13 mayo 2025
33 °C
$ 18.60
$ 19.60

Publicidad

Se inunda vivienda tras deslave en la Luis Echeverría

El lodazal en la zona impide la salida de personas en varias casas

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

13 de mayo del 2025, 07:45

Ciudad Juárez.- La señora Micaela no ha podido salir de su vivienda desde la madrugada, luego de que un deslave provocara que una cantidad considerable de tierra bloqueara la salida de su casa y de otras más ubicadas en las calles Isla Barbados y Mariano Escobedo, en la colonia Luis Echeverría.

De acuerdo con la afectada, fue alrededor de las 12:30 de la madrugada cuando comenzó a escucharse un fuerte estruendo. Una fuga de agua provocó que cediera un barranco cercano, generando el deslave que terminó por inundar su vivienda y afectar a varias más.


La calle, al ser de terracería, quedó cubierta de lodo y tierra suelta, lo que impide que los vecinos puedan salir. “Toda mi casa está llena de agua y no se puede ni abrir la puerta”, relató la señora Micaela.

Fue hasta la mañana de este martes cuando elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar; sin embargo, la fuga de agua aún no ha sido controlada y las viviendas continúan en riesgo. Los vecinos piden apoyo urgente a las autoridades.



MediChihuahua impulsa la lucha contra el cáncer con tecnología de punta

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Redacción
Redacción

13 de mayo del 2025, 14:08

Chihuahua.- Con una inversión significativa y tecnología de vanguardia, MediChihuahua y los servicios de salud del estado están transformando la atención oncológica en Chihuahua. Actualmente, el estado cuenta con dos aceleradores lineales, equipos de alta tecnología para radioterapia, ubicados en el Centro Estatal de Cancerología (CECAN) en Chihuahua capital y en el Centro Regional de Radioterapia en Ciudad Juárez. Además, se espera la incorporación de un tercer acelerador en la capital para finales de 2025, lo que duplicará la capacidad de atención.

Tecnología avanzada al servicio de los pacientes

Los aceleradores lineales (LINAC) son equipos médicos que generan rayos X de alta energía para tratar tumores con gran precisión, minimizando el daño a tejidos sanos. Estos equipos permiten tratar diversos tipos de cáncer y otras afecciones, como metástasis óseas, con ventajas clave: alta precisión, tratamiento ambulatorio, versatilidad y menos efectos secundarios. Gracias a esta tecnología, Chihuahua puede atender hasta mil 200 pacientes al año, con tiempos de espera para iniciar radioterapia de menos de 10 días.

MediChihuahua ofrece atención gratuita a personas sin seguridad social, desde consultas en centros de salud hasta tratamientos completos. Incluso pacientes con IMSS o ISSSTE pueden recibir atención subrogada en el CECAN cuando requieren radioterapia con acelerador lineal. Desde 2022, el CECAN ha beneficiado a mil 800 pacientes con 39 mil 600 sesiones de radioterapia. En el sector privado, un tratamiento de este tipo puede costar entre 250 mil y 400 mil pesos, pero en Chihuahua es accesible para quienes lo necesitan.

Inversiones que salvan vidas

La infraestructura oncológica del estado ha sido posible gracias a importantes inversiones. El CECAN, inaugurado en abril de 2022, contó con una donación de 30 millones de pesos de la IAEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) para el acelerador lineal, complementada con más de 100 millones de pesos de inversión estatal en equipo adicional, como un tomógrafo, un búnker y mejoras en el hospital. Por su parte, el Centro Regional de Radioterapia en Ciudad Juárez, abierto en mayo de 2022, fue financiado con una donación de 111 millones de pesos de Fechac y 30 millones del gobierno estatal, incluyendo áreas de oncología y braquiterapia.

El tercer acelerador, un Elekta Infinity de última generación, llegará a Chihuahua capital con una inversión de 35 millones de pesos para el equipo y más de 80 millones para el búnker. Se espera que esté operativo en el último bimestre de 2025, tras la entrega de la obra el 15 de octubre. Este nuevo equipo permitirá atender hasta 150 pacientes diarios, duplicando la capacidad actual y cubriendo más del 65 por ciento de la demanda local.

