04 abril 2025
0 °C
$ 19.20
$ 20.20

Publicidad

Mascota del Sipinna busca nombre; convocan a niños a elegirlo

Los ganadores podrán recibir premios como laptop y mochilas

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

03 de abril del 2025, 12:23

Ciudad Juarez.- El Sistema Municipal de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes (Sipinna), lanzó una convocatoria dirigida a los menores y adolescencias para que participen en el nombramiento de la nueva mascota adquirida por la dependencia municipal.

En conferencia de prensa la directora de la dependencia, Laura Marín, dio a conocer que la mascota es un zorro de campo que fue elegido gracias a sus características, explicó que se trata de un animal ágil, inteligente y protector, que son las mismas que se requieren para la defensa de los derechos de la niñez y de la adolescencia y considerando esas aptitudes se busca nombrarlo con ayuda de ellos.


Mirna Barajas, directora del Instituto Municipal de la Cultura, detalló que los participantes ganadores serán premiados, el primero lugar recibirá un kit de laptop y mochila, el segundo lugar una laptop, el tercer lugar una tableta y el cuarto lugar una mochila.

Quienes estén interesados en participar pueden enviar su propuesta de nombre al correo sipinna.comunicacion@juarez.gob.mx y tienen hasta el 21 de abril para participar.



¿Olvidaste algo en el Sun Metro? Esto debes hacer

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

04 de abril del 2025, 06:51

El Paso.- Sun Metro compartió qué pasos deben seguir los usuarios que olvidaron algo en los autobuses. 

El departamento de transporte masivo informó que deben llamar al 915-212-3333 durante las horas de servicio al cliente, o rellenar un formulario de contacto en este enlace

"Si tenemos tu artículo, puedes recogerlo en nuestro Centro de Operaciones de Tránsito, 10151 Montana Avenue, de lunes a viernes de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde", indicó Sun Metro.

Sun Metro pide que si alguien encuentra algún artículo, debe dáselo al conductor que los entregará a Lost & Found.

Horario de atención al cliente:

  • Domingo | 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
  • Lunes-Viernes | 6:00 de la mañana a 8:00 de la noche.
  • Sábado | 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.

El delicado baile para preservar la magia del legendario studio de Abbey Road

Associated Press
Associated Press
Associated Press

04 de abril del 2025, 06:51

Londres.– En el Studio One de Abbey Road, incluso una capa de pintura podría arruinarlo todo.

Famoso por albergar a Adele, Harry Styles y U2, es donde se grabó la música original de “Star Wars”, “Harry Potter” y “Wicked”, así como las bandas sonoras de videojuegos de gran éxito como “Call of Duty”, “Halo” y “Final Fantasy”. También es donde Ryan Gosling plasmó su memorable “I’m Just Ken” para “Barbie”.

A casi un siglo de su apertura, Studio One se sometió a una renovación de seis meses y varios millones de libras esterlinas, con la principal prioridad de preservar su principal valor: el sonido.

“Lo que no queremos hacer es cambiar la acústica, por lo que cada pequeño detalle en la sala ha sido conservado y preservado, para que el sonido no cambie”, señaló Sally Davies, directora general de Abbey Road Studios.

La reverberación de la sala de 450 metros cuadrados (4.844 pies cuadrados) se ha mantenido en 2,3 segundos, igual que en los años 70. No ha habido redecoración ni cambio de estilo, dejando los paneles Art Deco originales intactos en sus paredes.

“Simplemente, hemos lavado las paredes para preservar ese sonido”, dijo Davies, añadiendo que el suelo fue lijado y aceitado, pero no barnizado. La mayoría de las mejoras, explicó, son actualizaciones tecnológicas en la sala de control. “En esta sala se trata simplemente de preservar esa magia”.

Una peregrinación para los fanáticos de la música

Inaugurado en 1931, este sagrado salón —que una vez fue una casa de nueve habitaciones en una gran calle suburbana en el barrio de St. John’s Wood en Londres— se convirtió en el primer estudio de grabación del mundo. Es donde se inventó el estéreo y es visitado todos los días por fanáticos de la música de todos los continentes, quienes están felices simplemente por pararse en la calle afuera.

Davies dice que más de un millón de personas al año hacen una peregrinación al cruce peatonal cerca del estudio, la gran mayoría para recrear la portada del álbum “Abbey Road” de The Beatles, y ese número podría aumentar después de las próximas películas biográficas de Sam Mendes protagonizadas por Paul Mescal, Barry Keoghan, Harris Dickinson y Joseph Quinn como los Fabulosos Cuatro.

Y aunque John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr son famosos por usar el Studio Two, también hicieron historia en el más grande Studio One, que utilizaron para la primera actuación transmitida en vivo al mundo, una interpretación de “All You Need Is Love” presentada por televisión en 1967.

Antes de The Beatles, el Studio One ya había cimentado su lugar en la historia de la música, cuando fue inaugurado por el compositor británico Sir Edward Elgar, quien grabó su “Land of Hope and Glory” con la Orquesta Sinfónica de Londres. También ha albergado a otros grandes de la música como Maria Callas, Igor Stravinsky, Daniel Barenboim, Fats Waller y Glenn Miller.

Debido a su gran tamaño, más del doble que el Studio Two, puede albergar una orquesta de 100 músicos y un coro de 100 miembros al mismo tiempo, lo cual es perfecto para grabar bandas sonoras de películas, y explica por qué un gran número de películas de Hollywood se graban en Abbey Road, según el estudio.

