Publicidad
Continúan fallas en sistema del SAT en puentes a pesar del mantenimiento
Manuel Sotelo, de la Asociación de Transportistas, aseguró que siguen trabajando bajo contingencia en el cruce de cargas
![Claudia Sánchez](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/claudia-sanchez.webp)
Claudia Sánchez
13 de febrero del 2025, 10:40
Ciudad Juárez.– El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que el plan de mantenimiento que iniciaron esta semana en la Ventanilla Digital Mexicana de Comercio Exterior (Vucem) concluyó en las últimas horas del pasado miércoles, sin embargo, la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez dio a conocer que las fallas persisten y siguen trabajando bajo contingencia.
A inicio de esta semana Manuel Sotelo, quien preside la Asociación de Transportistas, dio a conocer que este plan de mantenimiento se llevaría a cabo en todas las aduanas del país y que en el caso de la frontera norte el flujo en las mercancías de exportación sería lento, por lo que durante la semana se pudieron observar filas de tráileres cerca de los puentes internacionales.
El miércoles por la noche Vucem informó del restablecimiento de los sistemas a partir de las 10:00 de la noche, sin embargo Manuel Sotelo aseguró que como el sistema seguía presentando fallas continuarían trabajando bajo contingencia.
De acuerdo con información de la Asociación de Transportistas, ayer fueron 3 mil 160 las exportaciones procesadas, el martes 2 mil 900 y el lunes 2 mil 425, esto de un promedio de 3 mil 500 que cruzan de forma regular, lo que representa un acumulado de 2 mil 015 cargas con retraso, aproximadamente.
Gobierno del Estado apoya a más de 3 mil familias de pueblos originarios
![Redacción](https://cdn2.ntmx.me/radionet/authors/redaccion.png)
13 de febrero del 2025, 12:37
Chihuahua.- Más de 3 mil 200 familias de diversas comunidades de los municipios de Guadalupe y Calvo, y Morelos, recibieron paquetes de maíz y frijol, en el marco del programa “Juntos por la Sierra Tarahumara” que encabeza el DIF Estatal, en conjunto con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI).
En Morelos fueron distribuidas 64 toneladas de granos, de las cuales, 48 fueron de maíz y 16 de frijol, a un total de mil 600 familias de las comunidades de Potrero de Portillos, Las Pilas, Tescalama (El Ranero), Piedra Bola, Rincón del Pleito, San Miguel y El Chapote.
Mientras que, en Guadalupe y Calvo, fueron atendidas 1, 420 familias de las localidades de San Pedro, San Francisco, La Cruz, El Barro, Cueva del Barro, San Francisco de Chinatu, San José de los Reyes, Mesa de la Palma, Navegame, Rancho de Enmedio y La Cruz de Chinatú, con la entrega de 42.6 toneladas de maíz y 14.2 de frijol.
A través de esta estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara” instruida por la gobernadora Maru Campos, el Estado ha mejorado la calidad de vida de los habitantes de la región, con actividades prioritarias en los rubros de salud, alimentación, educación y agua potable.
Este programa interinstitucional canaliza los esfuerzos de las diversas dependencias para alcanzar el bienestar de la población, con acciones como el mejoramiento y construcción de viviendas, incentivos para estudiantes, rehabilitación de caminos rurales, apertura de comedores comunitarios, instalación de sistemas colectivos y cosechas de agua, entre otras.
Durante 2024 fueron entregadas 6 mil 457 toneladas de paquetes alimenticios, en beneficio de 80 mil 736 familias avecindadas en poblaciones remotas de 19 municipios serranos, considerados en este plan de atención.
Continúa campamento de El Punto sin recibir a un solo deportado: Bienestar
![Denise Ahumada](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/denise-ahumada.webp)
13 de febrero del 2025, 12:33
Ciudad Juárez.– La política migratoria del presidente de Estados Unidos (EU) Donald Trump advirtió la deportación masiva de mexicanos que no contaran con estancia legal en su país. En respuesta, el Gobierno de México creó una estrategia con centros de atención en las fronteras para recibir a los connacionales, el instalado en Ciudad Juárez aún no ha recibido usuarios.
