Publicidad
Muere buscadora de Jalisco, Teresa González Murillo
Había sido herida tras un intento de secuestro

Redacción
02 de abril del 2025, 12:37
Guadalajara.- A través de un obituario, el colectivo de búsqueda "Hasta Encontrarles CDMX" confirmó el fallecimiento de Teresa González Murillo. La madre buscadora falleció luego de haber recibido un disparo en la cabeza tras un intento de secuestro el pasado 27 de marzo.
Recordemos que la integrante del colectivo "Luz de Esperanza desaparecidos Jalisco" se encontraba grave en su estado de salud tras este hecho. Luego de días hospitalizada, González Murillo no pudo recuperarse y falleció, confirmando la noticia este miércoles 2 de abril.
"Nos unimos a la pena y dolor que embarga a nuestra compañera Teresa González Murillo por su sensible fallecimiento. Esta noticia nos llena de profunda tristeza e impotencia, indudablemente ha dejado un legado imborrable en los corazones de quienes tuvimos el privilegio de conocerla", se lee en el obituario.
De acuerdo con la información, la madre buscadora sufrió la irrupción de hombres armados dentro de su domicilio en la colonia San Marcos, en Guadalajara. Tras un forcejeo y de no poder secuestrarla, los responsables dispararon varias veces en su contra, logrando darle un tiro en la cabeza.
¿Quién era Teresa González Murillo?
Teresa González, también conocida como 'teresita', era una madre buscadora del colectivo "Luz de Esperanza desaparecidos Jalisco". La activista se dedicaba a la búsqueda de su hermano Jaime, quien desapareció desde el 2 de septiembre pasado.
Además de sus labores con las personas desaparecidas, también fungía como líder de comerciantes en su colonia. Hasta el momento, las autoridades no han brindado información respecto al móvil de su asesinato.
#ÚLTIMAHORA 🔴 | Asesinan a Teresa González Murillo, buscadora incansable de Jalisco
Teresa, quien pertenecía al Colectivo Luz de Esperanza, falleció luego de resistirse a un intento de secuestro. Luchaba por encontrar a su hijo Jaime, desaparecido en septiembre… pic.twitter.com/IQ8hS6RJwA
— Azucena Uresti (@azucenau) April 2, 2025
Juárez: Presenta Comisión del Aulto Mayor agenda de eventos

03 de abril del 2025, 10:07
Ciudad Juarez.– Durante la Comisión del Adulto Mayor se presentó la agenda de eventos que se estarán desarrollando a lo largo de este año enfocados en las personas adultas mayores en Ciudad Juárez.
Las regidoras Dina Salgado y Patricia Mendoza sostuvieron una reunión con personal de la coordinación del Adulto Mayor, así como con el subdirector del DIF Municipal, Gilberto Gutierrez, para poner sobre la mesa los eventos que se tienen programados para este año, entre ellos se han calendarizado una caminata con adultos mayores, entrega de reconocimiento a la trayectoria de vida, así como el festival cultural 60 y más
Durante la comisión se informó sobre las fechas tentativas que se tienen programadas, una de ellas es la caminata de concientización sobre el maltrato en la vejez que se realizará el día 14 de junio a las 9:00 de la mañana, en conmemoración del Día Internacional de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, celebrado el 15 de junio.
Ese mismo día se pretende iniciar con la convocatoria para premiar a la trayectoria de vida, en esta edición se prevé dar un periodo más extenso para la recepción de propuestas. Como cada año, se buscará reconocer la experiencia de vida con un apoyo económico de 50 mil pesos y un reconocimiento en sesión de Cabildo durante la última semana de agosto.
Además, se llevará a cabo durante agosto el festival cultural 60 y más tendrá como fecha tentativa el día 24 o 31 de ese mes, esto será definido en las próximas semanas.
Las regidoras acordaron sostener más reuniones para definir programas y actividades con el objetivo de que los eventos transcurran con total éxito.
Cae por manipular cuerpo de un hombre asesinado en La Cuesta

03 de abril del 2025, 09:52
Ciudad Juárez.– Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) arrestaron a Jesús Martín E. G., de 41 años, por su presunta participación en el delito de inhumación, exhumación y respeto a los cadáveres o restos humanos.
Fue en la colonia La Cuesta donde agentes atendieron la denucia de un homicidio al interior de un inmueble abandonado ubicado en el cruce del eje vial Juan Gabriel y calle Sierra Madre Oriental.
Al arribar, se percataron que un sujeto manipulaba el cuerpo de un hombre decapitado, por lo que de inmediato fue abordado y puesto bajo detención.
Al realizar una inspección se localizó a un costado del cadáver la extremidad faltante.
El hombre fue consignado ante la autoridad por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado.
México mantiene diálogo para mejorar condiciones del sector automotriz
03 de abril del 2025, 09:13
Ciudad de México.- México celebró el jueves haber quedado afuera de los aranceles generales aplicados por Estados Unidos a todo el mundo y que se mantenga la vigencia del tratado de libre comercio norteamericano, el T-MEC, y a partir de ahora se centrará en mejorar las condiciones en los dos sectores que sí mantienen sus gravámenes del 25%: el automotriz y el acero y aluminio.
Según la presidenta Claudia Sheinbaum, la estrategia de México tuvo éxito y “todavía podemos alcanzar mejores condiciones, una condición preferencial” en la industria automotriz, por la integración que hay entre empresas mexicanas y estadounidenses. No obstante, reconoció que quedan “pendientes muy importantes” como acelerar el desarrollo de México.
“En la última llamada con el presidente (Donald) Trump yo comenté que en el caso de aranceles recíprocos, a mi entender, pues no iba a haber aranceles, porque como México no pone aranceles a Estados Unidos, pues Estados Unidos no pone aranceles a México”, recordó.
La administración Trump mantuvo el miércoles los aranceles a México en los términos que estaban, vinculados a los resultados en temas de seguridad y lucha contra el tráfico de fentanilo, sin gravámenes para lo que está dentro del T-MEC —donde se incluyen la gran mayoría de productos, desde aguacates a ropa o electrónicos— y un 25 por ciento para los sectores automotriz y siderúrgico y para los productos fuera del tratado.
Sheinbaum recordó que empresas que no se han incorporado al T-MEC, como las grandes automovilísticas alemanas presentes en el país, podrían hacerlo ahora y dijo que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, ya está en contacto con ellas.
Además, enfatizó que “si seguimos colaborando, trabajando y hay mejor coordinación para la disminución de la entrada de fentanilo, ese 25 (por ciento de aranceles) se reduce a 12". “Si todavía hay mejor colaboración, coordinación... con soberanía y respeto, bajarían incluso los aranceles”, añadió.
El secretario de Economía insistió en que el plan de la presidenta “está funcionando porque hoy sí tenemos un trato preferencial” y esperan que así continúe. Por eso, está previsto que Ebrard viaje a Washington la semana que viene para continuar con las negociaciones en el área automotriz y del acero y el aluminio, un diálogo que Ebrard calcula durará unos 40 días más.
No obstante, el secretario destacó que no se debe menospreciar el hecho de que el T-MEC se mantenga. “Eso es un logro mayor. No lo demos por sentado porque en un nuevo orden comercial fundado en tarifas es muy difícil que sobreviva un tratado de libre comercio”.