29 julio 2025
19 °C
$ 17.70
$ 18.70

Publicidad

Piden retiro digno para 'Quico' y la 'Chilindrina' tras regreso a escenarios

Carlos Villagrán sorprendió al público de Lima al presentarse en el Mega Circus con el clásico atuendo de marinero

Redes
Redes
Redacción
Redacción

28 de julio del 2025, 10:14

El retorno a escena de dos íconos del universo de Roberto Gómez Bolaños ha despertado nostalgia, pero también inquietud: Carlos Villagrán, conocido como Quico, y María Antonieta de las Nieves, la Chilindrina, han reaparecido ante el público en Perú, lo que ha generado una ola de comentarios sobre la edad, la salud y el derecho de los artistas a retirarse con dignidad.

Quico regresa al escenario a los 81 años


Carlos Villagrán sorprendió al público de Lima al presentarse en el Mega Circus con el clásico atuendo de marinero de Quico. Durante cerca de dos horas, el actor interactuó con el público en un espectáculo lleno de música, humor y referencias a su personaje, que marcó a generaciones enteras.

Aunque había anunciado su retiro definitivo, Villagrán volvió con entusiasmo. “Estoy contento de volver a Lima. Y si vuelvo a Perú es porque los peruanos me aman y me piden volver”, declaró en el escenario, visiblemente agradecido.


La presentación coincidió con la promoción de la bioserie Chespirito: sin querer queriendo y la presencia en Perú de otros actores ligados a El Chavo del 8. Sin embargo, Villagrán dejó claro que no habrá reencuentros: “Yo no me junto con esa chusma. Ellos tienen sus motivos, sus razones, los respeto a todos, pero no”.


Las reacciones fueron divididas. Algunos elogiaron su vitalidad y pasión por seguir trabajando; otros, en cambio, señalaron su avanzada edad y expresaron preocupación por las exigencias físicas del espectáculo.

La Chilindrina reaparece y preocupa a sus seguidores


María Antonieta de las Nieves también fue noticia tras su aparición en el programa peruano Esta Noche, donde compartió escena con Paola Montes de Oca, quien interpreta su papel en la bioserie de Chespirito. El momento fue emotivo, pero también expuso el deterioro físico de la actriz.

El tono pausado de su voz y su dificultad para expresarse causaron alarma entre los televidentes, quienes no tardaron en pedir en redes sociales que se le permita retirarse y vivir una vejez tranquila. Frases como “ella merece descansar” y “déjenla vivir su vejez” se volvieron virales tras su aparición.


A pesar de seguir participando en eventos, los mensajes pidiendo que se priorice su salud y bienestar se han vuelto cada vez más frecuentes.

Un llamado a un retiro digno para los artistas veteranos


La exposición reciente de Villagrán y De las Nieves ha avivado un debate más amplio sobre cómo la industria del entretenimiento y el público tratan a los artistas mayores. En redes sociales surgió una campaña espontánea que exige un "retiro con dignidad" para ambos, reconociendo su trayectoria y permitiéndoles dejar los escenarios sin presiones económicas ni expectativas ajenas.

Diversas voces del medio artístico han recordado que el valor de estos personajes no reside en su permanencia en escena, sino en el legado cultural que han dejado. Para muchos, la discusión no es si deben continuar, sino si pueden elegir hacerlo sin sacrificar su bienestar.


El tema ha tocado fibras sensibles y pone sobre la mesa una pregunta incómoda: ¿cómo acompañamos la vejez de quienes marcaron la historia del entretenimiento latinoamericano?


El Paso conmemora a las víctimas del tiroteo de Walmart con ceremonias

Archivo
Archivo
Redacción
Redacción

29 de julio del 2025, 06:55

El Paso.- La ciudad de El Paso rendirá homenaje a las 23 personas que perdieron la vida en el tiroteo masivo ocurrido el 3 de agosto de 2019 en un Walmart local. Como cada año, la comunidad se reunirá para recordar a las víctimas y reiterar su rechazo al odio y la violencia.

El evento principal, la "Ceremonia del Recuerdo", se llevará a cabo el domingo en el Memorial del 3 de Agosto, ubicado en el Parque Jim Crouch (7500 WH Burges). Será organizada por la Ciudad de El Paso y la Red Fronteriza de Derechos Humanos (BNHR) con la participación del alcalde Renard Johnson, el director de BNHR Fernando García y representantes del Consulado de México.

