19 mayo 2025
25 °C
$ 18.50
$ 19.50

Publicidad

Disputa de predio deja un muerto y dos lesionados

Los hechos sucedieron en el Estado de México

Pixabay
Pixabay
Redacción
Redacción

18 de mayo del 2025, 13:13

La disputa de un predio ahora desató una balacera en Metepec en el Valle de Toluca, Estado de México, con el saldo de un muerto y dos lesionados, confirmaron autoridades municipales y de la Secretaría de Seguridad (SS).

El hecho violento ocurrió entre las calles de Juárez y Pedro Ascencio en el barrio de San Mateo del Pueblo Mágico, durante las primeras horas de este domingo, que obligó a la presencia de elementos federales y estatales.


De acuerdo con los primeros reportes de seguridad, refieren que el ataque ocurrió luego de que llegaron a reclamar el terreno, que derivó en la detonación de las armas, por lo que más de una decena de casquillos percutidos quedaron en el asfalto.

El saldo fue de una persona fallecida, luego de que fue trasladada a un hospital para su atención; además de otros dos lesionados, que fueron llevados por su cuenta propia para su revisión. El lugar fue resguardado por elementos de la Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal. 


Autoridades combaten el delito de despojo

Durante abril y mayo, las autoridades estatales y federales han combatido el delito de despojo, con la recuperación de 194 inmuebles, y con siete personas detenidas. No obstante, el 16 de mayo la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) emprendió nuevos cateos dentro de la “Operación Restitución”, que intervino 25 inmuebles.


Las demarcaciones fueron: Almoloya de Juárez, Atenco, Atizapán de Zaragoza, Calimaya, Chalco, Chimalhuacán, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Ixtapaluca, Huehuetoca, Huixquilucan, La Paz, Lerma, Metepec, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Tecámac, Texcoco, Tezoyuca, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán y Valle de Chalco.



Modifica SEP calendario escolar y agrega una semana más de vacaciones

Archivo
Archivo
Redacción
Redacción

19 de mayo del 2025, 13:53

Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha dado a conocer una modificación crucial en el calendario del ciclo escolar 2025-2026, que afectará a estudiantes y docentes de educación básica en todo el país. Este cambio forma parte de un conjunto de acciones en apoyo al magisterio, respaldadas por la presidenta Claudia Sheinbaum. El titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, explicó que el objetivo es mejorar las condiciones laborales del profesorado, especialmente en cuanto al tiempo de descanso durante el receso escolar.

La modificación más destacada para el ciclo 2025-2026 es la reprogramación del inicio del ciclo escolar. A diferencia de lo habitual, el regreso a clases ya no será en agosto, sino que se realizará el primer lunes de septiembre. Con este cambio, se otorga una semana adicional de descanso antes de reiniciar las actividades académicas. 

La presidenta Sheinbaum ha señalado que las maestras y los maestros "casi no tienen vacaciones porque cambió el calendario escolar" y que esta semana adicional es "como parte de su trabajo". La SEP explica que esta decisión responde al reconocimiento de que los docentes suelen laborar más allá del cierre formal del ciclo escolar. Una vez que terminan las clases con los alumnos, los maestros dedican hasta dos semanas a concluir procesos administrativos.

Además, los docentes se reincorporan a las escuelas una semana antes del arranque oficial del nuevo ciclo escolar para actividades de planeación. Según el titular de la SEP, esto les deja, si acaso, solo 2 o 3 semanas de descanso efectivo. Esta semana extra de descanso busca compensar el tiempo que los docentes dedican a estas actividades administrativas y les permitirá tener más días de descanso.

Esta medida es también una respuesta a una larga demanda por parte del gremio docente. El calendario escolar 1992-1993 fue el último que inició el ciclo en septiembre; a partir del siguiente, las clases comenzaron en agosto. La SEP ha asegurado que estas decisiones reflejan un compromiso con el bienestar de las y los maestros. El nuevo calendario oficial será publicado en breve para que directivos, docentes y padres de familia puedan hacer los ajustes necesarios.

