13 agosto 2025
32 °C
$ 17.85
$ 18.85

Publicidad

Violencia en Juárez supera 600 homicidios en 2025

Fin de semana violento: masacre en Anapra, multihomicidio en Valle Verde y otros asesinatos ocurrieron durante los últimos tres días

Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Mat Romero
Mat Romero

11 de agosto del 2025, 06:45

Ciudad Juárez. – Con una masacre y un multihomicidio durante el fin de semana, se superaron en 2025 los 600 asesinatos en Ciudad Juárez.

El mes de agosto había comenzado con una tasa relativamente baja en cuanto a homicidios ya que en los primeros cuatro días se registraron dos asesinatos.


Entre el 5 y 6 del mes se registró un repunte de violencia con seis víctimas, incluido un adolescente de 16 años ultimado frente a su hermano de 11 años en su casa ubicada en la colonia Juanita Luna.

La noche del viernes 8 ocurrió un homicidio de alto impacto perpetrado en el estacionamiento del centro comercial Gran Patio Zaragoza, donde un hombre pereció dentro de un Nissan Blanco y otro quedó herido y llevado a un hospital.


Los primeros instantes del sábado fueron caóticos para las autoridades ya que en un lapso de seis horas ultimaron a siete personas en cuatro distintos hechos.

Alrededor de las 12:30 de la madrugada del sábado fue asesinado el trabajador de un car wash ubicado en el cruce de la Avenida Paseo de la Victoria y Prolongación Morelia.


A las 2:00 de la mañana fue ultimado un hombre en el cruce de las calles Miguel Ahumada y Esteban Coronado de la colonia Monterrey, frente al puesto de tortas Chester.

Tres horas después también fue localizado un conductor de plataforma asesinado dentro de su vehículo en la colonia Insurgentes.


La masacre

La segunda masacre del año ocurrió en la colonia Anapra, en el cruce de las calles Renacuajo y Cangrejo, al norponiente de la ciudad.


Las víctimas fueron tres mujeres y un hombre que recibieron en conjunto alrededor de ocho impactos de arma de fuego.

Trascendió que de las víctimas, que permanecen en calidad de desconocidas, eran dos mujeres de alrededor de 30 años, la otra mujer y el hombre tenían aproximadamente 50 años.


Un elemento investigador reveló que las cuatro víctimas fueron bajadas de al menos un vehículo, formadas una a una y ejecutadas.

Una de las mujeres llevaba puesta una bata de maquiladora mientras que otra tenía colgado un gafete de identificación.


Multihomicidio

Los olores fétidos alertaron la mañana del domingo a vecinos de la colonia Valle Verde por la presencia de posibles víctimas humanas dentro de un domicilio.


Al momento en que las autoridades llegaron al cruce de las calles Paseos del Bosque Sur y Paseos de los Secretos, ingresaron al segundo piso del domicilio y localizaron la dantesca escena: Sangre que escurría por la puerta, olor fétido y tres cuerpos en estado de descomposición, cuya muerte había ocurrido entre una y dos semanas atrás.
En primera instancia se mencionó que no había aparentes huellas de violencia por lo que se tipificó como un fallecimiento por causas a determinar con la necropsia de ley.

Un elemento de la Fiscalía General del Estado (FGE) informó de manera extraoficial que los tres sujetos habían sido asesinados por la evidencia encontrada en la escena.


El avanzado estado de descomposición complicó a los investigadores el poder determinar rápidamente la causa de muerte.

Las víctimas permanecen en calidad de desconocidos y será el área de ciencias forenses la encargada de buscar su individualización.


Tarde de domingo y violencia continuó

Una mujer fue arrestada y presentada por las autoridades por asesinar con arma blanca a su pareja sentimental.


En primera instancia se reportó el suicidio de un hombre dentro de una casa de la colonia Urbi Villa Bonita, sin embargo, agentes de la FGE determinaron que el hombre había sido asesinado y la evidencia apuntó a la esposa.

Según testigos, la mujer identificada como Rubí M.M. de 32 años sostuvo una fuerte discusión con su esposo durante la madrugada, lo que la condujo a perpetrar el delito.


La sangre que escurría de una camioneta Chevrolet Suburban en color blanco condujo a los vecinos de la colonia Satélite al hallazgo de un cadáver durante la tarde.

La unidad con placas DXE-395-A estaba estacionada en el cruce de las calles Saturno y Neptuno y tenía al interior el cuerpo de una persona envuelto en una cobija a cuadros en color blanco con negro.


Alrededor de las 6:00 de la tarde fue perpetrado un ataque armado donde una mujer quedó herida y un hombre pereció.

El hecho ocurrió en el cruce de las calles Basaseachi Oriente y Privada Bachimba, en la colonia Villas Residencial del Real.


Con estos homicidios acumula el mes 31 víctimas mortales hasta el cierre de edición y según el seguimiento periodístico apoyado por el de la FGE, hay un total de 623 personas asesinadas en el 2025.



Arrestan a presuntos feminicidas tras riña en El Granjero

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

13 de agosto del 2025, 13:34

Ciudad Juárez.- Gracias a la colaboración ciudadana, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Gabriel G. H., Armando Daniel G. D., Claudia Michelle H. O., Román Gerardo L. F. y a Basilio Ismael C. B., por su presunta responsabilidad en el delito de desobediencia y resistencia de particulares, quienes son señalados como presuntos participes de un feminicidio.

