13 febrero 2025
12 °C
$ 19.80
$ 20.80

Publicidad

Mona revela que le gustaría comprar casa en Cancún

La influencer se fue de vacaciones con Karely Ruiz

Redes
Redes
Redacción
Redacción

21 de enero del 2023, 09:15

La influencer Marisol, también conocida como “Mona” a presumido en redes su reciente amistad con Karely Ruíz con quien hizo un viaje a Cancún.

A través de un video de TikTok la famosa Mona ha compartido sus deseos de comprar una casa en Cancún, por lo que sus fans de la zona se han alegrado de saber que la tendrán más de cerca.



Continúan fallas en sistema del SAT en puentes a pesar del mantenimiento

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

13 de febrero del 2025, 10:40

Ciudad Juárez.– El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que el plan de mantenimiento que iniciaron esta semana en la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (Vucem) concluyó en las últimas horas del pasado miércoles, sin embargo, la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez dio a conocer que las fallas persisten y siguen trabajando bajo contingencia.

A inicio de esta semana Manuel Sotelo, quien preside la Asociación de Transportistas, dio a conocer que este plan de mantenimiento se llevaría a cabo en todas las aduanas del país y que en el caso de la frontera norte el flujo en las mercancías de exportación sería lento, por lo que durante la semana se pudieron observar filas de tráileres cerca de los puentes internacionales.

El miércoles por la noche Vucem informó del restablecimiento de los sistemas a partir de las 10:00 de la noche, sin embargo Manuel Sotelo aseguró que como el sistema seguía presentando fallas continuarían trabajando bajo contingencia.

De acuerdo con información de la Asociación de Transportistas, ayer fueron 3 mil 160 las exportaciones procesadas, el martes 2 mil 900 y el lunes 2 mil 425, esto de un promedio de 3 mil 500 que cruzan de forma regular, lo que representa un acumulado de 2 mil 015 cargas con retraso, aproximadamente.


Exigen enfermeros en la capital la homologación de salarios

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

13 de febrero del 2025, 10:05

Chihuahua.– Personal de enfermería del sistema estatal se manifestaron al exterior de la Secretaría de Salud la mañana de este jueves con el fin de exigir la homologación salarial con el personal de base, pues a pesar de contar con varios años laborando, no están registrando antigüedad ni cuentan con prestaciones.

Ulises Jurado, enfermero del Hospital Infantil, dijo que muchos de los manifestantes tienen hasta 8 años laborando sin alguna prestación y solo les hacen firmar un contrato de manera quincenal aun y cuando la labor es igual a quien cuenta con una base, sin embargo, solo reciben la mitad de las percepciones.

Dijo que la intención era hablar con el secretario de Salud, Gilberto Baeza Mendoza, pero se encuentra fuera de la ciudad por motivos de trabajo, por lo que fueron recibidos por una comisión de la dependencia a fin de establecer negociaciones y llegar a acuerdos que beneficie al sector, buscando los recursos que les asegure su estabilidad laboral.

El enfermero dijo que tanto él como sus compañeras se sienten amedrentados, toda vez que a la manifestación llegó la administradora del hospital, la jefa de enfermeras y representación de sindicato para pedirles que se retiraran, aunque ellos sostienen que no están haciendo algo fuera de la ley y están realizando la manifestación fuera de su horario laboral.

En el estado, son alrededor de 400 personas las que se encuentran bajo la clave 509, que establece contratos quincenales. Tan solo en el Hospital Infantil 150 personas se encuentran bajo estos contratos.


Buscan a chihuahuenses para unirse a nuevo partido nacional 'Somos MX'

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

13 de febrero del 2025, 09:36

Chihuahua.– Este jueves se presentó el proyecto "Somos MX", que busca una base de 18 mil chihuahuenses para ser parte del nuevo partido político cuya autorización fue expedida desde el pasado 5 de febrero por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), aunque no se han dado las facilidades como lo dicta la Ley, dijo Emilio Álvarez Icaza, uno de los dirigentes.

El líder político y ex ombudsman nacional adelantó que realizarán 6 asambleas en la entidad con el fin de buscar líderes sociales y ciudadanos que fueron parte de los 40 millones de personas que no votaron durante el proceso electoral pasado por no haber encontrado representatividad en la oferta política.

Álvarez dijo que enfrentan dos desafíos, como es la afiliación del 0.26 por ciento el padrón, es decir, 260 mil personas adheridas al movimiento. Otro de los retos es la realización de asambleas, que las realizarán de manera distritales, en un inicio proyectadas en 250 para lograr la afiliación de personas.

"Si en el INE de Lorenzo Córdoba era difícil, en el de Taddei tenemos nuestras preocupaciones. Hemos solicitado tres veces el uso del local para presentar la fuerza política, pero nos fue denegado. Hoy es día 13 y todavía no tenemos la aplicación que permite la recolección de las firmas o las afiliaciones, pero aun así estamos muy optimistas", dijo.

Álvarez Icaza anunció que el 22 y 23 de febrero iniciarán con la realización de 39 asambleas distritales en 22 de las entidades federativas, esfuerzo sin precedente en ninguna fuerza política, movimiento que está financiado por recursos ciudadanos construida en base a tres años de estar realizando juntas y encuentros.

Destacó la incorporación de personas con gran experiencia electoral y base social, como es Edmundo Jacobo, Macario Schettino, José Antonio Crespo, Denise Meade, Amado Avendaño, Guadalupe Acosta Naranjo, Cecilia Soto, por mencionar algunos, quienes coinciden en la amenaza a la democracia del país por la que calificaron la reforma electoral, la destrucción de los órganos autónomos y la militarización del país.