19 mayo 2025
22 °C
$ 18.50
$ 19.50

Publicidad

Mayo se perfila como el mes menos violento en Juárez

Se registran 35 homicidios en Juárez, el mes menos violento desde 2020, pero secuestros suben

Archivo
Archivo
Mat Romero
Mat Romero

19 de mayo del 2025, 06:32

Ciudad Juárez. – Pese a que en al menos dos días de este mes se han registrado hasta cuatro asesinatos, las fluctuaciones en la incidencia delictiva proyectan a mayo como el menos violento del año.

Hasta la tarde del domingo 18 de mayo, se registraron 35 homicidios dolosos, según el seguimiento periodístico combinado con datos de la Fiscalía General del Estado (FGE).


Este dato representa un promedio diario de 1.94 asesinatos, frente a la media diaria de 2.3 en abril, que cerró con 70 víctimas mortales.

La reducción de promedios entre este mes, que está cerca de concluir y el anterior es del 17.39 por ciento. Comparado con marzo, el mes más violento del año con 103 víctimas, la disminución es del 42.77 por ciento.


En términos más simples: en marzo murió violentamente una persona cada siete horas y 13 minutos; en abril, una cada 10 horas y 16 minutos y en mayo, una cada 12 horas y 20 minutos.

De mantenerse esta tendencia, mayo podría concluir con unas 60 víctimas, lo que lo convertiría en el mes menos violento en más de cinco años, ya que el registro de 61 víctimas en diciembre de 2022 fue el más bajo desde al menos 2020.


La semana pasada, se localizaron restos óseos en una excavación en el bulevar Manuel Gómez Morín. Sin embargo, hasta el cierre de edición, la FGE no ha catalogado este hallazgo ni especificado a cuántas personas pertenecían dichos restos.

De las víctimas mortales de este mes, al menos seis han sido mujeres, sumando un acumulado de 30 víctimas femeninas en 2025, lo que representa el 8.26 por ciento de los 363 homicidios totales del año.


Aunque los homicidios han disminuido, el secuestro ha aumentado significativamente. Según el último dato de la FGE, hasta el 10 de mayo se reportaron tres personas secuestradas.

El lunes 12 de mayo, una persona secuestrada fue liberada en un domicilio de la colonia Manuel Valdez. Tras una persecución derivada de un operativo de la Unidad Antisecuestros de la FGE, se rescató a la víctima y se detuvo a cinco plagiarios, incluida una adolescente de 17 años.


Otro caso ocurrió el viernes 16 de mayo, cuando se detuvo a una mujer de 26 años que fingió su secuestro para extorsionar a su padre por 2 mil dólares. Seis personas que colaboraron con ella fueron capturadas en un operativo del grupo táctico.



Buscarán convenio con UTEP para creación de alerta sísmica en Juárez

Redes
Redes
Redacción
Redacción

19 de mayo del 2025, 12:04

Ciudad Juárez.– Autoridades locales dieron a conocer que siguen trabajando en equipar al municipio con la creación de una alerta sísmica, para ello buscan un convenio con la Universidad de Texas en El Paso (UTEP) para la instalación de sensores y estar preparados ante un evento de alta magnitud.

Durante su conferencia de prensa semanal, el alcalde respondió al exhorto emitido el pasado 13 de mayo por la diputada María Antonieta Pérez, en el que se pide que Juárez sea proclamada una zona sísmica y a su vez se emita un plan de Protección Civil. El edil dijo desconocer cuáles serían las implicaciones de ello, pero aseguró que ya se está trabajando en la capacitación de las dirección de Protección Civil.

Imagen
Dámaris Arellanes

 

“La dirección de Protección Civil está trabajando y se hizo un nuevo simulacro, se está considerando un convenio, con UTEP para ver si podemos instalar alarmas en la ciudad”, dijo el alcalde, quien explicó que derivado de que los sismos tienen su epicentro en el oeste de Juárez, es decir en Texas, los sensores sísmicos deberán ser instalados en el vecino país.

“Estamos trabajando en el tema y revisamos la propuesta de la diputada y si implica un beneficio, adelante, vamos a estar a favor”, agregó.

El último sismo fuerte sensible en la ciudadocurrió el pasado 6 de mayo con una intensidad de 5.3 en la escala de Richter.


Así puedes imprimir tu acta de nacimiento en cajeros automáticos

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

19 de mayo del 2025, 11:53

Ciudad Juárez.- Como una alternativa más rápida y práctica para la ciudadanía, ahora puedes tramitar tu acta de nacimiento en cualquiera de las cajas automáticas del Gobierno del Estado.

Para obtener el documento oficial, debes ingresar en la opción Trámites de Gobierno del Estado, seleccionar Actas y posteriormente, elegir entre las opciones: nacimiento, matrimonio, divorcio, defunción o doble nacionalidad.

Luego, deberás ingresar los datos que contiene el acta, como nombres, apellidos, año de nacimiento y el estado en donde se realizó el registro.

Después, tendrás que elegir el método de pago, ya sea efectivo, tarjeta de débito o crédito.

El costo del acta de nacimiento para el estado de Chihuahua es de 128 pesos, mientras que para expedir actas de nacimiento foráneas, el precio es de 301 pesos.

Actualmente, existen 82 cajeros automáticos, ubicados en diversos centros comerciales y oficinas gubernamentales, como: Pueblito Mexicano, eje vial Juan Gabriel, Plaza Libramiento, Plaza Juárez Mall, Sendero, Chaveña, Jilotepec, Galerías, Gran Patio, Las Torres y Las Américas.

Se trata de un trámite sencillo que no requiere asistencia, sin embargo, si necesitas ayuda puedes solicitarla en el módulo de información de Pueblito Mexicano o en los módulos de Licencias.


Pide alcalde paciencia para siguientes fases del Presupuesto Participativo

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

19 de mayo del 2025, 11:17

Ciudad Juárez.– Durante una conferencia de prensa, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar hizo un llamado a los votantes del Presupuesto Participativo a ser pacientes para ver realizadas las obras que resultaron ganadoras, ya que el proceso podría tardar hasta un año.

El presidente municipal aprovechó su atención a medios para agradecer a las y los juarenses por su participación en la reciente jornada de votación, la cual superó con creces la del año pasado. Aunque destacó que este incremento es un logro importante, también representa un gran reto para la siguiente etapa: la ejecución de las obras.

“Es un llamado de atención al gobierno municipal para ser cuidadosos en el uso de los recursos públicos. Estaremos informando de manera gradual cómo se va a ir desarrollando esto”, dijo el mandatario, quien subrayó que la ejecución podría tomar hasta un año.

Pérez Cuéllar se comprometió a mantener una comunicación constante sobre los avances, con el objetivo de que la ciudadanía tenga certeza de que sus proyectos recibirán seguimiento. Explicó que lo más próximo será anunciar cuáles fueron las obras ganadoras con mayor votación; después, se analizará cuáles de ellas podrían ser contempladas para el presupuesto de 2026.

Durante este fin de semana, alrededor de 180 mil juarenses acudieron a las casillas para votar por sus proyectos ciudadanos, lo que representó casi el doble de participación respecto a la registrada en 2024.