24 abril 2025
26 °C
$ 18.80
$ 19.80

Publicidad

¿Te las vas a perder? Estas son las 24 pelis y series del 2024

‘Dune 2’, ‘Furiosa’, ‘Deadpool 3’, ‘Joker’, ‘La Casa del Dragón’ y ‘The Boys’ son las producciones más esperadas del año

Net Noticias
Net Noticias
Redacción
Redacción

12 de enero del 2024, 06:35

Este inicio de año Revista Net te ofrece una lista de pelícurelas y series que no deben pasar desapercibidas para los fans del cine y las series de las diferentes plataformas de streaming, estas son las 24 del 2024.

1. Dune: Parte Dos (Denis Villeneuve)


Para iniciar marzo, las salas paseñas estrenarán la segunda parte de “Dune”. Este remake consiguió que los estudios Legendary y Warner Bros. acapararan la taquilla en 2021. Este filme cerrará la trama de la adaptación de la novela de Frank Herbert al definir el destino de Paul Atreides y los Fremen.

En el elenco destacan: Florence Pugh, Timothée Chalamet, Zendaya, Josh Brolin, Javier Bardem, Stellan Skarsgård y Christopher Walken.


Imagen
Associated Press

 

2. Godzilla x Kong: El nuevo Imperio (Adam Wingard)


Ahora #TeamKong y #TeamGodzilla deben sumarse o perecer ante una nueva amenza en el monstruoverso. En las manos de estos gigantes está la supervivencia de otras secuelas que tienen una audiencia que se medirá en abril, el mes del estreno.

Imagen
Redes

 


3. Cazafantasmas: Imperio Helado (Gil Kenan)

¡Todo se congela! y solo los nuevos y viejos cazafantasmas pueden evitar que en pleno julio el planeta vuelva a la Era de Hielo. Ha tenido altibajos esta franquicia, pero ahora regresa con un reparto fuerte esperando recuperar seguidores.


Regresan Dan Aykroyd, Bill Murray y Ernie Hudson con Paul Rudd, Carrie Coon y Mckenna Grace. A finales de marzo es el estreno.

4. Furiosa (George Miller)


La nueva saga de “Mad Max” recae en esta precuela protagonizada por Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth que trata el inicio de la protagonista Furiosa, que en el filme previo fue interpretada por Charlize Theron.

En la película se verá al “Lugar Verde de Muchas Madres” caer en manos de una gran horda de motoristas liderada por el señor de la guerra Dementus. El 24 de mayo estrenará.


5. El Reino del Planeta de los Simios (Wes Ball)

Otro estreno para mayo es de la franquicia de “El Planeta de los Simios”, una secuela del filme de 2017.Aquí el dominio simio sobre los humanos será eminente. Cornelius, el hijo de César, tendrá un peligroso viaje por el nuevo mundo y lo hará en compañía de una humana.


6. Deadpool 3 (Shawn Levy)

Una de las películas más esperadas del 2024 es la secuela de Deadpool y parece que se estrenará en mayo en las salas de cine. Se espera el regreso de Wolverine (Hugh Jackman) en esta saga y obviamente a Ryan Reynolds como Wade Wilson y a su alter ego.


Imagen
Redes

 

7. Beetlejuice 2 (Tim Burton)


Beetlejuice, Beetlejuice y Beetlejuice… “It’s showtime”, sí, vuelven Michael Keaton y Winona Ryder a reforzar el elenco encabezado por Jenna Ortega, Justin Theroux y Willem Dafoe, entre otros más, que marca la secuela del filme de 1988 de Warner Bros.

Imagen
Redes

 


8. Mission Impossible: Dead Reckoning (Parte Dos)

Es un estreno de verano en donde se desarrolla la segunda parte del filme de 2023 y marcará el posible cierre de la franquicia protagonizada por Tom Cruise.


9. Joker: Folie a Deux (Todd Phillips)

El Joker interpretado por Joaquin Phoenix vuelve cantando junto a Lady Gaga (Harley Quinn) para lograr esta “locura de dos”. Parece que Warner Bros. esta vez apostará por grandes cambios y registrará a un musical.


Imagen
Redes

 

10. Alien: Romulus (Fede Álvarez)


Esta película estará entre la primera y la segunda parte de la saga del Octavo Pasajero, así que servirá como una secuela del filme de 1979, donde la protagonista Ripley (Sigourney Weaver) enfrenta a las terribles criaturas extraterrestres, y como precuela de “Alien 2: El Regreso”. Aunque no está conectada directamente a estos filmes, tendrá las referencias.

Imagen
Redes

 


11. Frankenstein (Guillermo del Toro)

12. Argylle (Matthew Vaughn)


13. Ballerina, secuela de John Wick (Len Wiseman)

14. A Quiet Place: Day One (Michael Sarnoski)


15. Transformers One (Josh Cooley)

16. Venom 3 (Kelly Marcel)


17. La Casa del Dragón Temporada 2 (HBO Max)

La guerra no ha terminado, las familias Targaryen y los Hightower deben enfrentar su destino. La precuela de “Game of Thrones” estrena en verano de este año su segunda temporada.


