29 julio 2025
28 °C
$ 17.70
$ 18.70

Publicidad

Cae aguacero al poniente de la ciudad

Protección Civil activó una alarma por la posible formación de tormenta la cual estará vigente hasta las 5:00 de la mañana del martes

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

28 de julio del 2025, 22:50

Ciudad Juárez.- Un fuerte aguacero azotó el poniente de la ciudad la noche de este lunes.

Colonias como la Azteca, Galeana, Monterrey, Plutarco Elías Calles, Fronteriza fue donde se registró en pocos minutos una gran descarga de agua.


Para las zonas sur y suroriente, solo sean registrado lloviznas dispersas y ligeras.

Protección Civil Municipal activó una alarma por la posible formación de tormenta la cual estará vigente hasta las 5:00 de la mañana del martes.



Menor salió de NM a Juárez para visitar a conocido; la hallan enterrada en fosa

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Redacción
Redacción

29 de julio del 2025, 14:27

Ciudad Juárez.– La fiscalía dio a conocer que logró identificar a la menor, una joven de 17 años de edad, de origen estadunidense que fue secuestrada, asesinada y enterrada en una fosa clandestina en Urbivilla del Cedro en Ciudad Juárez.

De acuerdo con las primeras indagatoria de la fiscalía, la adolescente, identificada con las iniciales D.C.LL.G., salió de su domicilio en Nuevo México, Estados Unidos, el pasado 16 de julio, para dirigirse a esta localidad a visitar a un conocido. Posteriormente, el 19 de julio, sus familiares recibieron mensajes de WhatsApp donde les exigieron un pago económico a cambio de su libertad, adjuntando al mensaje fotos y videos.

También puedes leer: Hallan cuerpo de mujer en fosa clandestina en Urbi Villa del Cedro.

Tras activar los protocolos, autoridades ubicaron el 22 de julio el domicilio en calle Sierra Moncayo del fraccionamiento UrbiVilla del Cedro, que en la primera revisión se apreciaron indicios de tierra removida en el patio.

Se solicitó la intervención de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses y de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia Zona Norte y se confirmó la localización del cuerpo de la joven, cuya causa de fallecimiento fue asfixia por estrangulamiento.

La Unidad Antisecuestro, realiza las investigaciones, a fin de esclarecer los hechos, así como lograr individualizar a los responsables de los mismos.


Maru Campos fortalece vínculos con Alemania en reunión con embajador

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

29 de julio del 2025, 13:39

Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos se reunió con el embajador de Alemania en México, Clemens Von Goetze, como parte de la gira que el diplomático realiza por Chihuahua para promover la atracción de inversiones de empresas alemanas en la entidad.

Durante el encuentro, la mandataria dio a conocer las ventajas competitivas con las que cuenta el estado para atraer inversiones, como su mano de obra calificada, su ubicación geográfica como frontera con Estados Unidos y su infraestructura.

Destacó que en Chihuahua los trámites para la instalación de empresas foráneas son más sencillos, lo que ha incrementado el número de compañías alemanas que invierten en la región. Solo en 2024, Chihuahua exportó a Alemania más de 200 millones de dólares.

En ese mismo periodo, el estado importó 1,344 millones de dólares en productos alemanes, lo que lo posicionó en el sexto lugar a nivel nacional en ese rubro.

En cuanto al turismo, en ese año llegaron a la entidad alrededor de 9 mil visitantes de origen alemán, quienes recorrieron sitios como las Barrancas del Cobre y Samalayuca. Por ello, la titular del Ejecutivo resaltó la importancia de fortalecer los vínculos en materia económica, turística y cultural.

Como parte de su gira de trabajo, Von Goetze, acompañado de su comitiva, visitará las plantas de las empresas Bosch, Siemens y Kurtz Ersa.

En el encuentro también estuvieron presentes Volker Gutekunst, consejero de Economía de la Embajada; Federico Eisele, representante de la Cámara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CAMEX); María Cristina Rodríguez, cónsul honoraria de Alemania en Chihuahua; y Cristina Móran, asesora de Agricultura de la Embajada.

 


Estas colonias han presentado más casos de sarampión en Juárez

Redes
Redes
Denise Ahumada
Denise Ahumada

29 de julio del 2025, 13:22

Estas colonias han presentado más casos de sarampión en JuárezCiudad Juárez.– El registro epidemiológico en la ciudad ha identificado 98 colonias en las que residen personas diagnosticadas con sarampión; sin embargo, los lugares exactos de contagio no son de fácil identificación, por lo que las acciones de prevención deben ser generalizadas.

Así lo dieron a conocer autoridades estatales y federales de salud durante una rueda de prensa en la que exhortaron a la población a vacunarse y participar activamente en el cuidado de la salud pública.

La doctora Carolina Preciado, directora de Epidemiología del Distrito de Salud II, informó que la incidencia y el nivel de riesgo varían en cada sector, debido a factores como la edad, las actividades y el desplazamiento de las personas.

“Tenemos un histórico en el que prácticamente toda la ciudad ha tenido al menos una colonia con un caso. Algunas de las áreas más afectadas son aquellas donde hay población susceptible, como niños menores de cinco años. Es diferente el grupo poblacional del Centro, donde predominan los adultos mayores, al de zonas como Anapra o Urbivilla, donde viven familias jóvenes con niños pequeños”, explicó la médico.

Algunas de las colonias donde se han presentado más casos de forma acumulada desde marzo son:

  • Chaveña
  • Corregidora
  • Fuentes del Valle
  • Aeropuerto
  • Hidalgo
  • Las Arcadas
  • Parajes del Sol
  • Partido Díaz
  • San Antonio
  • San Lorenzo
  • Samalayuca
  • Rancho San Luis
  • Chibatito
  • Barrio de Fátima

“Estamos viendo una transmisión sostenida; no se puede decir que sea comunitaria. Seguimos trabajando para cortar esa cadena de contagio”, señaló la doctora Preciado respecto al brote de sarampión.

En Ciudad Juárez se contabilizan 104 casos en lo que va del año, lo que representa el 3 por ciento del total estatal, donde suman 3 mil 504 casos, con un saldo de 11 defunciones en la entidad.

Los municipios con mayor número de casos comparten la característica de contar con comunidades que, por sus creencias y costumbres, no se vacunan, como los menonitas. No obstante, las autoridades de salud y la gobernadora Maru Campos han entablado un diálogo con estos sectores, logrando acuerdos para acercar la cobertura del biológico, con el fin de proteger a la población y garantizar su derecho a la salud, informó el doctor Rogelio Covarrubias.