Agentes municipales que realizaban labores de prevención y vigilancia en la colonia El Granjero, atendieron un llamado recibido al número comunitario del Distrito Sur, donde vecinos del sector reportaron que en el domicilio ubicado en las calles Ciruelo y Cártamo se encontraban las misas personas que hace días habían estado en el lugar durante un evento violento.

Al arribar al lugar, se percataron de una riña al exterior de un domicilio, y al intervenir los involucrados hicieron caso omiso, razón por la cual se les hizo saber que ante su falta administrativa serían presentados ante un juez cívico, momento en el que comenzaron a comportarse de manera agresiva en contra de los agentes, por lo que fueron puestos bajo detención mediante técnicas de actuación policial.

Cabe señalar que, gracias a la colaboración de los ciudadanos comprometidos, los ahora detenidos serán investigados por la autoridad competente por su probable participación en un hecho delictivo cometido en días anteriores, donde se localizó a una mujer sin vida abajo de una cama.

Cabe mencionar que por lo menos dos de ellos son señalados como quienes presuntamente participaron directamente en el asesinato de la mujer, mientras que el resto se presume que fueron cómplices de la comisión del delito.


Se disculpa diseñador por apropiación cultural por sandalias Adidas

Redes
Redes
Associated Press

13 de agosto del 2025, 13:33

Ciudad de México.- El diseñador de ropa mexicanoestadunidense Willy Chavarria ofreció disculpas por una sandalia de Adidas que creó, tras ser acusado por las autoridades mexicanas de “apropiación cultural” por imitar un diseño de calzado indígena.

El diseño lanzado por Adidas, conocido como Oaxaca Slip On, es una sandalia negra con correas de cuero trenzado unidas a una suela gruesa de zapato deportivo.

Artesanos y autoridades mexicanas dicen que las intrincadas trenzas de cuero se parecen notables al calzado tradicional conocido como huaraches, hecho por el pueblo indígena zapoteco de Oaxaca y que se produce principalmente en el pueblo de Villa Hidalgo Yalalag.

Acusaron a la marca ya Chavarria de “apropiación cultural” y de copiar el diseño sin el permiso de la comunidad indígena. Las autoridades señalaron que los diseños culturales mexicanos han sido copiados durante mucho tiempo por grandes marcas y dijeron que planean endurecer las leyes para proteger las creaciones mexicanas.

Chavarría respondió a las crecientes críticas en comentarios enviados el martes a The Associated Press. En un comunicado dirigido al “pueblo de Oaxaca”, dijo que el diseño tenía la intención de “honrar el poderoso espíritu cultural y artístico de Oaxaca y sus comunidades creativas, un lugar cuya belleza y resistencia me han inspirado”.

“Lamento profundamente que el zapato se haya apropiado de este diseño y no se haya desarrollado en asociación directa y significativa con la comunidad oaxaqueña”, escribió Chavarría. “Esto no está a la altura del respeto y la colaboración que Oaxaca, la comunidad zapoteca de Villa Hidalgo Yalalag y su gente merecen”.

Chavarria es un diseñador mexicanoestadounidense que ha ganado fama por sus diseños que exploran la cultura chicana o mexicoestadounidense, a menudo mezclando temas mexicanos con productos estadounidenses. Entre sus diseños están los suéteres con la palabra “Chicano” en una fuente roja y estilos con la bandera mexicana y sombreros de vaquero que recuerdan a la cultura del norte de México.

En los últimos meses, Chavarría también acaparó los reflectores por un espectáculo en la Semana de la Moda de París que tenía la intención de criticar la política de deportación del gobierno del presidente Donald Trump.

Los comentarios del diseñador llegaron días después de que Adidas presentó una disculpa pública por el diseño y dijera en un comunicado que reafirmaba “nuestro compromiso de colaborar con Yalalag en un diálogo respetuoso que honra su legado cultural”. La semana pasada, en una carta a las autoridades del estado de Oaxaca, la empresa solicitó reunirse con funcionarios locales y discutir cómo puede “avanzar hacia una reparación del daño” a las poblaciones indígenas.

“Adidas reconoce y valora la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México y el significado de su patrimonio artesanal”, escribió en un comunicado.


Buscarán integrar más municipios a Mesa Regional de Seguridad

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

13 de agosto del 2025, 13:10

Chihuahua.- Con el fin de compartir experiencias y formar estrategias que deriven en la disminución de la violencia, podrían integran a más municipios a la Mesa Regional de Seguridad de la capital, conformada también por las ciudades de Aldama y Aquiles Serdán.

Julio César Salas González, director de Seguridad Pública Municipal de la capital, abundó en que sostendrán un encuentro con el titular de la Mesa Regional de Seguridad de Coyame y Ojinaga en fecha por definir, en donde llevará el intercambio de información.

El funcionario municipal recordó que hace tiempo solicitó la información de otras mesas regionales para conocer las acciones de otras regiones, como fue la de Ciudad Juárez e Hidalgo del Parral, en donde llevan a cabo estrategias de jornadas de paz, acercamiento con jueces cívicos o reuniones para evitar la violencia contra la mujer.

A esta iniciativa, abundó, se sumó el subsecretario de Despliegue Policial, Ricardo Realivázquez Rodríguez, quien propuso el acercamiento con la Mesa de Seguridad del corredor Aldama a Ojinaga, a fin de blindar el municipio capitalino y erradicar los hechos delictivos.

En esta semana estarían recibiendo la respuesta de quienes fueron invitados a fin de lograr el intercambio de experiencias en las estrategias de seguridad y erradicar la comisión de delitos, concluyó.