Imagen
Redes | HBO

 

18. Echo (Disney+)


Maya Lopez (Alaqua Cox), la primera superheroína nativoamericana del Universo Marvel, protagoniza su propia serie reintroduciendo al Daredevil de Charlie Cox y al Kingpin de Vincent D'Onofrio. Inicia en enero.

19. True Detective Temporada 4 (HBO Max)


20. Avatar: La Leyenda de Aang (Netflix)

21. Star Wars: Skeleton Crew (Disney+)


22. The Boys Temporada 4 (Prime Video)

Una de las series más exitosas de Prime Video va por su cuarta entrega. “The Boys”, iniciada en 2019, promete ser más sangrienta y polarizada este año tras lo ocurrido en el final de la primera de Gen V.


Imagen
Instagram

 

23. El Pingüino (HBO Max)


HBO Max presentará un spin-off de Batman, la película que dirige Matt Reeves y protagoniza Robert Pattinson. Colin Farrell estelariza la serie que estrenará a finales del año.

24. Los Amos del Aire (Apple TV)



Identifican a hombre asesinado al salir del Cereso Estatal 3

Mat Romero
Mat Romero
Redacción
Redacción

24 de abril del 2025, 19:53

Ciudad Juárez.- El joven que fue asesinado la tarde de este jueves en el exterior del Cereso Estatal 3, fue identificado como José Gilberto S.

La víctima fue agredida a balazos justo en el momento que acababa de ser liberado tras ser encarcelado por el cargo de posesión ilegal de arma de fuego.

Según reportes, sujetos a bordo de un vehículo rojo le hablaron a la víctima cuando recién salía del Cereso. Otros tres hombres a pie se acercaron y le dispararon en alrededor de nueve ocasiones con armas cortas y luego de la agresión se retiraron.

Autoridades policiacas investigan lo ocurrido.


La tendencia que mezcla humor y arte con IA: El genio malinterpretó mi deseo

X
X
Redacción
Redacción

24 de abril del 2025, 19:08

Ciudad de México.- En las últimas semanas, una nueva tendencia ha tomado por sorpresa las redes sociales: El genio malinterpretó mi deseo.

 Lo que comenzó como una serie de publicaciones humorísticas en TikTok y otras plataformas ha evolucionado rápidamente, destacando la creatividad de los usuarios al interactuar con inteligencia artificial (IA).

Esta tendencia mezcla la nostalgia de los clásicos cuentos como Aladino con la estética visual del arte renacentista, resultando en una explosión de humor absurdo y memes visuales.

La premisa de esta tendencia es sencilla pero ingeniosa: los usuarios formulan deseos a un "genio" y la IA genera imágenes que interpretan esas solicitudes de forma literal, a menudo con resultados hilarantes.

 Por ejemplo, un deseo como "quiero ser una estrella" podría dar lugar a la imagen de una persona fusionada con un astro en el cielo, todo recreado con un estilo artístico minucioso y barroco.

Este fenómeno no solo destaca el ingenio de los usuarios, sino también las limitaciones y particularidades del lenguaje al ser procesado por máquinas.

Más allá del humor, "El genio malinterpretó mi deseo" refleja cómo la tecnología y la cultura se entrelazan para explorar nuevas formas de expresión.


Moverá Hyundai producción de la Tucson de México a Estados Unidos

Associated Press
Associated Press
Redacción
Redacción

24 de abril del 2025, 19:04

Ciudad de México.- En un movimiento estratégico frente al endurecimiento de las políticas arancelarias en Estados Unidos, Hyundai Motor Company anunció el traslado de la producción de su SUV Tucson desde México hacia su planta ubicada en Alabama (Hmma).

Actualmente ensamblado en la planta de Kia en Pesquería, Nuevo León, el modelo será fabricado directamente en territorio estadounidense para evitar mayores costos derivados de los nuevos impuestos a autos y componentes importados. En 2024, Hyundai produjo unas 16 mil unidades del Tucson en México.

El vicepresidente ejecutivo de Hyundai, Seung Jo Lee, explicó que el cambio es parte de una reorganización regional más amplia. En sentido inverso, los vehículos producidos en Alabama que antes eran enviados a Canadá ahora se fabricarán en México para su exportación.

“Iniciamos este ajuste como una respuesta estructurada ante las nuevas condiciones del mercado. Estamos priorizando nuestras capacidades internas para reducir la dependencia de factores externos”, expresó Lee, quien encabeza la División de Planeación y Finanzas de la compañía.

El plan, coordinado por un equipo especial llamado U.S. Tariff Response TFT, contempla también estrategias a mediano y largo plazo que incluyen la relocalización de proveedores y mejoras logísticas en Estados Unidos.

A pesar de los desafíos comerciales, Hyundai presentó resultados financieros sólidos en el primer trimestre de 2025, con ingresos por 44.4 billones de wones (32.4 mil millones de dólares) y una utilidad neta de 3.8 billones de wones (2.77 mil millones de dólares), lo que refleja un crecimiento estable pese a la incertidumbre global.

La planta de Kia en México, con capacidad para producir hasta 300 mil vehículos al año, continuará activa con modelos como el Forte y el Accent, mientras Hyundai ajusta su estrategia global de manufactura para adaptarse a los nuevos escenarios del comercio internacional.