Publicidad
Reconocen a mejores promedios del Cobach 5
La entrega se realizó en la explanada de la casa de los 'Apaches'

Pedro de la Paz
15 de marzo del 2023, 11:18
Ciudad Juárez.- Con el propósito de reconocer a los estudiantes más destacados de todos los semestres del plantel 5 del Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach), esta mañana se entregaron diplomas a los mejores promedios.
La entrega se realizó en la explanada de la casa de los "Apaches", en donde se tuvo la participación de Laura Robledo, coordinadora del Cobach en la Zona Norte, quien junto con el director del plantel, Carlos Armendáriz Hernández, felicitaron a los 85 alumnos que tuvieron promedios arriba de 9.5 y hasta el 10 perfecto.
"Reconocemos el esfuerzo de los estudiantes, porque creemos que es importante para estos alumnos que tienen esa preparación o ese empeño adicional y que tienen un buen promedio", comentó Robledo.
Además señaló que al reconocer su alto aprovechamiento académico, sigan dando lo mejor de ellos y tengan un mejor desempeño en todas las áreas del Cobach, como la académica, cultural y socioemocional.
"Todos estos jóvenes tienen extraordinarias oportunidades para ir a su educación superior, donde podrán ingresar con los convenios que ya tenemos con distintas universidades, no solo del país sino extranjeras, para que con estos promedios ellos puedan acceder a una beca", finalizó la coordinadora.
Este tipo de actividades se buscan sean replicadas en los diferentes planteles de la Zona Norte.
A seguir con la fila: Quitan suspensión a Jack in the Box

01 de abril del 2025, 17:02
Ciudad Juárez.- Luego del furor que causó entre los juarenses la apertura del restaurante franquicia Jack in the Box, este fue rápidamente clausurado por falta de tres permisos municipales.
La tarde de este martes fue captado el momento en que autoridades municipales retiraron los sellos de suspensión y se mencionó que a partir del miércoles 2 de abril, las puertas del restaurante se abrirán de nuevo.
El local de comida fue inaugurado el 24 de marzo y se registraron largas filas de hasta cerca de una hora de espera para poder ingresar.
Dos días después, el miércoles 26, el restaurante fue clausurado por faltas administrativas de Protección Civil y Desarrollo Urbano.
Abril marca el inicio del plazo para personas físicas para su Declaración Anual

01 de abril del 2025, 16:45
Ciudad Juárez.- Inicia el mes de abril y con este, la cuenta regresiva para la presentación ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Declaración Anual de Personas Físicas del ejercicio 2024.
Adriana Rodríguez Carreón, presidenta de la Asociación Mexicana de Contadores Públicos se refirió a los obligados a presentar su declaración ante el SAT, por ejemplo, deben presentar su declaración aquellas personas físicas que durante el año fiscal hayan obtenido ingresos por:
Sueldos y salarios superiores a 400 mil pesos anuales o de más de un patrón sin haber realizado el cálculo anual de impuestos, honorarios profesionales o prestación de servicios por cuenta propia, actividades empresariales o ingresos por arrendamiento de inmuebles, enajenación de bienes o adquisición de bienes (por ejemplo, venta de propiedades o herencias) y otros ingresos
También mencionó algunas consideraciones importantes al presentar la Declaración Anual, como la fecha límite de presentación, que es a más tardar el 30 de abril de 2025, además que para evitar contratiempos recomendó hacerlo con anticipación, tomando en cuenta que el sistema de presentación puede saturarse y hacer lento el envío.
Es importante revisar y validar la información precargada y proporcionada por la autoridad fiscal para evitar inconsistencias.
Recordó que los contribuyentes pueden aplicar deducciones como gastos médicos, colegiaturas, intereses hipotecarios y aportaciones complementarias para el retiro, siempre que cuenten con los comprobantes fiscales correspondientes y hayan cumplido con los requisitos fiscales para su deducción.
También mencionó que es fundamental mantener actualizado el correo y teléfono en el Buzón Tributario, ya que la autoridad puede enviar notificaciones importantes sobre la declaración.
En caso de resultar con saldo a favor, el contribuyente podrá solicitar la devolución automática, siempre que la información bancaria y fiscal se encuentre correctamente registrada y que la declaración se haya presentado en tiempo y forma.
En los últimos días de la presentación de la Declaración Anual de Personas Morales, la página del SAT presentó intermitencias en su funcionamiento, lo que generó retrasos e inconvenientes para los contribuyentes.
Por ello, se recomendó a las Personas Físicas no esperar hasta el último momento y presentar su Declaración Anual con anticipación, evitando posibles problemas técnicos y sanciones por incumplimiento.
Sin servicio la página del SAT
En la página de Facebook del SAT varios usuarios reportaron hoy, que es primer día en que se pueden realizar declaraciones de personas físicas de la falla del portal.
“No puedo entrar hacer mi declaración me sale erros o que no se puede acceder”
“Cómo quieren que se haga la declaración s a la primera se bloquea su sitio chafa”
“SAT por favor arregla el módulo de declaraciones provisionales y anuales ya que no está funcionando”, son entre otras los comentarios en el sitio.
El SAT respondió de forma particular a los mensajes, sin reconocer si hubo una falla en el sistema.
Versión: Abre guardería con 9 casos de abuso

