Publicidad
Buscan a chihuahuenses para unirse a nuevo partido nacional 'Somos MX'
Emilio Álvarez busca a líderes sociales y ciudadanos que no hallaron representatividad política en las pasadas elecciones
![Manuel Escogido](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/manuel-escogido.webp)
Manuel Escogido
13 de febrero del 2025, 09:36
Chihuahua.– Este jueves se presentó el proyecto "Somos MX", que busca una base de 18 mil chihuahuenses para ser parte del nuevo partido político cuya autorización fue expedida desde el pasado 5 de febrero por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), aunque no se han dado las facilidades como lo dicta la Ley, dijo Emilio Álvarez Icaza, uno de los dirigentes.
El líder político y ex ombudsman nacional adelantó que realizarán 6 asambleas en la entidad con el fin de buscar líderes sociales y ciudadanos que fueron parte de los 40 millones de personas que no votaron durante el proceso electoral pasado por no haber encontrado representatividad en la oferta política.
Álvarez dijo que enfrentan dos desafíos, como es la afiliación del 0.26 por ciento el padrón, es decir, 260 mil personas adheridas al movimiento. Otro de los retos es la realización de asambleas, que las realizarán de manera distritales, en un inicio proyectadas en 250 para lograr la afiliación de personas.
"Si en el INE de Lorenzo Córdoba era difícil, en el de Taddei tenemos nuestras preocupaciones. Hemos solicitado tres veces el uso del local para presentar la fuerza política, pero nos fue denegado. Hoy es día 13 y todavía no tenemos la aplicación que permite la recolección de las firmas o las afiliaciones, pero aun así estamos muy optimistas", dijo.
Álvarez Icaza anunció que el 22 y 23 de febrero iniciarán con la realización de 39 asambleas distritales en 22 de las entidades federativas, esfuerzo sin precedente en ninguna fuerza política, movimiento que está financiado por recursos ciudadanos construida en base a tres años de estar realizando juntas y encuentros.
Destacó la incorporación de personas con gran experiencia electoral y base social, como es Edmundo Jacobo, Macario Schettino, José Antonio Crespo, Denise Meade, Amado Avendaño, Guadalupe Acosta Naranjo, Cecilia Soto, por mencionar algunos, quienes coinciden en la amenaza a la democracia del país por la que calificaron la reforma electoral, la destrucción de los órganos autónomos y la militarización del país.
Tercer día de excavaciones en la frontera: buscan túneles clandestinos
13 de febrero del 2025, 12:59
Ciudad Juárez.- Por tercer día consecutivo, agentes de la Guardia Nacional continúan con la búsqueda de túneles clandestinos en la frontera de Ciudad Juárez. Este jueves, el operativo se trasladó más hacia el oriente, sobre el bulevar Juan Pablo II, a la altura de la calle Valle del Sol.
Equipados con picos y palas, los elementos realizaron excavaciones en distintos puntos de la zona con el objetivo de detectar posibles pasos subterráneos utilizados para el cruce ilegal de personas o mercancías. La movilización nuevamente llamó la atención de automovilistas y transeúntes que circulaban por el área.
En el lugar se observaron al menos dos camiones de la Guardia Nacional estacionados sobre el bordo, mientras los agentes recorrían la zona a pie e inspeccionaban el terreno. Hasta el momento, las autoridades no han reportado hallazgos relevantes.
Este operativo forma parte de un reforzamiento en la vigilancia fronteriza, luego de reportes sobre la posible existencia de más túneles en distintos puntos de la ciudad. Las inspecciones han incluido la revisión de alcantarillas y excavaciones en puntos estratégicos, buscando detectar cualquier actividad irregular.
Las autoridades no han precisado hasta cuándo se mantendrán estos operativos ni si cuentan con información específica sobre la ubicación de posibles túneles, pero aseguraron que las acciones de vigilancia continuarán en la franja fronteriza.
Gobierno del Estado apoya a más de 3 mil familias de pueblos originarios
![Redacción](https://cdn2.ntmx.me/radionet/authors/redaccion.png)
13 de febrero del 2025, 12:37
Chihuahua.- Más de 3 mil 200 familias de diversas comunidades de los municipios de Guadalupe y Calvo, y Morelos, recibieron paquetes de maíz y frijol, en el marco del programa “Juntos por la Sierra Tarahumara” que encabeza el DIF Estatal, en conjunto con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI).
