresas maquiladoras dejarán la ciudad, la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, negó que se estén yendo de Juárez.
“No hay que tomarlo de manera literal. Estas empresas se están reorganizando, están tomando decisiones informadas. Es importante considerar que también hay cambios geopolíticos y geoeconómicos en el mundo que están ocurriendo”, declaró la mandataria.
Explicó que los modelos de negocio están cambiando, al igual que la productividad de las empresas en Estados Unidos, lo que puede impactar a México y Ciudad Juárez.
Aseguró que Juárez sigue siendo líder en competitividad y exportación y que no permitirán que esto afecte a la frontera. Agregó que existen numerosos estímulos e incentivos.
“Es importante dar a conocer que los modelos de negocio están cambiando, y que ya estamos trabajando para adaptarnos a estas nuevas situaciones”, puntualizó Campos Galván.
Hasta 300 quejas diarias por baja presión recibe JMAS Chihuahua

17 de junio del 2025, 14:55
Chihuahua.– La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) recibe entre 200 y 300 llamadas de quejas por la baja presión en el abasto del agua en tres colonias del sur de la capital del estado, situación que esperan regularizar con la activación de un nuevo pozo que se integrará a la corriente de El Sauz durante la tarde de este martes.
Alan Falomir Sáenz, director ejecutivo del órgano, descartó afectaciones por falta de agua y los llamados de quejas están por el orden de la baja presión por los cambios hechos en las líneas de abasto, problemas que se concentran en las colonias Dale, Cerro de la Cruz y Rosario, al sur de la capital.
El funcionario descartó que la colonia Mármol en sus tres etapas esté sufriendo de estragos por la baja presión o falta de agua y recordó que se encuentran realizando compensaciones en las líneas de abastecimiento para lograr distribuir el agua de manera correcta a todos los domicilios de la capital.
Falomir Sáenz indicó además que los llamados de emergencia se dan cuando las temperaturas rondan los 40 grados centígrados y no de manera generalizada, por lo que hizo el llamado a la población para seguir denunciando las situaciones irregulares en la presión o abasto del líquido.