07 mayo 2025
11 °C
$ 18.70
$ 19.70

Publicidad

Liberan a secuestrado en casa de seguridad en la zona Centro

Una persona fue arrestada

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

06 de mayo del 2025, 15:53

Ciudad Juárez.- En una acción policiaca realizada en la zona del Centro Histórico de la ciudad, fue liberada una persona secuestrada en una casa de seguridad.

Fueron elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) adscritos a la Unidad Antisecuestros quienes ejercercieron la acción.


Según lo que se mencionó en el lugar por los agentes, la intervención ocurrió en un domicilio ubicado en la calle Internacional y Cristóbal Colón.

Una persona que estaba privada de la libertad fue liberada por los uniformados, quienes también apresaron a uno de los presuntos captores.


La zona quedó rodeada para continuar con las investigaciones, mientras que la casa quedó asegurada por la FGE.



'Hurry Up Tomorrow' le devuelve la alegría al cine

Associated Press
Associated Press
Associated Press

07 de mayo del 2025, 06:29

Las Vegas.– Abel Tesfaye siempre supo que quería tener una carrera en cine. Ve su ascenso meteórico a la fama como una de las mayores superestrellas del pop actual bajo el seudónimo de The Weeknd como una ruta alterna para lograr que eso sucediera.

Casi dos años después de su debut actoral con "The Idol" de HBO, que cocreó con Sam Levinson, Tesfaye dijo que su nueva película musical experimental, que también protagonizan Jenna Ortega y Barry Keoghan, "devolvió la alegría a la realización cinematográfica".

"Hurry Up Tomorrow", un estreno de Lionsgate que llegará a los cines el 16 de mayo, es una especie de pieza complementaria al álbum homónimo lanzado a principios de este año como parte de una trilogía del artista.

Junto con el director Trey Edward Shults, Tesfaye, de 35 años, habló con The Associated Press sobre el retiro de The Weeknd, perder su voz en el escenario en 2022 y las lecciones aprendidas al hacer "The Idol".

Las respuestas han sido editadas para una mayor claridad y brevedad.

AP: ¿Cómo te ha influido el cine y la narración de historias en formato largo a través del cine como artista?

TESFAYE: El cine, para mí, siempre ha sido mi pasión número uno. Y luego sucedió que canté e hice música y se sintió como un pequeño desvío, un pequeño truco para entrar en esto.

Siempre quise hacer películas y siempre quiero hacer música con películas. Siempre puedes escuchar y ver el ADN del cine en mis álbumes y mis videos musicales, mis actuaciones y mi escenario. Así que siempre ha sido parte de mí.

AP: Este proyecto es muy vulnerable y personal, y reclutas a Trey para hacerlo. ¿Cómo navegaron eso y por qué confiaste en él?

TESFAYE: Bueno, ante todo, era fanático de su trabajo. Así que sabía que él iba a hacer algo increíble con lo que le diera. Pero cuando nos conocimos, simplemente nos volvimos inseparables. Nos convertimos en amigos y familia muy, muy cercanos. Y la confianza surgió de manera natural después de eso. Es como si nadie más pudiera contar la historia, excepto Trey. Así que fue muy fácil para mí.

SHULTS: Para mí también, fue como mi primera película que hice con 30.000 dólares con miembros de la familia actuando en ella y amigos en ella. Fue esta experiencia hermosa y mágica y me dije a mí mismo que en el futuro, al hacer proyectos más grandes, sólo quiero trabajar con personas con las que realmente me sienta conectado y sientas esa conexión de buena energía kismet (por el destino) y cuando conocí a Abel, sentí eso. Y fue simplemente natural y orgánico y él era un fan genuino y pude sentir su confianza genuina y su deseo de empoderarme y tratar de hacer de esto mi propia película. Y me inspiré locamente.

AP: ¿Siempre viste esto como la tercera parte de la trilogía?

TESFAYE: Siempre fue la tercera parte, sí. No sabía lo que quería decir en ese momento, pero sabía que estaba haciendo una especie de saga. Pero eso era más sólo para mí. Quería establecer que quería hacer algo que pudiera terminar una historia. Y he aquí, algo realmente me sucedió que sentí que, cualquiera que fuera mi plan, lo que tenía planeado antes, lo tiré por la ventana y me concentré al 110% en esta historia.

AP: ¿Cambió tu comprensión de ti como artista? Dijiste que el cine siempre ha sido la meta. ¿Sientes que te ayudó a ver tus prioridades de alguna manera?

TESFAYE: Absolutamente. Quiero decir, estaba manejando un millón de cosas al mismo tiempo, ya sabes, y estaba de gira, lidiando con cosas personales también. Pero eso ya había pasado antes. Aún podía confiar en mi superpoder. Sabes, puedo subir al escenario y es esta experiencia catártica con los fans. Puedo apagar mi mundo por una hora y media, dos horas y simplemente perderme en mi actuación. Y cuando llegó a un punto en el que las líneas se estaban desdibujando, estaba afectando mi actuación en el escenario: la gente gasta mucho dinero para venir a estos shows. Ahorran durante un año, y llegó un punto en el que, oh Dios mío, no puedo darles lo que quieren, mi voz me está fallando. Y supe en ese momento que necesitaba sentarme y averiguar qué estaba pasando allí arriba. Porque no era una lesión física.

AP: ¿Eso influyó en tu decisión de retirar a The Weeknd?

TESFAYE: Eso ayudó un poco.

AP: ¿Entonces ahora te estás mostrando a ti mismo? ¿Abel es a quien quieres que la gente conozca?

