19 mayo 2025
23 °C
$ 18.50
$ 19.50

Publicidad

¿Denuncias, la clave? La peculiar forma en que México obtiene datos de EU

Sheinbaum explica que Estados Unidos da pistas de narcos a FGR, pero sin agentes en operativos

Redes
Redes
Agencia AP

16 de mayo del 2025, 07:09

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum ofreció el jueves una curiosa explicación sobre una vía utilizada por Estados Unidos para hacer llegar a México información sensible sobre posibles objetivos de seguridad: Agentes de ese país presentan una denuncia cuando tienen una pista y las autoridades mexicanas actúan con base en esos datos.

“Hay agencias de Estados Unidos que permanentemente ponen denuncias en la Fiscalía General de la República de que bajo su inteligencia saben que hay laboratorios o saben que viene una carga de precursores ilegal”, explicó. “Se pone denuncia y opera la Fiscalía General de la República bajo esa información, con elementos de la Policía Ministerial de la Agencia de Investigación Criminal o de alguna de las fiscalías”, agregó.


La mandataria subrayó que “desde que estuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) y a la fecha no participan ni coordinando, ni elementos de alguna agencia en algún operativo en nuestro territorio”, en un intento por demostrar que la soberanía del país no esta siendo violada y después de que autoridades estadounidenses elogiaran en sus redes el desmantelamiento de laboratorios de drogas en Sinaloa.

La embajada de Estados Unidos no contestó de forma inmediata a la pregunta de si ésta es la manera de proceder de sus agencias pero, para los expertos, se trata de algo totalmente inusual.


“Es muy raro”, dijo a la agencia AP Samuel González, analista de seguridad y exfiscal mexicano contra el crimen organizado. El exfuncionario señaló que él tiene conocimiento de muy pocas denuncias hechas por gobiernos extranjeros pero que esas denuncias pueden ser una estrategia de Estados Unidos para “dejar constancia” de que esa información llegó a quien debía llegar.

México y Estados Unidos se jactan de tener muy buenas relaciones pero la cooperación en seguridad siempre ha sido un tema delicado por la desconfianza de los estadounidenses en muchos funcionarios mexicanos.


Desde el inicio de la administración de Donald Trump, Estados Unidos ha hecho de la lucha contra el crimen organizado y el tráfico de drogas una de sus prioridades y no sólo presionó con fuerza a México para que diera resultados sino que también declaró a los cárteles " organizaciones terroristas extranjeras” para poder actuar contra cualquiera que los apoya y oficializó los primeros cargos por narco-terrorismo contra alguno de sus integrantes.

Esa designación podría, según algunos analistas, abrir las puertas a acciones militares estadounidenses en territorio mexicano, algo contra lo que el gobierno de Sheinbaum ha querido blindarse incluso reformando la Constitución.


El expresidente López Obrador, predecesor de Sheinbaum, ya había incorporado a la legislación mexicana límites a la operación de agentes extranjeros en México, restringiendo su independencia y exigiendo que las autoridades mexicanas sean informadas de sus movimientos.

“Hay cooperación en el marco del respeto a nuestra soberanía”, subrayó la presidenta el jueves.



Christian Nodal dará concierto en El Paso

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

19 de mayo del 2025, 21:22

El Paso.- El cantante sonorense Christian Nodal tendrá un concierto en El Paso.

La presentación será el 16 de noviembre en el Don Haskins Center.

La preventa de entradas comienza el jueves a las 10:00 de la mañana y la venta general comenzará el viernes a las 10 de la mañana en Ticketmaster.

Nodal ha ganado seis premios Latin Grammy, 10 premios Lo Nuestro, siete premios Billboard de la Música Latina, entre otros. Su música combina sonidos tradicionales mexicanos con pop moderno, resonando a nivel global.


Buscan a Isabel Nieto Romero, desaparecida en Juárez

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

19 de mayo del 2025, 19:56

Ciudad Juárez.- Familiares y amigos de Isabel Nieto Romero solicitan ayuda para localizarla; fue vista por última vez este lunes en la Zona Pronaf.

La mujer de 30 años tiene como señas particulares un lunar debajo de la nariz en el lado derecho. 

Su vestimenta al momento de su desaparición era una blusa blanca y pantalón de mezclilla. 

Si tienes información de su paradero puedes realizar el llamado a las autoridades mediante el servicio de Emergencias 911, denuncia anónima 089 o a la Fiscalía General del Estado (FGE) al (656) 629 3300 extensiones 56455 y 56319.

Imagen
Cortesía

 


Piden ayuda para localizar a Arely Gabriela Hernández Mata

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

19 de mayo del 2025, 19:27

Ciudad Juárez.- La Fiscalía General del Estado (FGE) solicita el apoyo de la comunidad para localizar a Arely Gabriela Hernández Mata, de 13 años, quien fue vista por última vez el 19 de mayo en la colonia Lázaro Cárdenas.

Arely Gabriela mide 1.71 metros de altura, pesa 85 kilogramos, es de tez morena clara y de complexión robusta.

Como señas particulares, se informó que tiene dos lunares en el rostro: uno en la mejilla derecha y otro en el lado izquierdo de la nariz.

La adolescente vestía una blusa café, pantalones cortos de mezclilla y unos tenis beige con verde.

Quien cuente con información sobre su paradero debe llamar al número de Emergencias 911 o al de Denuncia Anónima 089.

Imagen
Cortesía