02 abril 2025
18 °C
$ 19.25
$ 20.25

Publicidad

Versión: Abre guardería con 9 casos de abuso

Los padres de familia señalan que no se aplicó un protocolo de seguridad e investigación

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

01 de abril del 2025, 16:13

Ciudad Juárez.- Una semana después de haber sostenido una reunión con la directora de la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) por una denuncia de un caso de abuso sexual, la guardería se encuentra en operaciones y sin aplicar un protocolo de seguridad e investigación, dieron a conocer los padres de familia.

Este martes, los padres y madres beneficiarios de la estancia fueron convocados a una reunión luego de que los días miércoles 26 y jueves 27 de marzo la estancia no dio servicio y personal de investigación estuvo en el lugar, y el viernes 28 hubo consejo técnico, por lo que los alumnos tampoco asistieron.


La reunión de hoy fue en la estancia 32 del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales (Issste) ubicada en la calle José Garibaldi y avenida De las Américas, en donde no se presentó la directora porque se encuentra de licencia en medio de las quejas de los derechohabientes, quienes fueron atendidos por Hilda Nájera, jefa de departamento de acción social, cultura y deporte del Issste.

El señor Gabriel Arcos Álvarez, dijo que la persona que asistió como representante del Issste desconocía todo sobre lo que ocurría e intentó minimizar los señalamientos y el hecho de que ya existen denuncias y casos positivos a abuso sexual.


“Estamos atendiendo cuestiones de inseguridad de los menores, que hay algunas carpetas de investigación de abuso, que están en Fiscalía. La problemática se atendió con la licenciada Hilda Nájera (…) ella ahorita no nos pudo dar una respuesta, no nos pudo decir cuáles son las estrategias que va a seguir el Issste, no nos pudo dar una solución en nada de la problemática que se le presentó. Son golpes, niños que se regresan orinados, defecados”, dijo.

Afirmó que hay un grupo de familias que han estado buscando a responsables del Issste desde hace más de un año por inconsistencias y descuidos en la atención a los menores.


De acuerdo con la propia información que la estancia ofrece a los padres de familia en el área de recepción, la EBDI 32 cuenta con alrededor de 400 usuarios, que tienen entre 45 días de nacidos hasta 5 años de edad porque es área de educación inicial y preescolar.

“Desconocemos el número total (de víctimas) porque todos los días van a Fiscalía, les hacen los peritajes correspondientes, algunos salen negativos, otros salen positivos. Venimos a escuela segura (Seech) a solicitar que nos apoyen cerrando la estancia para que no estén en riesgo los niños, ya que no nos pueden dar una respuesta ya que hay positivos en diferentes salas, salones y queremos que lo frenen de golpe, que nos ayuden a llevar un proceso jurídico con los padres afectados”, dijo el señor Arcos.


Los padres de familia consultados por este medio describieron la situación, su preocupación y la información a la que han tenido acceso.

“Se quiere llegar a un acuerdo, ahorita no existe ninguno, ahorita no hay directora, se incapacitó; pudieron (el Issste) a una supuesta encargada. Yo no he tenido inconformidades, pero sí me genera mucha incertidumbre esto, quiero saber cómo van a arreglar y a remediar”, dijo uno de los papás que se identificó como Alejandro.


Mientras en la reunión sostenida este día en el EBDI 32 y en las oficinas de Seech no se especificó que hubiera presencia de padres cuyos hijos hubieran sido afectados por violación o abuso sexual, se compartieron los testimonios de que hay entre nueve y 14 carpetas de investigación de menores que han salido positivos ante médico legista de la Fiscalía Especializada en atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y la Familia (FEM).

“El martes una de las mamás de una de las salas mandó el mensaje ‘yo soy la mamá de fulanito, y lo acabo de ir a llevar y mi hijo salió positivo’; yo no perdí tiempo en ese mismo momento fui a Fiscalía del Estado; habíamos otras cuatro o cinco mamás”, describió la señora Selene Arévalo. 


Detalló que el pasado viernes 28 de marzo acudió ante la Fiscalía General de la República (FGR) para solicitar información de si tenían casos de investigación, en donde le confirmaron que no tenían acceso a realizar investigaciones porque estaban en espera de qué la Fiscalía del Estado enviara carpetas a la Ciudad de México.

