13 mayo 2025
32 °C
$ 18.60
$ 19.60

Publicidad

Amplían plazo para postularse como conciliador en Ciudad Juárez

Esta extensión busca brindar mayor oportunidad a las personas interesadas

Redes
Redes
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

12 de mayo del 2025, 16:35

Ciudad Juárez.- El Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua (CCLChih) anunció la ampliación del plazo para la recepción de solicitudes de la convocatoria pública abierta para la vacante de conciliador o conciliadora en Juárez. La nueva fecha límite es el jueves 15 de mayo hasta las 11:59 de la noche.

Esta extensión busca brindar mayor oportunidad a las personas interesadas en integrarse a la dependencia encargada de resolver pacíficamente conflictos laborales, fortaleciendo el acceso a la justicia laboral en el estado.


La dependencia recordó que los aspirantes deben contar con al menos tres años de experiencia en el área de derecho laboral y una licenciatura en carreras afines, como Derecho, Ciencias Sociales, Trabajo Social o Psicología.

La vacante ofrece prestaciones superiores a las establecidas por la ley, así como la posibilidad de incorporarse al Servicio Profesional de Carrera de la dependencia tras tres años de antigüedad, lo que garantiza estabilidad, oportunidades de desarrollo profesional y acceso a mecanismos de promoción interna.


Las bases y requisitos de la convocatoria están disponibles en el sitio web: www.ccl.chihuahua.gob.mx.



Realizarán segunda etapa de Proyecto de Prevención y Convivencia Escolar

Cortesía
Cortesía
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

13 de mayo del 2025, 16:58

Ciudad Juárez.- La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y el Instituto Promotor para la Educación del Estado de Chihuahua (IPE) informaron que llevarán a cabo una segunda etapa del Proyecto de Prevención y Convivencia en las Escuelas Públicas de Ciudad Juárez.

Marisa Cardona Gurrola, coordinadora del Programa de Convivencia Escolar en la Zona Norte, informó que se implementará en 16 escuelas primarias federales y cuatro estatales, en dos secundarias técnicas, así como dos secundarias federales, los cuales fueron seleccionados por su ubicación, contexto y por la problemática de violencia que se detectó en los planteles.

“Con este proyecto lo que queremos es que las y los estudiantes tengan una mayor y más cercana atención psicológica, y que sean atendidos en grupos focales, este proyecto viene con 18 meses, aumentó seis meses, si en el anterior se rebasaron las metas, este va a ser mucho mejor”, declaró Cardona.

Esta segunda etapa iniciara a partir del 16 de mayo de 2025 y hasta el 15 de noviembre del 2026; se implementará en las primarias Artemio de la Vega, Cesáreo Acosta, Huejotitán, Nuevo México 2602, Rubén Jaramillo, Libertad, Luis Donaldo Colosio Murrieta, México 68, Miguel Ahumada 2289, y Revolución Mexicana I.

Además de las escuelas Bellavista 2393, Carolina Zambrano, Chihuahua, Club de Leones 2521, Justo Sierra Méndez, Elisa Griensen, Hermenegildo Galeana, José Vasconcelos, Lázaro Cárdenas del Río, y en las secundarias: Federal 11, Técnica 90, Federal 18 y Técnica 73.

Sergio Velazco, director ejecutivo del IPE, mencionó que el programa continuará ahora en 24 escuelas pero con una mayor profundidad y van a seguir las capacitaciones a los docentes y alumnos.

También habrá canalizaciones hacia actores externos, pero ahora habrá “grupos de acompañamiento emocional” para los alumnos durante 20 sesiones en 18 meses para que tengan mayores capacidades en su desarrollo personal y académico.

La primera etapa del programa, auspiciado por el Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec) y la Fundación del Empresariado Chihuahuense (Fechac), concluyó el pasado mes de marzo, a través del cual se beneficiaron 4 mil 400 estudiantes, mil 200 docentes y 380 integrantes de familias de 40 planteles de Educación Básica.


Encuentran a hombre asesinado en Cerrada del Parque

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

13 de mayo del 2025, 16:49

Ciudad Juárez.- Una movilización policiaca se registró la tarde de este martes por una persona asesinada en el suroriente de la ciudad, la cual presuntamente había sido secuestrada.

El reporte fue realizado mediante el servicio de Emergencias 911 en el cruce de las calles Dieciochoava y Soneto 154 del fraccionamiento Cerrada del Parque.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) llegaron al lugar del reporte y resguardaron la zona.

Se mencionó de manera extraoficial por un elemento investigador que la víctima es una persona del sexo masculino que presenta huellas de violencia y que contaba con reporte de desaparición reciente. 

No fueron detalladas las condiciones del hallazgo ni el tipo de arma utilizada en el asesinato. 

Los elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargaron de iniciar la investigación del homicidio doloso 22 del mes.


Inicia proceso de mejoramiento en hospitales de Juárez

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

13 de mayo del 2025, 16:12

Ciudad Juárez.- Luego de una visita de los secretarios de Salud y Hacienda a los hospitales a cargo del Gobierno del Estado, Carlos Ortiz Villegas, representante de la gobernadora en Juárez, informó que están en un proceso de mejoramiento y simplificación administrativa, con el objetivo de optimizar la atención a los usuarios.

Ortiz Villegas señaló que con la apertura del programa MediChihuahua la demanda se ha incrementado y el Hospital General es el que ha presentado mayor saturación, pues ya se quedó pequeño para la ciudad.

El funcionario destacó que en Ciudad Juárez van más de 60 mil personas inscritas en MediChihuahua.

Durante la visita de los funcionarios revisaron todas las áreas, en donde se llevará a cabo la rehabilitación de salas, pisos, pintura y procesos administrativos. Estimó que en dos o tres meses habrá un Hospital General más eficiente.

Carlos Ortiz indicó que más que fallas, el espacio ya es insuficiente, por lo que es un proceso que ha iniciado para darle mayor cobertura a toda la población juarense que la necesite.

En cuanto a los hospitales de La Mujer y Infantil de Especialidades, comentó que han visto la necesidad de más especialistas, así como entrega de medicamentos por licitaciones que no se hicieron en tiempo y forma, por lo que aseguró que están trabajando en estas áreas de oportunidad.