Las entidades federativas deberán adecuar sus propios calendarios conforme a estas nuevas disposiciones federales. Es importante mencionar que, como complemento a esta medida y también en apoyo al magisterio, la presidenta Sheinbaum confirmó un incremento salarial global del 10% para los docentes. Este aumento se aplicará retroactivo al 1 de enero de 2025 en un 9%, con un 1% adicional a partir de septiembre.

Aunque forma parte del mismo paquete de apoyo, esta es una acción distinta a la modificación del calendario. La extensión de las vacaciones de fin de año y el incremento salarial son medidas que buscan reconocer y valorar el esfuerzo del magisterio. 

La comunidad educativa espera que estas medidas contribuyan a mejorar las condiciones laborales de los docentes y, en consecuencia, la calidad educativa. La SEP y la presidencia han mostrado su disposición para seguir trabajando en conjunto con el magisterio, buscando siempre el beneficio de los estudiantes y el personal docente. 


Invita alcalde a juarenses a participar en elecciones del Poder Judicial

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

19 de mayo del 2025, 13:18

Ciudad Juárez.- El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar hizo un llamado a la ciudadanía para que participe también en las elecciones del próximo 1 de junio, en las que se definirá quiénes ocuparán los cargos de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.

El alcalde aprovechó el contexto de la alta participación que se registró recientemente en la jornada del Presupuesto Participativo para invitar a las y los juarenses a seguir ejerciendo su derecho al voto.

“Este es el último jalón, el 1 de junio. Ya no habrá más elecciones en la ciudad en todo el año”, expresó el edil durante una conferencia de prensa.

Pérez Cuéllar aclaró que, si bien en el presupuesto participativo se alcanzó una votación histórica, no es comparable con la jornada electoral del Poder Judicial, ya que en esta última no participarán menores de edad, como sí ocurrió en el proceso reciente.

“Con mucha honestidad, son cosas completamente diferentes. Primero, porque aquí votaron menores de edad; segundo, porque se trató de proyectos registrados por la propia ciudadanía. Yo separo por completo el tema judicial, lo veo completa y radicalmente distinto”, explicó.

Finalmente, el alcalde destacó que el Presupuesto Participativo fue un ejercicio social relevante, con una notable participación de la sociedad juarense, y aunque reconoció que el tema judicial es más complejo y técnico, reiteró su invitación a acudir a las urnas el próximo mes.


Maestros protestan en juzgados federales por abrogación de ley del Issste

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

19 de mayo del 2025, 12:24

Ciudad Juárez.- Carla Rivas, integrante de la Red de Defensa Magisterial del estado de Chihuahua, informó que docentes se manifiestan de forma pacífica afuera de las instalaciones del Poder Judicial de la Federación, en el marco de la huelga nacional. La exigencia principal es la abrogación de la Ley del Issste 2007, la cual ha sido rechazada por el magisterio desde su implementación.

Rivas señaló que desde hace tres meses los maestros han mantenido movilizaciones constantes, incluso en días inhábiles, fines de semana y vacaciones, todo con el objetivo de defender su derecho a una jubilación digna, salarios acordes a la inflación y un sistema solidario de pensiones. Aseguró que esta lucha es nacional y se mantiene viva en varios estados.

“Sabemos que a la sociedad le puede incomodar, pero estamos aquí porque amamos nuestro trabajo”, expresó. Recordó que la mayoría de los docentes cuentan con formación profesional, maestrías o incluso doctorados, y que no se trata de una lucha partidista, sino de un movimiento auténtico de trabajadores inconformes.

La manifestación se lleva a cabo de 9:00 a 13:00 horas en los juzgados federales ubicados en la avenida Tecnológico #7670, colonia Fuentes del Valle. Los asistentes llevan lonche, agua y sombrillas para resistir, bajo el lema:

“¡Abrogación de la Ley del Issste, en pie de lucha, unidos y organizados venceremos!”