“El viernes a mí me dijo ‘van nueve carpetas, esos nueve casos son de la estancia‘“, compartió la señora Arévalo en reunión con otros padres de familia.


Las inconformidades y la preocupación se replicaba en cada una de las declaraciones.

“La estancia sigue operando con normalidad, la directora presentó una incapacidad, viene un enlace de Chihuahua a decirnos que es la encargada ella, que las cámaras ya se reinstalaron, que está todo bien, que están monitoreadas por México, pero lo han activado ningún protocolo, no han dado ninguna seguridad, la estancia sigue operando como si nada estuviera pasando”, señaló la señora Cristina Gómez.


“Muchos de nosotros ya optamos por no llevar a nuestros niños, que estamos batallando porque trabajamos obviamente nosotros, no tenemos opción de dónde dejarlos. Es un derecho como trabajadores que tenemos y que se está violentando”, agregó la madre de familia.





Las Cruces: Localizan a madre e hijo que estaban desaparecidos

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

02 de abril del 2025, 19:01

 

Nuevo México.- El Departamento de Policía de Las Cruces dio a conocer que Elizabeth "Charlie" Rogers y su hijo Daemon Ledbetter fueron localizados tras reportarse su desaparición

La corporación informó que ambos están en buenas condiciones.

 

La madre e hijo habían sido vistos por última vez el 29 de marzo, alrededor de las 4:00 de la tardeen el bloque 1100 de Milton en Las Cruces.

Ambos viajaban en una camioneta Chevrolet verde.


Promueve Index el cuidado del empleo con nueva campaña

Archivo
Archivo
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

02 de abril del 2025, 18:41

Ciudad Juárez. - La Asociación de Maquiladoras, Index Juárez dio a conocer del lanzamiento de la campaña “Si Juárez Trabaja, Juárez Avanza”, con el llamado de acción de -Cuida tu Trabajo-, donde el organismo maquilador destacó que esta iniciativa busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de la estabilidad económica y la conservación del empleo en esta ciudad fronteriza. 

La Asociación de Maquiladoras dará detalles de esta campaña mañana, mientras tanto, destacó a la industria como uno de los pilares fundamentales de la economía local.

Sin embargo, ante la actual coyuntura económica y política que incluye la amenaza de aplicación de nuevos aranceles por el gobierno de Estados Unidos, reconocen el riesgo latente que puede traducirse en el cierre de empresas e incremento en la pérdida de miles de empleos.

Index resaltó que a través de esta campaña busca generar una reflexión colectiva sobre la importancia de preservar el empleo y fortalecer la unidad entre la comunidad, el sector empresarial y los trabajadores mediante mensajes clave enfocados en la conservación del empleo.

Esta campaña aspira a movilizar a la sociedad en favor de la estabilidad y el desarrollo, para detallar el contenido de este plan participaran representantes de la Asociación de Maquiladoras quienes abordaran el contexto actual y los objetivos de esta campaña.

De acuerdo al último dato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Juárez, en febrero perdió en el último año, un total de 8 mil 682 plazas laborales principalmente en la industria manufacturera, en unos días más se conocerán las cifras del recién concluido mes de marzo.


Luar La L dará concierto la próxima semana en El Paso

Instagram
Instagram
Redacción
Redacción

02 de abril del 2025, 18:03

El Paso.- El cantante puertorriqueño Luar La L se presentará la próxima semana en El Paso.

El concierto se llevará a cabo el viernes 11 de abril en el 11:11 Eptx, ubicado en 9740 Dyer Street.

Los boletos se pueden adquirir en este enlace.

Luar La L es un cantante y compositor puertorriqueño conocido en el mundo del trap, reguetón y drill. Desde que comenzó su carrera en 2018, ha ganado reconocimiento por su estilo único y colaboraciones con artistas como Bad Bunny, Anuel AA, Ozuna y otros grandes nombres del género urbano.

"Teléfono Nuevo", "Caile", "No Te Quieren Conmigo", "La Cyber" y "Bonnie And Clyde", son algunas de las canciones más famosas de Luar.

Imagen
Cortesía