TESFAYE: Ni siquiera es eso. Quiero decir, siempre he sido Abel. The Weeknd siempre ha sido una actuación. Voy a ser un poco hiperbólico aquí, pero sentí que no tenía nada más que decir. Eso es lo que sentí. Estaba en el escenario y es como si hubiera dicho todo lo que puedo decir como esta persona, y ahora es el momento de dar el siguiente paso. Y esta película fue como esa luz guía para mí.

AP: ¿Hubo alguna lección de "The Idol" que llevaste a este proyecto?

TESFAYE: Sí, quiero decir, naturalmente aprendes. Eso fue lo primero que hicimos. Siempre aprendes. Estás trabajando con grandes, grandes artistas en ese momento y todavía estoy muy cerca de todos en el set. Pero fue una experiencia de aprendizaje.

Esto se sintió un poco, tuvo un poco más de alegría al hacerlo. Se sintió un poco más personal. "Idol" realmente no se sintió como mío en ese momento. Este se sintió muy personal y lo digo ahora, que Trey realmente trajo eso, y Jenna, por supuesto, devolvió la alegría a la realización cinematográfica. Como, "Sí, quiero hacer esto. Esto es genial".


Programan entrega de despensas en El Paso

Net Noticias
Net Noticias
Redacción
Redacción

07 de mayo del 2025, 06:29

El Paso.– El Consulado General de México en El Paso programó un evento de entrega de despensas, por lo que invita a la comunidad a aprovechar.

La entrega será el 13 de mayo de 8:30 de la mañana a 12:00 de la tarde en 910 E. San Antonio Avenue.

El modo de entrega será exclusivamente caminando

La entrega de despensas se hará hasta agotar existencias.

Imagen
Cortesía

 


Iniciará en septiembre recolección diferenciada de basura en Ciudad Juárez

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

07 de mayo del 2025, 06:29

Ciudad Juárez.– A partir del 1 de septiembre de 2025, el municipio de Ciudad Juárez implementará la recolección diferenciada de basura, un esquema que busca mejorar el manejo de residuos y promover su aprovechamiento, informó Gibrán Solís, director de Limpia.

El funcionario explicó que este cambio responde a una obligación establecida en los contratos de concesión firmados durante la administración del presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, los cuales estipulan que las empresas responsables del servicio deben iniciar la recolección diferenciada en las colonias con las condiciones adecuadas.

Valle del Sol, el punto de partida

Gibrán Solís detalló que la zona 3, específicamente el sector Valle del Sol, será el punto de partida para este esquema, ya que los vecinos de esta área han demostrado una cultura de separación de residuos y prácticas de reciclaje que garantizan un arranque sólido del proyecto.

El objetivo, añadió, es extender el programa gradualmente a otras colonias de la ciudad, comenzando en esta zona para realizar ajustes, mejoras e integrar la participación ciudadana como elemento clave del proceso.

Campaña informativa y separación orgánica/inorgánica

Solís indicó que, desde hace meses, se han estudiado prácticas aplicadas en otras ciudades del país, como la Ciudad de México, donde existe una recolección semanal específica de residuos orgánicos. Para ello, se colabora con las empresas concesionarias, como Aseo Municipal, y se lanzará una campaña informativa para enseñar a la población a distinguir entre basura orgánica e inorgánica.

Se contempla que los residuos orgánicos se recolecten los miércoles o jueves. Esta primera etapa incluirá recomendaciones para la separación en el hogar, fomentando el aprovechamiento de residuos desde casa. Además, destacó que el director de Parques y Jardines, Daniel Zamarrón, ha promovido acciones como el compostaje doméstico, y ahora se busca vincular directamente la separación de residuos con beneficios para la ciudad.

De la basura a la energía eléctrica

Uno de los ejes principales del programa será el aprovechamiento del biogás generado por los residuos orgánicos. Juárez es una de las seis ciudades en México con infraestructura para extraer biogás del relleno sanitario y convertirlo en energía eléctrica.

Solís explicó que, en colaboración con la empresa Biogás Juárez, los residuos orgánicos separados por los juarenses se recolectarán y depositarán en un área especial del relleno sanitario, lo que potenciará la producción de biogás. Esto permitirá generar más energía limpia, utilizada para abastecer el alumbrado público con un descuento del 10% sobre la tarifa oficial para el municipio.

“Cerrando el ciclo, lo que buscamos con el proyecto del presidente municipal es darle un destino práctico a la separación de residuos orgánicos, asegurando a la ciudadanía que su esfuerzo en casa se traducirá en un beneficio directo mediante la generación de más energía limpia”, afirmó Solís.

Un compromiso permanente

El proyecto busca establecerse de manera permanente y, aunque su implementación será gradual, se pretende construir un modelo fortalecido por la participación activa de la ciudadanía.

Un estudio previo, realizado con apoyo del Banco de Desarrollo de América del Norte, reveló que el 45 por ciento de los residuos generados en Juárez son orgánicos, lo que representa un gran potencial de aprovechamiento si se logra una separación eficiente.

Gibrán Solís destacó que el compromiso es desarrollar un programa ciudadano, inspirado en la disciplina industrial que caracteriza a Juárez como cuna de la maquiladora. “Ahora toca replicar esa cultura de procesos en los hogares, con beneficios directos para nuestras familias y las futuras generaciones”, afirmó.

Residuos orgánicos en el hogar

Con el objetivo de que la ciudadanía identifique los residuos orgánicos, a partir de junio se iniciarán campañas informativas para concientizar sobre la separación de basura, de modo que, al implementarse el programa, los ciudadanos sepan cómo clasificar sus desechos.

Entre los residuos orgánicos que se pueden separar en el hogar se encuentran: cáscaras de frutas y verduras, restos de frutas y verduras, cáscaras de huevo, huesos, espinas, sobras de comida, bolsas de té, semillas, cáscaras de nueces, entre otros.