05 febrero 2025
21 °C
$ 19.80
$ 20.80

Publicidad

Fort Bliss envía migrantes a Guantánamo: Una decisión que genera debate.

La congresista demócrata Verónica Escobar calificó la medida como un gasto innecesario de recursos militares

X
X
Redacción
Redacción

05 de febrero del 2025, 16:24

El  Paso.- Los primeros vuelos con migrantes hacia la Bahía de Guantánamo, Cuba, despegaron desde el aeródromo militar Biggs en Fort Bliss, generó críticas por parte de autoridades y organizaciones civiles.

La congresista demócrata Verónica Escobar confirmó la salida del primer vuelo el martes y calificó la medida como un gasto innecesario de recursos militares.


“El Paso tiene capacidad para albergar a migrantes, y las detenciones han disminuido. El uso de Guantánamo costará cientos de millones de dólares, es un teatro político innecesario y cruel”, expresó en redes sociales.

Por su parte, la ciudad de El Paso emitió un comunicado señalando que no tiene injerencia en la aplicación de leyes migratorias ni en los vuelos de deportación, ya que son competencia del gobierno federal. Sin embargo, reafirmó su compromiso con soluciones que garantizan la seguridad pública y el respeto a la dignidad de las personas migrantes.

El traslado de migrantes a la base naval de Guantánamo generó controversia, con críticas que apuntan a la falta de transparencia y al alto costo de la operación. Mientras tanto, el gobierno federal no ha detallado cuántos vuelos más están programados ni las condiciones en las que serán retenidos los migrantes en la isla.






Así se ve el socavón de la calle Clara Fuentes en Waterfill

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

05 de febrero del 2025, 19:29

Ciudad Juárez.- Un hundimiento con gran amplitud se generó en la avenida Clara Fuentes y Candelaria, en Waterfill.

Trabajadores de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) mencionaron que el socavón ocurrió debido a que el colector de drenaje se colapsó y se remojó.

El diámetro aproximado del hoyo fue de alrededor de dos metros con una profundidad similar en magnitud.

La zona quedó resguardada con red naranja para que los vehículos se desvíen y con ello evitar accidentes.


Esquiva socavón pero termina volcando su vehículo

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

05 de febrero del 2025, 18:16

Ciudad Juárez.- El conductor de un Nissan Tiida blanco quedó volcado tras evitar caer en un socavón.

El hecho ocurrió en el cruce de las calles Clara Fuentes y Candelaria en la zona de Waterfill, cerca del Puente Zaragoza.

El socavón con un diámetro aproximado de dos metros por alrededor de dos metros de profundidad se generó al centro de la calle.

El conductor no observó a tiempo la depresión y realizó una maniobra apresurada coma golpeó contra la banqueta y finalmente volcó.

No hubo personas lesionadas en el accidente.

Agentes de la Coordinación General de Seguridad Vial realizaron el peritaje.

Personal de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento llegó para analizar el socavón y poder tomar acciones de reparación.


¿Eres candidato a la Beca Benito Juárez? Conoce los requisitos

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Redacción
Redacción

05 de febrero del 2025, 18:00

Ciudad Juárez.- El primer proceso de inscripción a la Beca Benito Juárez para los estudiantes que ingresaron a la preparatoria en el segundo semestre del 2024 en escuelas públicas inició este miércoles.

Las autoridades informaron previamente que los alumnos podrán inscribirse de forma directa sin la intervención de autoridades escolares.

El proceso de registro también aplicará para los alumnos que hayan estado en escuelas privadas o que no pertenecían a algún subsistema público y se inscribieron después al cursar segundo u otro semestre y no se encontraban dados de alta dentro de la Beca Benito Juárez con anterioridad, informó Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar y la Secretaría del Bienestar dieron a conocer que el proceso estará disponible del 5 al 28 de febrero a través de la plataforma: www.becabenitojuarez.gob.mx.

A través de un video tutorial  Julio León, coordinador nacional de Becas para el Bienestar presentó hoy a los aspirantes a la beca el proceso para que puedan completar su registro de forma satisfactoria; los pasos para el registro son:

1.- Ingresar al apartado Llave MX, en donde los alumnos crearán una cuenta inscribiendo su CURP correctamente; el Código Postal y verificar que los datos que aparecen en los apartados de estado, municipio y colonia sean correctos.

2.- Ingresar los datos de contacto: número de teléfono y correo electrónico; en ese apartado el alumno deberá crear una contraseña que deberá recordar para verificar el estatus de su beca más adelante. Seleccionar finalizar.

3.- A continuación deberán iniciar sesión desde la página www.becabenitojuarez.gob.mx y seleccionar la opción “completar registro”; entre los datos que se le solicitarán al estudiante son: la Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la Escuela (se puede consultar en línea siged.sep.gob.mx/SIGED/) datos del estudiante como grado y grupo.

4.- En el siguiente apartado se deberá subir un documento en formato PDF, JPG o PNG como comprobante de estudio, puede ser: constancia de estudios, credencial escolar, formato de inscripción, informe o boleta de inscripción, tira de materias o una constancia de historia académica certificada.

5.- Posteriormente se desplegará un formulario para escribir datos de la dirección y lugar donde vive el alumno; se deberá adjuntar un documento como comprobante de domicilio: recibo de la luz, el agua, internet o predial.

6.- La fase final del registro es en donde se deberán incorporar la CURP del padre, madre o tutor, de quien se deberá subir una identificación y comprobante de domicilio.

Los documentos que se deberán adjuntar para completar el proceso en línea son:

-Del becario:

* Acta de nacimiento

* CURP.

* Comprobante de estudios.

-Del padre, madre o tutor:

* Identificación oficial vigente (puede ser la INE, Pasaporte o Cartilla Militar)

* CURP.

* Comprobante de domicilio.

El programa otorgará 9 mil 500 pesos por alumno distribuidos en cinco pagos de mil 900 pesos bimestrales durante el 2025.

“A los que ya tienen la beca, se les va a depositar de forma regular, y los nuevos que ingresaron a este ciclo escolar vigente, se van a registrar del 5 al 28 de febrero. Esperamos un registro aproximado de 1.8 millones de estudiantes a través de la plataforma digital”, informó el secretario de Educación.