La delegada de Programas para el Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, informó a Netnoticias que a esta fecha, que el espacio habilitado en El Punto no ha recibido paisanos que hayan sido expulsados de EU.
“No hemos recibido usuarios en el punto. Además, manteniendo en buen estado las instalaciones, como en cualquier casa juarense después de los vientos”, precisó.
El sábado 8 de febrero, durante la visita de Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, se informó que del 20 de enero a esa fecha, se habían recibido alrededor de 350 mexicanos deportados, los cuales han sido canalizados al Centro Integrador para el Migrante (CIM) Leona Vicario.
![Imagen](https://cdn.ntmx.me/media/2025/02/13/_hdde688f7f0102a5ca79713ad4964913a61c666a22.webp)
Ahí han recibido su “Tarjeta Paisano” con 2 mil pesos de apoyo, los que lo solicitaron recibieron ayuda para trasladarse a su lugar de origen con la colaboración de la línea de autobuses Estrella Blanca, la cual les ofrece un descuento.
Por ahora, continúan los trabajos de equipamiento por parte de los proveedores para la operación de las 12 carpas principales instaladas en el lugar, las cuales se dividen en pabellones habitacionales, comedor, regaderas, cuarentena, almacén y espacio de atención con los módulos de servicios de las dependencias federales, estatales y municipales.
El personal de la Secretaría del Bienestar, identificados como “servidores de la nación”, se encuentra en capacitación para la recepción de los mexicanos en el centro de atención, en donde deberán llenar formularios de ingreso para la entrega de su “Tarjeta Paisano” del Banco del Bienestar, y los procesos de traslado a sus lugares de origen si así lo desean.
![Imagen](https://cdn.ntmx.me/media/2025/02/13/_hd8bd7c922d2a71ae9f531910e22be801940409a9e.webp)
Además, realizan trabajos para mantener limpio y ordenado el espacio debido a los vientos y tolvaneras que se han presentado en los últimos días. Al respecto, Chávez Jiménez informó que no se reportaron daños a la infraestructura luego de los vientos y siguen con las especificaciones establecidas por Protección Civil para el reforzamiento de las estructuras y la delimitación de áreas de equipo calefactor para evitar percances.
Listo el calendario de los Indios para el Estatal Sub-10 y 12
13 de febrero del 2025, 12:32
Ciudad Juárez.- La Liga Estatal de Beisbol (LEB) dio a conocer los calendarios para los certámenes estatales de este próximo fin de semana en las categorías Sub-10 y Sub-12.
Ambos torneos se jugarán a formato de round robin (Todos contra todos) entre las 10 zonas beisbolisticas del estado para posteriormente disputar las fases finales.
En el caso de los más jóvenes de la Sub-10, los Indios de Ciudad Juárez quedaron situados en el Grupo A junto con los Dorados de Chihuahua, los Manzaneros de Cuauhtémoc, los Rojos de Jiménez y los Soles de la hermana frontera de Ojinaga.
![Imagen](https://cdn.ntmx.me/media/2025/02/13/_hdd105ba2c4f3fcfd10ad4d1c611dcf6fe138f736d.webp)
La novena del penacho tendrá su primer compromiso mañana en punto de las 12:30 de la tarde en Chihuahua Capital ante los locales Dorados. Tres horas más tarde se toparán de frente con los niños que representan a los Manzaneros de Cuauhtémoc. Para el día sábado enfrentarán primero a los Rojos de Jiménez y después a los Soles de Ojinaga.
Por su parte, los niños de la Sub-12 acabaron sorteados en el grupo B junto al lado de los Mineros de Parral, los Manzaneros, los Rojos de Jiménez y los Soles de Ojinaga.
![Imagen](https://cdn.ntmx.me/media/2025/02/13/_hd7edea1b4c2c91eea068f02f8f8e0dbb6c8c7b0a9.webp)
Los comandados por Jesús Pedroza verán acción el viernes frente a los acérrimos Mineros de Parral en punto de las 12:30 de la tarde y a las tres harán lo propio versus los Manzaneros de Cuauhtémoc. Para el sábado se cruzarán con Jiménez y con Ojinaga.
Las semifinales se disputarán el domingo con los cuatro mejores clasificados de cada grupo en cada límite de edad. Esa misma tarde se jugará por toda la gloria con las dos finales.