Publicidad
Abrirá SAT mañana en horario especial
Ofrecerá atención a los contribuyentes como parte de las acciones especiales por la campaña de Declaración Anual de personas físicas 2022

Claudia Sánchez
28 de abril del 2023, 17:51
Ciudad Juárez. - Como parte de las acciones especiales por la campaña de Declaración Anual de personas físicas 2022, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), anunció que este sábado 29 de abril ofrecerá atención a los contribuyentes en un horario especial presencial en las 158 oficinas de todo el país, incluyendo Ciudad Juárez.
A través de sus redes sociales, la dependencia federal informó que la atención a los contribuyentes para presentar su Declaración Anual de personas físicas será de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde.
Omar Flores, administrador de Servicios al Contribuyente en el SAT, dijo que se estarán atendiendo con previa cita los trámites de: e.Firma Persona Física, Revocación y Renovación de e firma Persona física, así como Declaración Anual de Salarios.
Mientras que sin cita: Constancia de Situación Fiscal y Contraseña a través del aplicativo Sat ID.
En su calendario del mes de abril, el SAT informó de varias extensiones de horario en función de la campaña de Declaración anual. En esta programación se explicó que el lunes 1 de mayo será un día oficial de descanso y por lo tanto las oficinas permanecerán cerradas.
También se informó que al caer en fin de semana el 30 de abril, último día para presentar la declaración en tiempo, el plazo de vencimiento se recorrerá al siguiente día hábil que sería el martes 2 de mayo, que se convierte en el último día para presentar la declaración anual.
Pronostican tolvaneras para Juárez en los días santos

16 de abril del 2025, 10:37
Chihuahua.- La Coordinación Estatal de Protección Civil lanzó un aviso preventivo por la presencia de tolvaneras para el próximo jueves y viernes Santo a causa de la entrada de un nuevo frente frío.
Este sistema traerá rachas superiores a 70 km/h, afectando municipios como Juárez, Ascensión, Nuevo Casas Grandes, Janos, Casas Grandes, Ahumada, Gómez frías, Cuauhtémoc, Chihuahua, Guachochi, Camargo, Delicias, Saucillo, Jiménez y Meoqui.
Para este lunes 14 y martes 15 de abril, los vientos alcanzarán rachas de 45 a 55 km/h, especialmente en la región Cuauhtémoc-Madera.
Se espera un ambiente muy frío a frío por las mañanas y noches, con heladas en zonas serranas, mientras que las tardes serán templadas a calurosas en gran parte del territorio estatal.

Revisarán albercas y balnearios por temporada vacacional
16 de abril del 2025, 09:43
Ciudad Juárez.- Con motivo del período vacacional, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) inició un operativo de "Semana Santa Segura" en tramos carreteros y puntos turísticos, así como este fin de semana comenzarán revisiones en los balnearios y albercas de la entidad.
Gabriel Estrada, coordinador de la CEPC, comentó que el operativo dio inicio la semana pasada en Samalayuca, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, Policía Municipal, Protección Civil Municipal y Guardia Nacional.
En el caso de los balnearios, la Dirección de Protección Civil Municipal brindó capacitaciones a 150 salvavidas antes del arranque de la temporada vacacional.
A partir de este fin de semana comenzarán a realizar visitas a balnearios, ya que aún no están abiertos y algunos no han dado señales de que este año serán aperturados.
Por tal motivo, hizo una serie de recomendaciones a la comunidad, sobre todo a los padres para que vigilen a los niños en todo momento y no dejarlos solos a pesar de que tenga poca altura la alberca, para evitar accidentes.
Además, en el caso de salir de la ciudad, exhortó a la comunidad revisar las condiciones mecánicas de los automóviles, si tienen mascotas, pedir a alguien que estén pendiente de ellos, cerrar llaves de gas y agua en el hogar, e informar a vecinos o familiares que saldrán para evitar ser víctimas de robos.
Unos 500 mil empleos en riesgo por aranceles de EU al tomate mexicano

16 de abril del 2025, 09:36
Ciudad de México.- De imponer Estados Unidos aranceles de 20.91 por ciento a los jitomates mexicanos el 14 de julio, se podrían poner en riesgo hasta 500 mil empleos directos de este sector, advirtió el presidente de la Asociación Mexicana de Productores de Tomate (AMPAC), Germán Gándara.
Detalló a medios que esta cifra es debido a los trabajos que genera la industria de manera directa a nivel nacional, ya que durante todo el año se trabaja en diferentes entidades para producir 3.6 millones de toneladas al año de esta hortaliza.
“La exportación del jitomate vale 2 mil 700 millones de dólares, y el suministro de esta fruta mexicana llega a representar dependiendo la temporada hasta 75 por ciento de los tomates rojos que se consumen en Estados Unidos”.
“Realmente hay varias temporadas, aunque las zonas más importantes son la zona de Occidente, Bajío, Baja California, Sonora y Sinaloa, por lo que realmente el producto se hace los 365 días del año”, sostuvo.
Mencionó que ante la decisión del Departamento de Comercio de Estados Unidos de externar su intención de retirarse del Acuerdo de Suspensión de 2019 respecto al jitomate fresco mexicano, les tomó de sorpresa debido a que la semana pasada se encontraban en Washington D.C.
“Estuvimos en Washington, y el departamento no nos comunicó nada a nosotros, por eso es más sorpresivo todavía ya que nos encontrábamos con la misma persona que nos notificó la intención de retirarse del acuerdo (...) entonces no conocemos aún las intenciones de esto o si buscan una renegociación del acuerdo”, reveló.
Ante esta situación, comentó que están tratando de tener un acercamiento para entender de la mejor manera dicha noticia y para saber cómo enfrentarán la negociación, por lo que ya se encuentran en pláticas con el gobierno de México.