Una larga historia

De pie en un balcón con vista a la sala de 12 metros de altura (40 pies de altura), Davies señala la pantalla original que se usó para proyectar “Raiders of the Lost Ark” ("Los cazadores del arca perdida") de 1981 mientras los músicos tocaban para grabar la banda sonora.

Desde entonces, todo, desde la trilogía de “The Lord of the Rings” (“El Señor de los Anillos”) hasta “Black Panther” y “Guardians of the Galaxy” ("Guardianes de la Galaxia") de Marvel, pasando por “Barbie”, se ha grabado en el Studio One. Para esta última, todos los músicos vinieron con algo rosa, ya sea un instrumento rosa o una prenda de vestir.

El compositor nominado al Oscar Daniel Pemberton ha grabado en el Studio One desde 2009 y lo llama a su “hogar creativo” además de un “espacio espectacular”.

“Desde fuera sólo parece una casa normal. Y luego entras y encuentras este espacio que es casi del tamaño de un campo de fútbol. De hecho, he jugado fútbol allí una vez”, se ríe.

Pemberton es conocido por componer para “Spider-Man: Across the Spider Verse” ("Spider-Man: a través del Spider-Verso"), “Ferrari”, “The Trial of the Chicago 7” ("El juicio de los 7 de Chicago") y crear la canción principal de “Slow Horses” y “Strange Game”, con Mick Jagger.

“Lo emocionante de una sala como el Studio One es que lo que sucede en el día es lo que sucede para el resto del tiempo”, dice. “Es como si se estuviera haciendo historia, ya sea buena o mala, estás creando un momento entonces”.

Pemberton señala las historias, ya sean personales o musicales, que se han desarrollado dentro de las paredes del estudio.

“Los fantasmas son una locura allí”, dijo.

Davies está de acuerdo en que la historia añade al encanto.

“Entras en esta sala y puedes sentirlo. ... Hay una magia en el sonido. Suena fenomenal. Hay una espiritualidad en quién ha estado aquí, quién ha actuado aquí”, dice. “Así que cuando vemos a los artistas pasar, sabes esa reacción inmediata de, ‘¡Oh Dios mío. Estoy en el Studio One!”.

Para celebrar la reapertura esta semana, Abbey Road Studios presentó una forma de arte inusual para el espacio: la danza, que incorporó las partituras de Pemberton, remezcladas por el artista residente Jordan Rakei y coreografiadas por Joseph Toonga.

“Me dejó un poco sorprendido, como, ¡guau, realmente es grande!”, dijo Toonga la primera vez que vio el estudio. Luego incorporó ese sentimiento en una danza que mezclaba hip hop, krumping y ballet.

El primer cliente en grabar en el Studio One después de la renovación fue una franquicia de Hollywood de la que no se pueden revelar detalles.

Hay, de hecho, muchos secretos en Abbey Road. Uno de ellos es el plan de Pemberton para grabar el sonido único del traqueteo de las nuevas barandillas para una banda sonora de película.

Hubo preocupación de que las barras huecas de estilo Art Deco alteraran la acústica de la sala, y se hizo un plan de respaldo para llenarlas con arena si interferían con la reverberación.

Afortunadamente, se permitió que las barras vacías se quedaran porque Pemberton está encantado con el ruido que hacen cuando alguien pasa corriendo con llaves: es otro sonido dramático que sólo se puede crear en el Studio One y llegará a los cines de todo el mundo, a través de la banda sonora de una película.


Fortalecen preparatorias estatales salud integral de sus estudiantes

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

04 de abril del 2025, 06:51

Chihuahua.- Con el objetivo de fortalecer la salud integral de las y los estudiantes, supervisores escolares y directivos de instituciones del Subsistema de Preparatorias del Estado, recibieron una capacitación por parte de especialistas de la Secretaría de Salud.

La jornada se desarrolló en la Preparatoria Estatal Maestros Mexicanos No. 8418, donde se contó con la presencia del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, y del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Guillermo Márquez Lizalde.

Gutiérrez Dávila resaltó la importancia de fortalecer entre el alumnado la salud mental, para la prevención de temas como el suicidio, además de impulsar una alimentación saludable y la activación física, con la finalidad de que las y los jóvenes tengan una mejor calidad de vida.

La capacitación denominada “Entrenamiento en guardianes para la prevención del suicidio”, fue impartida por el maestro en psicoterapia, Raúl Cuevas, del Instituto Chihuahuense de Salud Mental.

En su intervención, el especialista indicó que en el caso de las personas que cometen suicidio, un segmento fluctúa en el rango de los 15 a los 24 años de edad, por ello resulta importante promover el autocuidado de la salud mental, además de estrategias para la identificación y atención de estudiantes que se encuentren en riesgo suicida.

Durante la reunión también se abordó la estrategia nacional de Vida Saludable, conforme a los lineamientos para la elaboración, distribución y expendio de alimentos y bebidas en los centros escolares.

El personal de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, brindó información sobre los puntos clave del ámbito de aplicación del acuerdo, así como las atribuciones para las autoridades educativas, sanitarias y regulatorias.

Algunas de las atribuciones de las autoridades educativas son asegurarse de que la plantilla que labora en las cafeterías escolares, se encuentre capacitada sobre los nuevos lineamientos en materia de alimentación saludable, y evitar la venta de productos de bajo valor nutricional.

Los establecimientos de consumo escolar encargados de la preparación, distribución y expendio de los alimentos, deberán estar sujetos a los lineamientos que se marcan en este acuerdo, así como dar difusión y promoción a los estilos de vida saludable a toda la comunidad educativa.