Durante el acto se leerán en voz alta los nombres de las víctimas, habrá repique de campanas, liberación de palomas y un momento de silencio. Además, se realizará una "Procesión Conmemorativa Comunitaria" con 23 cruces, como un gesto de respeto y recordatorio del impacto de la violencia armada.

Como parte de las actividades conmemorativas, la ciudad también invita a participar en:

Instalación de homenaje: del 29 de julio al 8 de agosto afuera de la Sala del Concejo Municipal, con fotos de las víctimas.

Estrella en la Montaña: el 3 de agosto brillará 23 veces en memoria de los fallecidos.

Ceremonia del Día de la Resiliencia: el 3 de agosto en el Parque Ascarate de 6:30 de la tarde a 9:00 de la noche, conmemoración organizada por el condado.

Campaña de donación de sangre: el 5 de agosto en el Ayuntamiento de El Paso, organizada por Vitalant.

Los organizadores invitan a la comunidad a sumarse a estas actividades como una forma de rendir tributo, pero también de alzar la voz contra la violencia motivada por el odio.


Inicia transformación profunda del Bachillerato Nacional: Sheinbaum

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

29 de julio del 2025, 06:55

Ciudad de México.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó que en el marco de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), en septiembre entrará en vigor el nuevo Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) con el que se les otorgaran a las y los estudiantes dos certificados: Bachillerato General, que permitirá continuar la Educación Superior; y el Bachillerato Tecnológico, que emitirá un certificado técnico avalado por una institución pública de Educación Superior.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, puntualizó que se trata de una transformación profunda de los bachilleratos del país, que por primera vez reconoce a los estudiantes y a su contexto y busca que al terminar la secundaria continúen estudiando.

“Es una transformación profunda del bachillerato y es para el bien de los jóvenes. Queremos que los jóvenes se queden en la escuela, que les guste la escuela. Que, en vez de estar a los 15 años en la calle, que les guste la escuela, que tengan oportunidad de estudiar, porque al mismo tiempo, se está ampliando la matrícula para que el joven que salga de secundaria tenga la opción de inmediato de irse al Bachillerato Nacional. Entonces, eso inicia en este septiembre, aseguró en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.

Detalló que el nuevo SNB, significa más matrícula para la educación media superior, pero también se trata de una nueva forma de enseñanza que permita a las y los jóvenes tener otras alternativas para que no se acerquen a grupos delictivos.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que el nuevo SNB conjunta a los 32 subsistemas de Educación Media Superior que habían en el pasado, además de que también fortalece este nivel educativo con la ampliación de la cobertura de las preparatorias con 37 mil 500 nuevos espacios, para ello, se realizarán 150 acciones de ampliación, de las cuales 88 ya están en proceso este año: se construyen 20 nuevas escuelas, se amplían 33 y se realiza la reconversión de 35 secundarias para que en el turno vespertino funcionen como preparatorias.

La subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez Mora, explicó que además con este nuevo sistema por primera vez se tiene dos tipos de formaciones:

Un marco curricular común que brinde una formación integral con materias como: Lengua y Comunicación, Pensamiento matemático, Ciencias Naturales, Experimentales  y Tecnología, Cultura Digital, Conciencia Histórica, Ciencias Sociales, Pensamiento Filosófico y Humanidades e Inglés.

Un marco curricular laboral, que se distinguirá en dos tipos:

  • Competencias laborales básicas
  • Competencias laborales extendidas, es decir, habrá certificaciones de carreras técnicas y tecnológicas.

Además, en el marco del Plan México se planea una nueva oferta educativa en función de las necesidades del país para dar un impulso a los Polos de Desarrollo, para ello, este año se aperturan nuevas carreras: Ciberseguridad, Gestión e innovación turística, Comercio internacional y aduana, Inteligencia artificial, Electromovilidad; Robótica y automatización, así como Semiconductores y microelectrónica. Mientras que para el siguiente año serán: E-commerce, Sistemas de software embebido, Inteligencia de Negocios, Urbanismo y desarrollo sostenible, además de Nanotecnología y ciencia de materiales.


