06 mayo 2025
19 °C
$ 18.70
$ 19.70

Publicidad

Presa se seca y hallan pueblo hundido en Tamaulipas

En este poblado el exemperador Agustín de Iturbide fue fusilado

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

23 de febrero del 2022, 17:38

Padilla.- La sequía que afecta la zona norte de México ha generado la dramática disminución de los niveles de varias presas, las cuales están en mínimos históricos por lo que han resurgido pueblos que quedaron inundados décadas atrás, como Antiguo Padilla, en Tamaulipas, poblado donde fue fusilado Agustín de Iturbide en 1824 y que fue abandonado en 1970, cuando inició la construcción de la presa Vicente Guerrero.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la presa Vicente Guerrero actualmente almacena sólo 33 por ciento de su capacidad total que es de tres mil 910 hectómetros cúbicos de agua.


La situación en las presas del norte del país es crítica, pues embalses de Nuevo León, Coahuila y Chihuahua están casi vacíos y han dejado al descubierto vestigios de antiguos pueblos, y en algunas iniciaron la búsqueda de restos humanos.

El nivel tan bajo de la presa permitió el resurgimiento de la plaza central de Antiguo Padilla, que alguna vez fue la capital del estado, y que hoy curiosos aprovechan para visitar y comer pescado frito.


ANTIGUO PADILLA

Antes de 1968, los pobladores de Padilla se dedicaban a la pesca, ganadería o la siembra; la gente se reunía en la plaza principal que estaba rodeada por la iglesia, la escuela primaria y el monumento que señalaba el punto exacto en que Agustín de Iturbide había sido fusilado en 1824.


Ante la falta de infraestructura hidráulica en la región centro de Tamaulipas, autoridades federales decidieron construir la presa Vicente Guerrero. En 1970, de acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas en la entidad, se dio luz verde para poner en marcha el proyecto de construcción de esta en la cuenca de los ríos Purificación y Corona, así como otros arroyos que conforman el sexto embalse más grande de todo el país.

José Antonio Hernández Rodríguez tenía 18 años cuando vio partir a las familias de Padilla. “Mucha gente no quería irse, casi vinieron con la ley a sacar a los señores grandes; les devolvieron la casas allá en el pueblo -Nuevo Padilla- y los que tenían terrenos, huerta, árboles frutales todos los pagaron hasta la última matita” recordó el hombre que vivía a pocos kilómetros del pueblo.


Aurelia, quien acude con su familia a pescar y freír pescado a un costado de la vieja y emblemática primaria, recuerda cómo antes la zona estaba llena de agua. “Hemos venido varias veces, antes todo esto no se veía, apenas se veía la iglesia que estaba allá, aquí en la escuela nada más se veía el techo los muchachos locos se metieron a nadar ahí, pasaron los años y ya se veía la mitad” detalló la señora, integrante de la Familia Guajardo, residentes de Ciudad Victoria.

A menos de un kilómetro de distancia de lo que era la escuela del pueblo, se encuentra el cementerio de Antiguo Padilla, cuyas lápidas, cruces y placas han logrado vencer más de 50 años de agua y olvido, como las de Guadalupe Elizondo y Juan Ayala, que murieron hace más de 50 años y sus tumbas salieron de nuevo a la luz.


Sobre el monumento que indica donde fue fusilado Agustín de Iturbide, aseguran que antes había una placa que ha sido destruida, hoy es posible apreciar letras borrosas que dicen que el Emperador fue fusilado en Padilla a las 6 de la tarde.

Con información de Mariela Macay | El Sol de Tampico


 



Salía del Oxxo y fue atropellada en estacionamiento

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

06 de mayo del 2025, 21:46

Ciudad Juárez.- El conductor de un vehículo deportivo atropelló a una jovencita que salía de una tienda de conveniencia.

El hecho ocurrió la tarde de este martes en el exterior del Oxxo del kilómetro 28, sobre la carretera a Casas Grandes. 

