04 febrero 2025
26 °C
$ 19.90
$ 20.90

Publicidad

Inicia el invierno en Chihuahua

La Segunda Tormenta invernal trajo nevadas en los municipios serranos y granizo

Associated Press
Associated Press
Ángel O. Enríquez

21 de diciembre del 2021, 09:50

Chihuahua.- Esta mañana, Chihuahua capital amaneció con sensación térmica de 1 grado centígrado, y se esperan máximas de 20 grados alrededor de la 14:00 horas. 

Tras la salida de la Segunda Tormenta invernal que trajo nevadas en los municipios serranos y granizo en esta ciudad de Chihuahua, las temperaturas empezarán a elevarse durante las próximas horas, sin embargo habrá amaneceres y noches muy frías.


Este día también entra el invierno en el hemisferio norte, suceso que ocurrirá a las 8:59 tiempo de Chihuahua.

Por lo que se insta la ciudadanía a protegerse y tomar sus precauciones ante los descensos de temperatura, usando ropa abrigadora. 


 



Los detienen por sesión de fotos en lencería en el Metro de la CDMX

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

04 de febrero del 2025, 18:05

Ciudad de México.- La Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a cuatro personas por tomarse fotografías en ropa interior en los andenes de la estación Mixcoac del Metro, ubicada en la alcaldía Benito Juárez.

El arresto ocurrió luego de que una ciudadana denunciara que dos mujeres estaban en ropa interior y siendo fotografiadas por dos hombres.

Los detenidos, dos mujeres de 32 y 39 años y dos hombres de 40 y 54 años, fueron puestos a disposición del juez Cívico, quien determinará su sanción.

La Ley de Cultura Cívica de la Ciudad de México regula este tipo de comportamientos para mantener el orden y proteger los Derechos Humanos.


Militarización de la frontera preocupa a empresarios

Cortesía
Cortesía
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

04 de febrero del 2025, 18:03

Ciudad Juárez.- La llegada de militares para reforzar la seguridad de la frontera, sobre todo en los temas de cruce ilegal de migrantes y el tráfico de fentanilo y otras drogas, despierta preocupación entre los representantes de organismos empresariales agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que resaltaron hoy que hay que estar vigilantes del respeto por los Derechos Humanos, evitar abusos y que su actuación siempre se encuentre en el marco de la ley.

María Teresa Delgado Zarate, consejera nacional de la Asociación de Maquiladoras Index Juárez, recordó que estas acciones son resultado de los acuerdos entre la presidenta Claudia Sheinbaum y su contraparte Donald Trump.

Destacó que este lunes hubo visita en El Paso de altos mandos de seguridad del gobierno federal, y uno de los primeros signos fue el incremento de revisiones en la fila de regreso a Juárez. Todo esto indicaría -dijo- “Que vamos en serio”.

Respecto a la militarización, la consejera de Index nacional advirtió que se vivirán tiempos álgidos.

“Tenemos todos que cuidarnos y estar pendientes, claro que como Iniciativa Privada estaremos al pendiente de que seamos correctos y seamos justos, y no permitir abusos porque ya ve que somos muy dados a eso”, expuso Delgado Zarate.

Andrés Morales, director adjunto de Canacintra, advirtió que aunque la militarización ha sido un tema de discusión en el país, también es una reacción del gobierno federal a una demanda de su principal socio comercial, que esperan un freno en los temas de migración indocumentada y tráfico de drogas. 

“También hay que estar muy atentos al tema de los derechos humanos, finalmente las personas aun con algún tema de delincuencia pues tienen derechos y es importante que esto no se vaya a disparar, e incluso en abusos de la población civil, es una medida reactiva y esperemos que funcione", mencionó el directivo.

Héctor Núñez, coordinador en turno del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) comentó que, aunque no tienen un rol especifico, como detener o deportar, la llegada de los militares aportará vigilancia para que no sucedan situaciones irregulares.

Cree que su presencia definitivamente inhibirá la migración ilegal en esta zona, no obstante que hay nacionales y extranjeros que están decididos a volver a Estados Unidos. 
El líder empresarial reconoció también que su presencia a grandes escalas regularmente genera reacciones encontradas entre la población.

“Es un tema controversial, creo que en lo que se refiere a seguridad es algo que se puede ver como positivo, aunque puede propiciar otro tipo de situaciones, vimos hace poco tiempo un intercambio de balazos, entonces pueden generar eventos que alteren también la vida de la ciudad, es un riesgo también las fuerzas armadas, porque ellos en una situación de riesgo, no piensan y van a actuar, ahorita es importante que estén alertas y que el resto de las dependencias encargadas hagan su trabajo”, expresó el coordinador del CCE.


Capacitan a personal que será parte del programa ‘Salud Casa por Casa’

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

04 de febrero del 2025, 18:02

Ciudad Juárez.- A días de que inicie la operación del programa nacional “Salud Casa por Casa”, la Secretaría del Bienestar en Chihuahua se encuentra capacitando a 656 profesionales de la salud que cumplieron con los requisitos solicitados por la dependencia para ser parte del nuevo modelo de atención a personas con discapacidad y adultos mayores.

Los aceptados para ser parte del servicio a la salud corresponde al 26.5 por ciento de quienes completaron el registro entre octubre y noviembre del 2024, cuando la dependencia reportó que 2 mil 480 personas se inscribieron en el estado de Chihuahua y 708 en la región Juárez, que corresponde a los municipios de Juárez, Práxedis y Guadalupe.

Amanda Rocha, coordinadora estatal de Salud Casa por Casa, informó que el inicio del programa está proyectado para las primeras semanas del mes de febrero, donde los cientos de profesionales de la salud entregarán una cartilla de salud para dar seguimiento a las visitas periódicas a cada derechohabiente.

La funcionaria explicó que el Censo Salud y Bienestar se aplicó de octubre a diciembre, cuando se realizaron 170 mil 281 visitas domiciliarias a personas adultas mayores y personas con discapacidad en la entidad.

El personal de salud estará encargado de realizar visitas a los beneficiarios del programa y podrán ser de enlace entre la atención primaria y canalizar a los pacientes a otros niveles de atención cuando así se requiera.

En el Gobierno Federal encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se puso en marcha el programa “Salud Casa por Casa” para complementar los ya existentes de la Secretaría del Bienestar, que atienden a las poblaciones en contexto de vulnerabilidad, como los adultos mayores y las personas con discapacidad.