En Morelos fueron distribuidas 64 toneladas de granos, de las cuales, 48 fueron de maíz y 16 de frijol, a un total de mil 600 familias de las comunidades de Potrero de Portillos, Las Pilas, Tescalama (El Ranero), Piedra Bola, Rincón del Pleito, San Miguel y El Chapote.
Mientras que, en Guadalupe y Calvo, fueron atendidas 1, 420 familias de las localidades de San Pedro, San Francisco, La Cruz, El Barro, Cueva del Barro, San Francisco de Chinatu, San José de los Reyes, Mesa de la Palma, Navegame, Rancho de Enmedio y La Cruz de Chinatú, con la entrega de 42.6 toneladas de maíz y 14.2 de frijol.
A través de esta estrategia “Juntos por la Sierra Tarahumara” instruida por la gobernadora Maru Campos, el Estado ha mejorado la calidad de vida de los habitantes de la región, con actividades prioritarias en los rubros de salud, alimentación, educación y agua potable.
Este programa interinstitucional canaliza los esfuerzos de las diversas dependencias para alcanzar el bienestar de la población, con acciones como el mejoramiento y construcción de viviendas, incentivos para estudiantes, rehabilitación de caminos rurales, apertura de comedores comunitarios, instalación de sistemas colectivos y cosechas de agua, entre otras.
Durante 2024 fueron entregadas 6 mil 457 toneladas de paquetes alimenticios, en beneficio de 80 mil 736 familias avecindadas en poblaciones remotas de 19 municipios serranos, considerados en este plan de atención.
Continúa campamento de El Punto sin recibir a un solo deportado: Bienestar
![Denise Ahumada](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/denise-ahumada.webp)
13 de febrero del 2025, 12:33
Ciudad Juárez.– La política migratoria del presidente de Estados Unidos (EU) Donald Trump advirtió la deportación masiva de mexicanos que no contaran con estancia legal en su país. En respuesta, el Gobierno de México creó una estrategia con centros de atención en las fronteras para recibir a los connacionales, el instalado en Ciudad Juárez aún no ha recibido usuarios.
La delegada de Programas para el Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, informó a Netnoticias que a esta fecha, que el espacio habilitado en El Punto no ha recibido paisanos que hayan sido expulsados de EU.
“No hemos recibido usuarios en el punto. Además, manteniendo en buen estado las instalaciones, como en cualquier casa juarense después de los vientos”, precisó.
El sábado 8 de febrero, durante la visita de Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría del Bienestar, se informó que del 20 de enero a esa fecha, se habían recibido alrededor de 350 mexicanos deportados, los cuales han sido canalizados al Centro Integrador para el Migrante (CIM) Leona Vicario.
![Imagen](https://cdn.ntmx.me/media/2025/02/13/_hdde688f7f0102a5ca79713ad4964913a61c666a22.webp)
Ahí han recibido su “Tarjeta Paisano” con 2 mil pesos de apoyo, los que lo solicitaron recibieron ayuda para trasladarse a su lugar de origen con la colaboración de la línea de autobuses Estrella Blanca, la cual les ofrece un descuento.
Por ahora, continúan los trabajos de equipamiento por parte de los proveedores para la operación de las 12 carpas principales instaladas en el lugar, las cuales se dividen en pabellones habitacionales, comedor, regaderas, cuarentena, almacén y espacio de atención con los módulos de servicios de las dependencias federales, estatales y municipales.
El personal de la Secretaría del Bienestar, identificados como “servidores de la nación”, se encuentra en capacitación para la recepción de los mexicanos en el centro de atención, en donde deberán llenar formularios de ingreso para la entrega de su “Tarjeta Paisano” del Banco del Bienestar, y los procesos de traslado a sus lugares de origen si así lo desean.
![Imagen](https://cdn.ntmx.me/media/2025/02/13/_hd8bd7c922d2a71ae9f531910e22be801940409a9e.webp)
Además, realizan trabajos para mantener limpio y ordenado el espacio debido a los vientos y tolvaneras que se han presentado en los últimos días. Al respecto, Chávez Jiménez informó que no se reportaron daños a la infraestructura luego de los vientos y siguen con las especificaciones establecidas por Protección Civil para el reforzamiento de las estructuras y la delimitación de áreas de equipo calefactor para evitar percances.