Según lo mencionado por testigos, el vehículo deportivo en color blanco circulaba sobre la carretera en el sentido de oriente a poniente. 

El piloto perdió el control, brincó la banqueta, atravesó varios metros en sentido contrario y se fue derecho al estacionamiento de la tienda, sitio en donde atropelló a la fémina. 

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana se cargaron de trasladar a la mujer a un hospital mientras que los elementos de la Guardia Nacional de Caminos realizaron el peritaje.


¿Ovni? Juarenses reportan avistamiento de extraña luz en el cielo

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

06 de mayo del 2025, 21:08

Ciudad Juárez.- Una luz que se percibió la noche de este martes en el cielo fronterizo sorprendió a juarenses.

A través de redes sociales se compartieron imágenes de la luz que se observó desde varias zonas de la ciudad.

Personas lo calificaron como "Ovni". Sin embargo, se trata el paso del Falcon 9 de SpaceX en el cielo fronterizo.

SpaceX informó que se lanzaron 28 satélites Starlink a la órbita terrestre baja desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 40 (SLC-40) en la Estación de la Fuerza Espacial de Cabo Cañaveral en Florida.


Capturan en México a dos personas buscadas por Estados Unidos

Cortesía
Cortesía
Associated Press

06 de mayo del 2025, 20:07

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó este martes de la captura de un presunto integrante del Cártel de Sinaloa buscado por conspiración y distribución de cocaína en Estados Unidos. Un día antes, divulgó la detención de una mujer buscada por el FBI por tráfico de armas, drogas y personas y supuestamente miembro del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los anuncios de García Harfuch en sus redes sociales apuntan a una aceleración de los arrestos de personas buscadas por las autoridades estadunidenses en los últimos meses. Coinciden, además, con un giro en la lucha contra los cárteles del actual gobierno de Claudia Sheinbaum y con las presiones de la administración de Donald Trump para que México combata mejor a los grupos del crimen organizado que inundan su país con drogas y, sobre todo, con fentanilo.

El funcionario ha subrayado en estos casos la colaboración entre las fuerzas de seguridad federales, la fiscalía y las fuerzas armadas, una estrategia que, insiste, se basa en trabajo de inteligencia y de coordinación.

De forma paralela, la presidenta Claudia Sheinbaum, pese a la ida y venida de declaraciones por parte del jefe de la Casa Blanca, insiste en que la cooperación entre los dos países es buena y prueba de ello, argumenta, es el trato privilegiado que, a su juicio, ha tenido México en la oleada arancelaria del estadounidense.

Parte de estos arrestos no son de personas especialmente conocidas para el público en general. Sin embargo, sí fue muy sonado el traslado en febrero de 29 altos narcotraficantes presos en México que también eran buscados por las autoridades estadounidenses.

El detenido este martes fue identificado solo como Jesús “N”, alias “Chuy”, presunto miembro del Cártel de Sinaloa. Según García Harfuch, su detención tuvo lugar en la capital de ese estado, Culiacán, y el sujeto contaba con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos por conspiración y distribución de cocaína. Además, se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

El lunes la detenida fue una presunta operadora del CJNG buscada por el FBI “por tráfico de armas, drogas y personas, lavado de dinero y distribución de metanfetamina y fentanilo”. La captura de la mujer, identificada solo como María del Rosario, tuvo lugar en el municipio de Magdalena, en el estado de Jalisco, y se dio gracias al intercambio de información con autoridades estadunidenses.

Las capturas de personas buscadas por el país vecino han tenido lugar en distintos puntos de México pero el gobierno se ha esforzado en resaltar los resultados de la llamada “Operación Frontera Norte”, puesta en marcha el 5 de febrero como una de las vías para hacer frente a las presiones de Trump.

Según datos oficiales, hasta el 22 de abril, ese operativo, en el que participaron 10 mil militares, logró la detención de más de 2 mil 500 personas y el aseguramiento de más de 27 toneladas de droga, entre ellas más de un millón de pastillas fentanilo.