Beneficios a largo plazo

La incorporación de estos aceleradores no solo reduce los tiempos de espera y los costos asociados a traslados fuera del estado, sino que también fortalece el sistema de salud oncológico regional. Entre los beneficios destacan la formación de personal especializado, el impulso a la investigación clínica y una mejora en la calidad de vida de los pacientes, con una satisfacción superior al 95 por ciento. Además, la atención ambulatoria minimiza el impacto en la vida laboral y familiar de los pacientes.

Con estas acciones, Chihuahua se consolida como un referente en la atención oncológica, brindando esperanza y tecnología de punta a quienes enfrentan el cáncer.


Invitan a foro para adolescentes sobre VIH

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

13 de mayo del 2025, 11:40

Ciudad Juárez.- Ante la polémica generada en redes sociales por la supuesta propagación de una “nueva pandemia de VIH”, instituciones y organizaciones de la sociedad civil buscan combatir la desinformación con herramientas educativas dirigidas a adolescentes y jóvenes.

Hace 40 años, el mundo identificó una enfermedad que comenzaba a propagarse en algunas ciudades de Estados Unidos. Cinco años después, se reconoció al virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) como el causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA). Desde entonces, se han desarrollado investigaciones, campañas y estrategias para su prevención, detección y atención.

En este contexto, el Subcomité Municipal de VIH/SIDA organizó el foro “Permanecemos Unidad y Unidos”, dirigido a estudiantes de secundaria y preparatoria, con el objetivo de brindar información sobre sexualidad responsable, así como derechos sexuales y reproductivos, informó Jorge Huerta, capacitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) e integrante del subcomité.

El evento está abierto para que los jóvenes asistan acompañados de sus familias o a través de visitas escolares organizadas. El foro ofrecerá un espacio seguro y gratuito, donde profesionales brindarán información clara, resolverán dudas y orientarán a los asistentes, explicó María Elena Ramos, directora de Programa Compañeros A.C.

Durante la jornada se impartirán conferencias, y se instalarán módulos informativos, además de actividades lúdicas y recreativas, con el objetivo de informar de manera práctica sobre el VIH, las opciones de atención médica disponibles, y cómo es posible llevar una vida de calidad sin transmitir el virus cuando se cuenta con un tratamiento adecuado.

La cita es el miércoles 14 de mayo, de 9:30 a.m. a 12:00 p.m., en las instalaciones del Centro Cívico Smart, ubicado en el cruce de la avenida Ejército Nacional (Municipio Libre) y calle General Monterde.

Este programa se enmarca dentro de las actividades de la Vigilia Binacional del SIDA, que se celebra el tercer domingo de mayo en memoria de las personas que han fallecido a causa de enfermedades relacionadas con el VIH/SIDA.


Invitan a la entrega del galardón del género ranchero 'Aída Cuevas'

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

13 de mayo del 2025, 11:29

Ciudad Juárez.- El próximo viernes 16 de mayo se llevará a cabo la entrega del máximo galardón del género ranchero: la Medalla Aida Cuevas, con la cual se premiará a diez voces que han enaltecido este estilo musical.

Gerardo Fierro, fundador del Premio del Género Ranchero, anunció en conferencia de prensa este encuentro que busca generar un vínculo generacional a través de la música ranchera. En el evento se contará con la participación especial de la reconocida intérprete Aida Cuevas.

La entrada será totalmente gratuita y se presentarán artistas como: Alan Ponce, Óscar Cruz, Alejandro Maldonado, Camilo Martínez, Gerardo Fierro, Yudith Ascencio, Beatriz Montes, Gabriela Berumen, Carmen Cardenal y Vanessa Rivera.

El evento se celebrará a las 7:30 de la tarde en el Auditorio Municipal Lic. Benito Juárez, por lo que se invita a toda la comunidad fronteriza a disfrutar de este homenaje al talento nacional.

El Encuentro de las Grandes Voces de la Canción Ranchera es un evento cultural que busca exaltar y fomentar la difusión de la música ranchera entre las nuevas generaciones, así como reconocer el talento y la trayectoria de los intérpretes más destacados del género.