03 abril 2025
15 °C
$ 19.20
$ 20.20

Publicidad

Reaccionan empresarios de la frontera con cautela ante aranceles de Trump

México queda fuera, pero la incertidumbre persiste

Associated Press
Associated Press
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

02 de abril del 2025, 16:12

Ciudad Juárez. – Luego de que el presidente Donald Trump, detallara su plan de imposición de aranceles, dejando el cobro de un 10 por ciento de arancel universal y una sobretasa para alrededor de 50 países en el mundo, excluyendo a México y Canadá de esta lista, sectores de la economía de la frontera reaccionaron.

La Asociación de Maquiladoras, Index Juárez se posicionó con cautela respecto al anuncio del presidente del vecino país y María Teresa Delgado consejera nacional de este organismo, dijo que esperarán a la publicación oficial de estas medidas para referirse a ellas.


“Tenemos que esperar la publicación oficial del Code of Federal Regulation (CFR por sus siglas en inglés) Respecto al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC, Usmca en inglés) para las partes que estén incluidas no aplica, aquellos componentes que no estén incluidos seguirán con el 25 por ciento”, expuso la representante de Index, quien detalló que la CFR es similar al Diario Oficial de la Federación (DOF) en México.  

Alejandro Sandoval, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) opinó que aunque se pueden señalar errores sustanciales en el decreto en temas económico-financieros como jurídicos, como un país soberano, Estados Unidos tiene las plenas facultades para ejercer este tipo de actos.


También destacó que el cobro de aranceles al sector automotriz, no será sobre los productos totales a importar en Estados Unidos, sino en las piezas o refacciones que proceden de otros países.

“No necesariamente del valor total del vehículo de la venta de la armadora mexicana a la empresa americana que se encargará de comercializarlo, va a provocar el costo total del pago del arancel y dependerá de cómo este estructurada los procesos de producción de cada empresa,  hay empresas donde más del 50 por ciento del vehículo es hecho en Estados Unidos, hay otras en que menos del 25 por ciento se ha hecho allá y entonces dependerá del tipo del proceso de producción para que se pueda contemplar el valor del impacto” detalló el presidente del IMEF.


David Vázquez, profesor del programa de Economía de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) comentó que al no ser México parte de esta lista de países con sobretasa mencionada por el presidente Trump, se desconoce, qué gravamen se le impondrá a México, y aunque habló de un impuesto base, su referencia fue más hacia Europa.

“Pero no sabemos todavía exactamente cuál es la tasa impositiva que se le va a poner a México y si es general… lo más probable, es que México entre en el nivel general del 10 por ciento, pero hay confusión porque México no apareció en la lista de países afectados”, mencionó.


El coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo (BEF) Jesús Manuel Thor Salayandía, se refirió al anuncio destacando el calificativo que usó el mandatario de Estados Unidos, como el “Día de la Liberación”, que avisa una política “regionalista e imperialista del presidente Trump”.

“Ahora ganamos tiempo, no está nada escrito en piedra como lo entendimos, Canadá y México quedan fuera de estos aranceles recíprocos, hay mucho trabajo que hacer como Tratado de Libre Comercio de Norteamérica o TMEC, entonces está avanzando, pero sigue habiendo mucha incertidumbre porque no están las cosas claras”, señaló el líder industrial.


Aunque el sector transportista esperaba una reacción de incremento en el tráfico de exportaciones en los cruces internacionales para aprovechar las últimas horas sin aranceles, los puentes se presentaron con el flujo normal, de acuerdo a informes de Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez.



Mascota del Sipinna busca nombre; convocan a niños a elegirlo

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

03 de abril del 2025, 12:23

Ciudad Juarez.- El Sistema Municipal de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna), lanzó una convocatoria dirigida a los menores y adolescencias para que participen en el nombramiento de la nueva mascota adquirida por la dependencia municipal.

En conferencia de prensa la directora de la dependencia, Laura Marín, dio a conocer que la mascota es un zorro de campo que fue elegido gracias a sus características, explicó que se trata de un animal ágil, inteligente y protector, que son las mismas que se requieren para la defensa de los derechos de la niñez y de la adolescencia y considerando esas aptitudes se busca nombrarlo con ayuda de ellos.

Mirna Barajas, directora del Instituto Municipal de la Cultura, detalló que los participantes ganadores serán premiados, el primero lugar recibirá un kit de laptop y mochila, el segundo lugar una laptop, el tercer lugar una tableta y el cuarto lugar una mochila.

Quienes estén interesados en participar pueden enviar su propuesta de nombre al correo sipinna.comunicacion@juarez.gob.mx y tienen hasta el 21 de abril para participar.


Convocan a marcha contra el abuso de menores en guarderías de Juárez

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

03 de abril del 2025, 12:16

Ciudad Juárez.– Madres y padres de familia han convocado a toda la población a sumarse a una marcha pacífica este fin de semana en unidad y exigencia contra el abuso infantil que se ha reportado en distintas estancias y guarderías de la ciudad.

La convocatoria ha sido difundida a través de las redes sociales y establece como punto de reunión la Plaza de la Mexicanidad (la “X”) el domingo 6 de abril a las 9:00 de la mañana.

Los organizadores piden sumarse utilizando ropa en colores blanco y verde para unificar la exigencia.

“Ya que todos tenemos hijos o somos empáticos y no solo la justicia en el presente ¡sino para las próximas generaciones! POR UN MUNDO SIN VIOLENCIA. Por el legado de nuestro país, que son nuestros hijos”, expresa la convocatoria.

Tan solo durante el mes de marzo del 2025 se reportaron casos confirmados de abuso sexual y maltrato físico en cuatro guarderías, las cuales suspendieron su servicio entre tres días y una semana sin precisar los motivos los padres de familia. Tres de ellas adscritas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y una al Instituto de Servicios y Seguridad Social para los Trabajadores del Estado (Issste): 

•    Mundo de Colores (5 de marzo).
•    Loon (13 de marzo).
•    EBDI 32 del Issste (24 de marzo).
•    Niñito Jesús (26 de marzo).
•    Pequeño Tambor (28 de marzo).

Los casos no son hechos recientes o aislados debido a que, desde el mes de julio del 2023, la guardaría “Techo Comunitario” fue reportada por este tipo de delitos que vulneran los derechos de las infancias. A casi dos años, el caso que ya cuenta con una mujer vinculada a proceso, sin embargo, aún no se han emitido ninguna sentencia por estos delitos.


Cierran línea exprés de la Lerdo

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

03 de abril del 2025, 11:56

Ciudad Juárez.- Esta mañana se registró el cierre momentáneo de la Línea Express de la avenida Lerdo, debido a que un vehículo se encuentra varado en le lugar.

Lo anterior fue dado a conocer por el Fideicomiso de Puentes Fronterizos, quienes indicaron a los usuarios que de momento deberán usar la línea exprés del puente Paso del Norte si buscan efectuar el cruce a la vecina ciudad de El Paso, Texas.

En el lugar se efectuaron labores para poder rehabilitar el carril al uso de los conductores.

Imagen
Cortesía