13 mayo 2025
33 °C
$ 18.60
$ 19.60

Publicidad

Suspenderá EU exportaciones de ganado mexicano por gusano barrenador

La medida durará 15 días para revisar la estrategia conjunta

Associated Press
Associated Press
Agencia AP

11 de mayo del 2025, 16:22

Ciudad de México.- Estados Unidos suspenderá las exportaciones mexicanas de ganado bovino en pie por 15 días para revisar la estrategia conjunta en el combate del gusano barrenador, informó el domingo el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué.

Indicó en su cuenta de X que conversó en la jornada con su par de Estados Unidos, Brooke Rollins, quien le comunicó que se cerraría la frontera a los envíos de ganado en pie desde México a pesar que la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó el 28 de abril que su país está reforzando los controles para evitar la propagación de la plaga al ganado.


“No estamos de acuerdo en esta medida, pero confiamos en que en menor tiempo estaremos llegando a un acuerdo”, dijo el secretario Berdegué. “Seguiré informando”.

Rollins advirtió el 26 de abril en una carta dirigida a Berdegué que Washington podría restringir de nuevo la entrada del ganado mexicano si no se atienden los reclamos por la plaga.


Estados Unidos restringió los envíos de ganado mexicano a fines de noviembre tras la detección de la plaga y levantó la medida en febrero luego de que se activaron los protocolos para evaluar a los animales antes de su ingreso al país.

Rollins cuestionó que México ha limitado a seis días a la semana los vuelos de fumigación contra la plaga y ha adoptado “aranceles aduaneros onerosos” a las piezas de los aviones de la empresa que se encarga de reducir la población del gusano barrenador.


El gusano es una larva de la mosca Cochliomyia hominivorax que puede invadir los tejidos de cualquier animal de sangre caliente, incluidos los humanos. El parásito entra en la piel de los animales ocasionando graves daños y lesiones que pueden ser mortales.

La Secretaría de Salud de México emitió este mes un aviso epidemiológico después que el 17 de abril se confirmó el primer caso humano de miasis por gusano barrenador en una mujer de 77 años que vive en el estado sureño de Chiapas.


“Se tienen muchos sistemas de control que ya existían en México, pero que ahora estamos reforzando desde la frontera sur para evitar la propagación en todo el país”, dijo Sheinbaum el lunes en su conferencia matutina.

Sin hacer menciones específicas, la mandataria reclamó que se use a “México como piñata” y como parte de una “campaña en forma negativa” y planteó que “hay cosas que tienen razón, de colaboración, de coordinación, y otras que consideramos que son excesos”.


En los últimos meses han escalado las tensiones entre Estados Unidos y México luego de que el presidente Donald Trump decidió imponer aranceles del 25 por ciento al acero y aluminio y productos automotrices no cubiertos por el tratado comercial que tienen México, Estados Unidos y Canadá ( T-MEC).



Inicia proceso de mejoramiento en hospitales de Juárez

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

13 de mayo del 2025, 16:12

Ciudad Juárez.- Luego de una visita de los secretarios de Salud y Hacienda a los hospitales a cargo del Gobierno del Estado, Carlos Ortiz Villegas, representante de la gobernadora en Juárez, informó que están en un proceso de mejoramiento y simplificación administrativa, con el objetivo de optimizar la atención a los usuarios.

Ortiz Villegas señaló que con la apertura del programa MediChihuahua la demanda se ha incrementado y el Hospital General es el que ha presentado mayor saturación, pues ya se quedó pequeño para la ciudad.

El funcionario destacó que en Ciudad Juárez van más de 60 mil personas inscritas en MediChihuahua.

Durante la visita de los funcionarios revisaron todas las áreas, en donde se llevará a cabo la rehabilitación de salas, pisos, pintura y procesos administrativos. Estimó que en dos o tres meses habrá un Hospital General más eficiente.

Carlos Ortiz indicó que más que fallas, el espacio ya es insuficiente, por lo que es un proceso que ha iniciado para darle mayor cobertura a toda la población juarense que la necesite.

En cuanto a los hospitales de La Mujer y Infantil de Especialidades, comentó que han visto la necesidad de más especialistas, así como entrega de medicamentos por licitaciones que no se hicieron en tiempo y forma, por lo que aseguró que están trabajando en estas áreas de oportunidad.


Vertedero de El Paso cierra temprano por fuertes vientos

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

13 de mayo del 2025, 14:54

El Paso.- The Greater El Paso Landfill dio a conocer que cerró temprano este martes por los fuertes viertos que se registran.

El vertedero cerró sus puertas a las 2:30 de la tarde.

El lugar reabrirá en horario normal mañana 14 de mayo.

Según el pronóstico meteorológico, se esperan velocidades de entre 29 y 65 kilómetros por hora, con ráfagas.

Imagen
Cortesía

 


Lamenta Sheinbaum fallecimiento de José Mujica

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

13 de mayo del 2025, 14:54

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, escribió un mensaje en redes sociales lamentando el fallecimiento de José Mujica, expresidente uruguayo.

"Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay", expresó la mandataria.

Mujica había sido diagnosticado a fines de abril de 2024 con un cáncer en el esófago y desde entonces fue hospitalizado varias veces debido al impacto de su tratamiento contra el cáncer.

El líder de la izquierda uruguaya inició en mayo sesiones diarias de radioterapia que, pese a que tuvieron resultados positivos contra la enfermedad, le provocaron complicaciones para alimentarse e hidratarse, lo que se vio agravado por una patología renal que padecía desde hace años.

Mientras estuvo a cargo de Uruguay, entre 2010 y 2015, Mujica y su gobierno se destacaron por una amplia agenda social que incluyó el respaldo al matrimonio entre personas del mismo sexo, la legalización del aborto y la creación del primer mercado nacional para la marihuana legal.

Con información de Agencia AP