Publicidad
Advierten a empresarios de Juárez sobre cambios en la Ley de Infonavit
La información será difundida a través de los organismos que integran el CCE

Claudia Sánchez
31 de marzo del 2025, 17:41
Ciudad Juárez.– Con el objetivo de que los empresarios de la ciudad estén al tanto de las modificaciones a la Ley de Infonavit, aprobada el pasado 21 de febrero, el nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), Iván Pérez, presentó los detalles de esta reforma ante el Consejo Coordinador Empresarial (CCE). La información será difundida a través de los organismos que integran el CCE.
Iván Pérez destacó que la modificación al artículo 29 afecta gravemente al empresariado, ya que los obliga a cubrir las amortizaciones de los créditos de los trabajadores durante incapacidades o ausentismos. “Esto es un tema que nos perjudica mucho, porque nos fuerza a pagar cuando no debería ser nuestra responsabilidad”, señaló el líder del comercio local.
El presidente de Canaco explicó que, para que un patrón actúe como retenedor, debe existir un sueldo activo. “Imagínese en una incapacidad: si no hay salario, ¿por qué el patrón tiene que pagar las amortizaciones del crédito del trabajador?”, cuestionó, subrayando la carga que esta medida representa para las empresas.
Pérez calificó la reforma como inconstitucional y detalló que, por ello, la presentaron ante el CCE. En el caso de Canaco, ya se envió la información a sus afiliados, quienes tienen hasta el 3 de abril para interponer un amparo indirecto contra esta modificación, en caso de que así lo decidan.
Aunque solo quedan tres días para presentar el amparo, el dirigente señaló que varios establecimientos ya han iniciado el proceso. En Canaco, cuentan con firmas de abogados asociadas que están a disposición de los empresarios interesados para brindarles asesoría y apoyo legal en este trámite.
“Lo importante es que los empresarios conozcan esta reforma del 21 de febrero. Puede haber más implicaciones que se descubran con el tiempo, pero la realidad es que tienen hasta el 3 de abril para ampararse, es decir, cuatro días a partir de hoy”, advirtió Pérez.
Héctor Núñez, coordinador en turno del CCE, comentó que esta reforma impone mayores responsabilidades a los patrones en materia de declaración. “Lo vemos como una desventaja para el sector industrial y empresarial, ya que incrementa las obligaciones de las empresas”, expresó.
Núñez añadió que, aunque existe una segunda oportunidad para ampararse cuando lleguen los primeros cobros, esta opción tiene desventajas. “Después de 15 días, se debe dejar una garantía, lo que representa un riesgo adicional para el sector empresarial, que ya enfrenta suficientes responsabilidades”, concluyó.
Sin funcionar semáforos en la Carlos Amaya

02 de abril del 2025, 15:12
Ciudad Juárez.- Los semáforos de un complicado crucero de la Perimetral Carlos Amaya están apagados.
Se trata de la intersección entre la vialidad antes mencionada y calle Tzetzales, en la zona de la colonia Azteca.
Elementos de la Coordinación General de Seguridad Vial están apostados en el lugar para guiar en tráfico mientras se realiza la reparación de las señales luminosas.
Para evitar algún percance es importante atender las instrucciones de los agentes viales.
Chihuahua: Ofrecen 500 vacantes en Feria del Empleo de Manufactura 2025

02 de abril del 2025, 14:25
Chihuahua.- Con la participación de más de 15 empresas líderes en la industria manufacturera, este miércoles se llevó a cabo la Feria del Empleo de Manufactura 2025 en Expo Chihuahua, ofreciendo más de 500 vacantes para perfiles operativos y técnicos, en un evento organizado por Index Chihuahua.
El evento, organizado con el propósito de fortalecer la empleabilidad en el sector industrial de la región, reunió a compañías de talla internacional como Motherson, American Industries, Safran Electrical & Power, Textron Aviation, Interceramic, Ford, GKN, Intermex, Honeywell, American Beef, Regal Rexnord, Ez Air, Chandler Industries, Autozone y Bombardier, además de la Bolsa de Trabajo Index, facilitando el contacto directo entre los buscadores de empleo y los reclutadores.
“Chihuahua sigue siendo un referente en el sector manufacturero, y este tipo de iniciativas permiten que más personas accedan a oportunidades de trabajo bien remuneradas y con posibilidades de desarrollo profesional”, destacó la directora general de Index Chihuahua, Myrna De las Casas Berumen, en representación del comité organizador de la Feria del Empleo de Manufactura 2025.
Durante ediciones anteriores, la Feria del Empleo de Manufactura ha generado más de 3 mil oportunidades de empleo, fortaleciendo la vinculación entre las empresas y la comunidad laboral de Chihuahua, por lo que luego de una década, las vacantes ofrecidas se ofrecen con miras a un mejor desarrollo económico y movilidad social y el mejor de los ecosistemas para ello.
Llevará Licencias unidad móvil a institutos de la UACJ

02 de abril del 2025, 14:24
Ciudad Juárez.- La Coordinación Estatal de Licencias acudirá a los diversos institutos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) para ofrecer a la comunidad estudiantil trámites de primera vez y renovación de la licencia de conducir.
La universidad informó que el martes 6 de mayo la unidad móvil se ubicará en el Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), en la avenida Heroico Colegio Militar y el miércoles 7 de mayo acudirá al Instituto de Ciencias Biomédicas (ICB), ubicado en el circuito Pronaf.
El lunes 12 de mayo estará en el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) y el Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA), ubicados en la avenida Del Charro.
Para el martes 13 de mayo, la unidad móvil acudirá a la Ciudad Universitaria (EMCU), en un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
El costo de la licencia de conducir para chofer particular es de mil 881 pesos con vigencia de 6 años, mil 401 pesos de 3 años y 550 pesos para un año de vigencia.
Los interesados podrán reservar su lugar a través de un QR proporcionado por la universidad, para aprovechar ambos trámites.
