03 abril 2025
13 °C
$ 19.20
$ 20.20

Publicidad

Chihuahua: Ofrecen 500 vacantes en Feria del Empleo de Manufactura 2025

En el evento participan más de 15 empresas

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

02 de abril del 2025, 14:25

Chihuahua.- Con la participación de más de 15 empresas líderes en la industria manufacturera, este miércoles se llevó a cabo la Feria del Empleo de Manufactura 2025 en Expo Chihuahua, ofreciendo más de 500 vacantes para perfiles operativos y técnicos, en un evento organizado por Index Chihuahua.

El evento, organizado con el propósito de fortalecer la empleabilidad en el sector industrial de la región, reunió a compañías de talla internacional como Motherson, American Industries, Safran Electrical & Power, Textron Aviation, Interceramic, Ford, GKN, Intermex, Honeywell, American Beef, Regal Rexnord, Ez Air, Chandler Industries, Autozone y Bombardier, además de la Bolsa de Trabajo Index, facilitando el contacto directo entre los buscadores de empleo y los reclutadores.


“Chihuahua sigue siendo un referente en el sector manufacturero, y este tipo de iniciativas permiten que más personas accedan a oportunidades de trabajo bien remuneradas y con posibilidades de desarrollo profesional”, destacó la directora general de Index Chihuahua, Myrna De las Casas Berumen, en representación del comité organizador de la Feria del Empleo de Manufactura 2025.

Durante ediciones anteriores, la Feria del Empleo de Manufactura ha generado más de 3 mil oportunidades de empleo, fortaleciendo la vinculación entre las empresas y la comunidad laboral de Chihuahua, por lo que luego de una década, las vacantes ofrecidas se ofrecen con miras a un mejor desarrollo económico y movilidad social y el mejor de los ecosistemas para ello.



Plantearán productores nueva Ley del Agua ante Congreso de la Unión

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

03 de abril del 2025, 11:26

Chihuahua.- Productores agrícolas y ganaderos de Chihuahua, presentarán la propuesta de una nueva Ley de Aguas Nacionales ante el Congreso de la Unión, con el fin de hacer una mejor distribución del recurso hídrico a quienes se encuentran enfrentando la crisis por la falta de lluvias y que les ha dejado al borde de abandonar sus campos.

Mario Lerma Sáenz, líder del Frente Campesino de Chihuahua (FCCH), dijo que esta nueva legislación también tiene por objeto que el recurso hídrico llegue a los productores del campo de forma equitativa y no solo a quienes están al servicio de un partido político, repartiendo la poca agua entre muy pocos agricultores.

En este sentido, dijo que la nueva Ley de Aguas Nacionales contiene la administración tripartita del recurso, incluyendo a los gobiernos federal y estatales así como la inclusión de los productores quienes son los verdaderos beneficiarios en un primer momento, pues son quienes alimentan al país y en muchas ocasiones, hasta envían productos hacia el exterior del país.

Dijo que durante este miércoles se reunieron en la diputada federal Leticia Barrera Maldonado, integrante de la fracción del PRI en la Cámara Baja, a quien le expusieron el sufrimiento de los productores de Chihuahua quienes se encuentran enfrentando los estragos por la falta de lluvia y las malas decisiones de llevarse el agua de la entidad.

Lerma Sáenz indicó también que en la reunión se le solicitaron recursos y apoyos extraordinarios para el campo chihuahuense con el fin de que la producción nacional no se pierda y se logre la independencia agro alimentaria del país.


En mayo será la convocatoria para capacitar laboralmente a jóvenes con Down

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

03 de abril del 2025, 11:08

Ciudad Juarez.- Dando seguimiento al punto aprobado por Cabildo para la capacitación laboral de personas con Síndrome de Down, hoy durante comisión de Centros Comunitarios, se acordó lanzar la convocatoria para elegir a los participantes a partir del 1 de mayo.

José Mauricio Padilla coordinador de Centros Comunitarios, encabezó la reunión en donde se acordó que la convocatoria será emitida el 1 de mayo y se extenderá hasta el día 20 de mayo, aunque de momento aún no se definen los lineamientos de esta, se mencionó que es importante fijar los plazos para poder arrancar con las capacitaciones.

“Se acordó lanzar la convocatoria en mayo porque durante el mes de abril se estará trabajando en preparar y estabilizar todo el trabajo de la colaboración, programas, procesos, lineamientos, para que una vez que salga la convocatoria empiecen a llegar los candidatos que vayan a participar y recibir la documentación”, explicó Federico Solano, promovente del proyecto.

Agregó que en la convocatoria serán seleccionados 20 participantes, quienes deberán de cumplir con una serie de requisitos y estos serán evaluados durante el periodo del 21 al 30 de mayo, para que durante el mes de junio pueda arrancar la capacitación.

Las capacitaciones se realizarán en el Centro Comunitario Fovissste Chamizal.

Una vez concluida la capacitación explicó que se definirá el campo de acción en el que los participantes colaborarán, especialmente en el gremio hotelero.

“Se realizará evaluación continua de los participantes, generando acciones para próximas convocatorias”, dijo el promotor.

Durante la comisión el regidor Mauricio Padilla aseguró que en los próximos días se harán las coordinaciones con los participantes del proyecto para poder echar a andar la capacitación.


Anuncian nueva subrecaudadora de Rentas en Juárez

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

03 de abril del 2025, 11:00

Ciudad Juárez.- El recaudador de Rentas de Juárez, Raúl García Ruiz dio a conocer que a partir del 1 de abril, Mariana Valles, asumió la subrecaudación de Rentas, quien antes se desempeñaba como delegada del Instituto Chihuahuense de Infraestructura Educativa (Ichife).

Valles agradeció la oportunidad a la gobernadora Maru Campos Galván y comentó que estará a la orden de la ciudadanía con cercanía y eficiencia.

Ruiz García agregó que están en el proceso de contratar a 14 cajeros más, con el objetivo de agilizar las filas y mejorar el servicio para los contribuyentes.

En cuanto a los protocolos de seguridad comentó que estarán revisando los antecedentes penales de los candidatos, a fin de evitar malas prácticas en la dependencia.