01 de abril del 2025, 16:13
Ciudad Juárez.- Una semana después de haber sostenido una reunión con la directora de la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) por una denuncia de un caso de abuso sexual, la guardería se encuentra en operaciones y sin aplicar un protocolo de seguridad e investigación, dieron a conocer los padres de familia.
Este martes, los padres y madres beneficiarios de la estancia fueron convocados a una reunión luego de que los días miércoles 26 y jueves 27 de marzo la estancia no dio servicio y personal de investigación estuvo en el lugar, y el viernes 28 hubo consejo técnico, por lo que los alumnos tampoco asistieron.
La reunión de hoy fue en la estancia 32 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (Issste) ubicada en la calle José Garibaldi y avenida De las Américas, en donde no se presentó la directora porque se encuentra de licencia en medio de las quejas de los derechohabientes, quienes fueron atendidos por Hilda Nájera, jefa de departamento de acción social, cultura y deporte del Issste.
El señor Gabriel Arcos Álvarez, dijo que la persona que asistió como representante del Issste desconocía todo sobre lo que ocurría e intentó minimizar los señalamientos y el hecho de que ya existen denuncias y casos positivos a abuso sexual.
“Estamos atendiendo cuestiones de inseguridad de los menores, que hay algunas carpetas de investigación de abuso, que están en Fiscalía. La problemática se atendió con la licenciada Hilda Nájera (…) ella ahorita no nos pudo dar una respuesta, no nos pudo decir cuáles son las estrategias que va a seguir el Issste, no nos pudo dar una solución en nada de la problemática que se le presentó. Son golpes, niños que se regresan orinados, defecados”, dijo.
Afirmó que hay un grupo de familias que han estado buscando a responsables del Issste desde hace más de un año por inconsistencias y descuidos en la atención a los menores.
De acuerdo con la propia información que la estancia ofrece a los padres de familia en el área de recepción, la EBDI 32 cuenta con alrededor de 400 usuarios, que tienen entre 45 días de nacidos hasta 5 años de edad porque es área de educación inicial y preescolar.
“Desconocemos el número total (de víctimas) porque todos los días van a Fiscalía, les hacen los peritajes correspondientes, algunos salen negativos, otros salen positivos. Venimos a escuela segura (Seech) a solicitar que nos apoyen cerrando la estancia para que no estén en riesgo los niños, ya que no nos pueden dar una respuesta ya que hay positivos en diferentes salas, salones y queremos que lo frenen de golpe, que nos ayuden a llevar un proceso jurídico con los padres afectados”, dijo el señor Arcos.
Los padres de familia consultados por este medio describieron la situación, su preocupación y la información a la que han tenido acceso.
“Se quiere llegar a un acuerdo, ahorita no existe ninguno, ahorita no hay directora, se incapacitó; pudieron (el Issste) a una supuesta encargada. Yo no he tenido inconformidades, pero sí me genera mucha incertidumbre esto, quiero saber cómo van a arreglar y a remediar”, dijo uno de los papás que se identificó como Alejandro.
Mientras en la reunión sostenida este día en el EBDI 32 y en las oficinas de Seech no se especificó que hubiera presencia de padres cuyos hijos hubieran sido afectados por violación o abuso sexual, se compartieron los testimonios de que hay entre nueve y 14 carpetas de investigación de menores que han salido positivos ante médico legista de la Fiscalía Especializada en atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia (FEM).
“El martes una de las mamás de una de las salas mandó el mensaje ‘yo soy la mamá de fulanito, y lo acabo de ir a llevar y mi hijo salió positivo’; yo no perdí tiempo en ese mismo momento fui a Fiscalía del Estado; habíamos otras cuatro o cinco mamás”, describió la señora Selene Arévalo.
Detalló que el pasado viernes 28 de marzo acudió ante la Fiscalía General de la República (FGR) para solicitar información de si tenían casos de investigación, en donde le confirmaron que no tenían acceso a realizar investigaciones porque estaban en espera de qué la Fiscalía del Estado enviara carpetas a la Ciudad de México.
“El viernes a mí me dijo ‘van nueve carpetas, esos nueve casos son de la estancia‘“, compartió la señora Arévalo en reunión con otros padres de familia.
Las inconformidades y la preocupación se replicaba en cada una de las declaraciones.
“La estancia sigue operando con normalidad, la directora presentó una incapacidad, viene un enlace de Chihuahua a decirnos que es la encargada ella, que las cámaras ya se reinstalaron, que está todo bien, que están monitoreadas por México, pero lo han activado ningún protocolo, no han dado ninguna seguridad, la estancia sigue operando como si nada estuviera pasando”, señaló la señora Cristina Gómez.
“Muchos de nosotros ya optamos por no llevar a nuestros niños, que estamos batallando porque trabajamos obviamente nosotros, no tenemos opción de dónde dejarlos. Es un derecho como trabajadores que tenemos y que se está violentando”, agregó la madre de familia.