Intensifican acciones contra el sarampión

Archivo
Archivo
Redacción
Redacción

29 de julio del 2025, 06:55

Ciudad Juárez.- En la entidad han fallecido 11 personas por contagio de sarampión, lo cual ha encendido desde hace semanas las alertas entre los diversos órganos de gobierno, buscando proteger a la población chihuahuense, lo que ha derivado en intensificar las campañas de vacunación para de esta manera poder frenar los contagios.

La Secretaría de Salud reportó recientemente que 3 mil 490 casos de contagio por sarampión y se mantiene casi una veintena internados en algún hospital.

Con mil 317 contagios, Cuauhtémoc se posiciona como el municipio con más casos; le sigue Chihuahua capital con 691; luego están 44 municipios más con menos de 194 contagios, confirmó la autoridad estatal.

La última víctima mortal de la enfermedad se registró el pasado 21 de julio, se trata de un hombre de 46 años de edad quien presentó insuficiencia respiratoria y neumonía, se informó también que no contaba con vacunas, lo que derivó en su fallecimiento en el municipio de Cuauhtémoc.

Emprenden acciones

Con el objetivo de llegar a toda la población, la Secretaría de Salud, en coordinación con el Gobierno Municipal, ha desarrollado estrategias de vacunación buscando llevar el biológico preventivo a 13 centros comerciales y cuatro tiendas Smart, además de zonas donde se han identificado grandes concentraciones.

A lo largo de esta semana, del lunes 28 de julio al viernes 1 de agosto, de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, y sábado 2 de agosto, de 10:00 de la mañana a 4:00 de la tarde., las brigadas de vacunación estarán en Plaza Alameda Iglesias, Mi Plaza Talamás, además de Centros de Salud, clínicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)  y el área de vacunación de la Jurisdicción Sanitaria II.

Durante la conferencia de prensa semanal del alcalde Cruz Pérez Cuéllar, se informó que entre los primeros sitios donde se estarán aplicando las vacunas se encuentran supermercados como Smart Altamirano, Smart Talamás Camandari y Smart Riveras del Bravo.

Además, se tiene proyectado alcanzar 15 tiendas Smart y otros 12 puntos estratégicos, incluyendo el Valle de Juárez, la Central Camionera y el Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez.

Jonathan Garibo García, coordinador médico de la Dirección de Salud del Municipio, detalló que en el estado de Chihuahua se han contabilizado 3 mil 490 casos de sarampión; sin embargo, solamente 104 corresponden al municipio de Ciudad Juárez. Por ello, con el fin de no bajar la guardia, se intensificará la campaña de aplicación de dosis.

El coordinador de la Dirección de Salud destacó que este pasado fin de semana se aplicaron más de mil 200 vacunas, que incluyeron protección contra sarampión, rubéola y parotiditis, como parte de la misma campaña.

Advierten sobre alto riesgo de contagio

Autoridades del sector salud han advertido a la población sobre el alto riesgo de contagio que tiene esta enfermedad viral, ya que por lo menos es tres veces más contagiosa que el covid.

“Y le pongo un ejemplo: con el covid usted podía contagiar a cinco personas, y esos cinco a cinco más. En el sarampión, uno puede contagiar a 18, y esos 18 contagiar a otros 18 cada uno, y así nos vamos”, apuntó Rogelio Covarrubias, titular del Segundo Distrito de la Secretaría de Salud.

El médico advirtió que, aunque esta enfermedad presenta síntomas, en ocasiones pueden ser confusos e imprecisos, ya que la persona infectada puede comenzar con malestar general, sin un síntoma específico que indique que se trata de sarampión, ya que puede presentar fiebre, mal estado general o simplemente flojera. Estos tres síntomas “son muy vagos”, ya que podrían corresponder a una gripe, covid, influenza o “bastantes cosas”, dijo el médico.

“A los días, el paciente empieza a presentar un sarpullido, ronchas y un malestar general más agudo. Incluso ya puede ser contagioso después de que aparecen las manchas, y durante el periodo de incubación —cuando aún no se presentan— también puede contagiar”, precisó el funcionario.

Para el titular del Segundo Distrito de la Secretaría de Salud, lo más importante en este momento es dejar claro que una persona enferma puede infectar a 18 o más, y esos 18 a otros tantos, advirtió.