07 mayo 2025
25 °C
$ 18.75
$ 19.75

Publicidad

Capturan en México a dos personas buscadas por Estados Unidos

El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, compartió información sobre los arrestos

Cortesía
Cortesía
Associated Press

06 de mayo del 2025, 20:07

Ciudad de México.- El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, informó este martes de la captura de un presunto integrante del Cártel de Sinaloa buscado por conspiración y distribución de cocaína en Estados Unidos. Un día antes, divulgó la detención de una mujer buscada por el FBI por tráfico de armas, drogas y personas y supuestamente miembro del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los anuncios de García Harfuch en sus redes sociales apuntan a una aceleración de los arrestos de personas buscadas por las autoridades estadunidenses en los últimos meses. Coinciden, además, con un giro en la lucha contra los cárteles del actual gobierno de Claudia Sheinbaum y con las presiones de la administración de Donald Trump para que México combata mejor a los grupos del crimen organizado que inundan su país con drogas y, sobre todo, con fentanilo.


El funcionario ha subrayado en estos casos la colaboración entre las fuerzas de seguridad federales, la fiscalía y las fuerzas armadas, una estrategia que, insiste, se basa en trabajo de inteligencia y de coordinación.

De forma paralela, la presidenta Claudia Sheinbaum, pese a la ida y venida de declaraciones por parte del jefe de la Casa Blanca, insiste en que la cooperación entre los dos países es buena y prueba de ello, argumenta, es el trato privilegiado que, a su juicio, ha tenido México en la oleada arancelaria del estadounidense.


Parte de estos arrestos no son de personas especialmente conocidas para el público en general. Sin embargo, sí fue muy sonado el traslado en febrero de 29 altos narcotraficantes presos en México que también eran buscados por las autoridades estadounidenses.

El detenido este martes fue identificado solo como Jesús “N”, alias “Chuy”, presunto miembro del Cártel de Sinaloa. Según García Harfuch, su detención tuvo lugar en la capital de ese estado, Culiacán, y el sujeto contaba con una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos por conspiración y distribución de cocaína. Además, se le relaciona con los delitos de asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita.


El lunes la detenida fue una presunta operadora del CJNG buscada por el FBI “por tráfico de armas, drogas y personas, lavado de dinero y distribución de metanfetamina y fentanilo”. La captura de la mujer, identificada solo como María del Rosario, tuvo lugar en el municipio de Magdalena, en el estado de Jalisco, y se dio gracias al intercambio de información con autoridades estadunidenses.

Las capturas de personas buscadas por el país vecino han tenido lugar en distintos puntos de México pero el gobierno se ha esforzado en resaltar los resultados de la llamada “Operación Frontera Norte”, puesta en marcha el 5 de febrero como una de las vías para hacer frente a las presiones de Trump.


Según datos oficiales, hasta el 22 de abril, ese operativo, en el que participaron 10 mil militares, logró la detención de más de 2 mil 500 personas y el aseguramiento de más de 27 toneladas de droga, entre ellas más de un millón de pastillas fentanilo.





Estado ampliará a 20 centros comunitarios en Juárez para este 2025

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

07 de mayo del 2025, 14:08

Ciudad Juárez.- Con el objetivo de extender los servicios que ofrece la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, este año se tiene la meta de ampliar de 13 a 20 centros comunitarios en Ciudad Juárez.

Austria Galindo, titular de la dependencia, informó que es un gran reto, ya que cerca de 4 mil personas circulan por los diversos centros, sin embargo, están trabajando en la reorganización de los mismos y ya están en proceso de aperturar dos adicionales.

El primero de ellos será el Centro Comunitario La Cuesta y el de Parajes de San José, el cual ya está en proceso de construcción de la mano con la fundación Hogares y será el más grande con tres niveles, así como buscan establecer un convenio de colaboración con una universidad para ofrecer clases para los vecinos a fin de que concluyan sus estudios.

Galindo explicó que la mayoría de las beneficiarias son mujeres que buscan talleres de uñas, pestañas, maquillaje, estética, repostería, corte y confección, enfermería, cocina, entre otros.

Además, los adultos mayores buscan talleres que les permiten hacer actividades físicas, autoempleo y recreación.

También cuentan con geriatras que les brindan atención médica y psicológica a los integrantes de los Consejos del Adultos Mayores.


¿Buscas vacunarte vs el sarampión? Mañana estarán en estos centros comerciales

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

07 de mayo del 2025, 13:53

Ciudad Juárez.– La Jornada de Vacunación continuará en los centros comerciales de la ciudad este jueves 8 y viernes 9 de mayo, así lo dio a conocer hoy la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Para estos siguientes días la vacunación será en Río Grande mall y Plaza de las Américas, donde se ubicarán los puestos de vacunación en un horario de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

La Canaco destacó que su participación en esta campaña es parte de la responsabilidad social de la cámara con la comunidad juarense y es por ello que se suman a través de la disponibilidad de espacios en centros comerciales afiliados al organismo. 

Iván Pérez, presidente de Canaco, dio a conocer los resultados de la jornada de los Centros Comerciales de la semana anterior y fueron 500 vacunas contra la influenza, 500 contra TDPA, (tétanos , difteria y tosferina) 300 contra el covid, así como 490 contra el sarampión.

También se recordó que está campaña es para todos y es completamente gratuita.


Dan opciones de recetas a beneficiarios de despensas

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

07 de mayo del 2025, 13:45

Ciudad Juárez.- Durante una visita al Centro Comunitario Concordia, la subsecretaria de Desarrollo Humano y Bien Común, Austria Galindo, mostró algunas recetas que se pueden preparar con las despensas que se otorgan a familias de atención prioritaria, personas con discapacidad y adultos mayores.

Explicó que estas despensas tienen un valor aproximado de mil 300 pesos e incluyen productos como cereales, arroz, frijol, avena, azúcar, café, latas de atún, verduras, aceite, entre otros alimentos no perecederos.

La funcionaria comentó que este año se entregarán mil 250 despensas, con una inversión total de un millón de pesos.

Como parte de la estrategia transversal Nutrichihuahua, informó que en dos meses se abrirá el primer comedor en el Parque Central, donde actualmente se realiza una reorganización de espacios. Además, están a la espera de firmar un convenio con el Banco de Alimentos para ofrecer productos a granel.

Durante la demostración, se prepararon hot cakes saludables de avena con leche, huevo, zanahoria y plátano, acompañados de yogur griego. También se elaboró una pizza con base de garbanzo, a la que se añadieron tomate y espinacas.