05 febrero 2025
26 °C
$ 19.80
$ 20.80

Publicidad

Refuerza SSPM el vínculo familiar con talleres educativos en el suroriente

Las sesiones se realizaron en la Coordinadora Municipal de Zaragoza

Cortesía
Cortesía
Carlos Sánchez Colunga

05 de febrero del 2025, 13:40

Ciudad Juárez.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), a través de la Dirección de Prevención Social y en colaboración con la Coordinación de Atención Ciudadana del Suroriente, llevó a cabo talleres dirigidos a madres y padres de familia como parte del programa “Escuela para Padres”.

Las sesiones se realizaron en la Coordinadora Municipal de Zaragoza, donde se abordó el tema “Crianza positiva”. En la actividad participaron alrededor de 10 madres y padres, quienes expresaron su interés y agradecimiento por la información recibida, destacando que estos talleres les ayudan a fortalecer la comunicación y los lazos afectivos en sus familias.


Estos encuentros se llevarán a cabo de manera permanente en la Coordinadora Municipal de Zaragoza, ubicada en avenida Del Valle 156, colonia Zaragoza. Las sesiones de “Escuela para Padres” serán los martes de 10:30 a 12:00 horas, mientras que los jueves habrá atención psicológica de 9:00 a 13:00 horas, brindada por especialistas de la SSPM.

La colaboración entre la Dirección de Prevención Social y la Coordinación de Atención Ciudadana del Suroriente busca atender problemáticas psicosociales de la zona y contribuir a la prevención de la violencia y el delito. 



Renueva Marcos Witt 'Poderoso': Un himno para nuevas generaciones

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

05 de febrero del 2025, 16:41

Ciudad de México.- El reconocido cantante y pastor Marcos Witt revivió uno de sus éxitos más emblemáticos con una nueva versión de Poderoso, incluida en su próximo álbum Legado.

En un comunicado se informó que en esta ocasión, el tema cuenta con la colaboración de los jóvenes intérpretes Kike Pavón y Joan Pradas, quienes aportan frescura y energía a la canción.

Más de tres décadas después de que Poderoso resonara por primera vez en el gimnasio Juan de la Barrera de la Ciudad de México, el tema regresa con una producción renovada que fusiona géneros como el funk y el disco, enriquecida con una poderosa sección de metales y cuerdas. La producción estuvo a cargo de Steven Richards, Eliseo Tapia y Marcelo Núñez, quienes lograron imprimir un sonido vibrante sin perder la esencia de la versión original.

Kike Pavón, desde España, recuerda cómo la música de Witt marcó su camino y le ayudó a desarrollar su talento en el piano. Por su parte, Pradas, líder de la banda Factor de Cambio en Argentina, destacó el equilibrio entre técnica y adoración que Witt ha sabido transmitir a lo largo de los años.

Poderoso es el segundo sencillo de Legado, un álbum que busca conectar a diferentes generaciones a través de nuevas versiones de los grandes éxitos de Marcos Witt. El primer adelanto de la producción fue Temprano yo te buscaré/Yo te busco, en colaboración con Waleska Morales.

El lanzamiento de Poderoso ya está disponible en todas las plataformas de streaming, mientras que su videoclip se estrenará en el canal oficial de YouTube de Marcos Witt. El álbum completo verá la luz el 23 de mayo, prometiendo una celebración musical que una tradición e innovación.


Fort Bliss envía migrantes a Guantánamo: Una decisión que genera debate.

X
X
Redacción
Redacción

05 de febrero del 2025, 16:24

El  Paso.- Los primeros vuelos con migrantes hacia la Bahía de Guantánamo, Cuba, despegaron desde el aeródromo militar Biggs en Fort Bliss, generó críticas por parte de autoridades y organizaciones civiles.

La congresista demócrata Verónica Escobar confirmó la salida del primer vuelo el martes y calificó la medida como un gasto innecesario de recursos militares.

“El Paso tiene capacidad para albergar a migrantes, y las detenciones han disminuido. El uso de Guantánamo costará cientos de millones de dólares, es un teatro político innecesario y cruel”, expresó en redes sociales.

Por su parte, la ciudad de El Paso emitió un comunicado señalando que no tiene injerencia en la aplicación de leyes migratorias ni en los vuelos de deportación, ya que son competencia del gobierno federal. Sin embargo, reafirmó su compromiso con soluciones que garantizan la seguridad pública y el respeto a la dignidad de las personas migrantes.

El traslado de migrantes a la base naval de Guantánamo generó controversia, con críticas que apuntan a la falta de transparencia y al alto costo de la operación. Mientras tanto, el gobierno federal no ha detallado cuántos vuelos más están programados ni las condiciones en las que serán retenidos los migrantes en la isla.


Espera UTPN aprobación de Ingeniería de Semiconductores en septiembre

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

05 de febrero del 2025, 16:17

Ciudad Juárez.- Como parte de la estrategia binacional de Semiconductores, la Universidad Tecnológica Paso del Norte (UTPN) está a la esperan obtener la aprobación de la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas (Dgutyp) para ofertar la carrera de Ingeniería en Semiconductores, a partir del cuatrimestre septiembre-diciembre 2025.

Ulises Martínez Contreras, rector de la UTPN, informó que el 80 por ciento de los semiconductores se producen en Asia, por lo que, ante el efecto del Nearshoring, radica la importancia de generar recurso humano de alto nivel en América.

En el ciclo escolar actual, la Universidad tiene una matrícula de 872 alumnos, siendo Logística Internacional, la carrera con mayor demanda y esperan que el siguiente cuatrimestre superen los mil alumnos, por ello, la relevancia de implementar nuevas carreras.

Señaló que están por recibir un horno especial donado por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) para la carrera de semiconductores, además lanzarán un club de auto eléctrico, y están por recibir un kit para generar ingeniería reversible y abordar el tema de electromovilidad.

Destinarán también una inversión en la adquisición de dos robots, que tienen capacidades impresionantes, y pronto estarán en la UTPN.

Indicó que esta universidad tiene instalaciones de primer nivel, una plantilla docente muy preparada y egresados vinculados con el sector productivo e industrial; además, destacó que, otra de las ventajas es que, con el nuevo modelo, en solo tres años y cuatro meses, el alumno puede obtener el nivel licenciatura, por lo que, invitó a la comunidad juarense a inscribirse en la institución.