Publicidad
Invita alcalde a juarenses a participar en elecciones del Poder Judicial
Los comicios son para ejercer cargos de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte

Dámaris Arellanes
19 de mayo del 2025, 13:18
Ciudad Juárez.- El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar hizo un llamado a la ciudadanía para que participe también en las elecciones del próximo 1 de junio, en las que se definirá quiénes ocuparán los cargos de jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte.
El alcalde aprovechó el contexto de la alta participación que se registró recientemente en la jornada del Presupuesto Participativo para invitar a las y los juarenses a seguir ejerciendo su derecho al voto.
“Este es el último jalón, el 1 de junio. Ya no habrá más elecciones en la ciudad en todo el año”, expresó el edil durante una conferencia de prensa.
Pérez Cuéllar aclaró que, si bien en el presupuesto participativo se alcanzó una votación histórica, no es comparable con la jornada electoral del Poder Judicial, ya que en esta última no participarán menores de edad, como sí ocurrió en el proceso reciente.
“Con mucha honestidad, son cosas completamente diferentes. Primero, porque aquí votaron menores de edad; segundo, porque se trató de proyectos registrados por la propia ciudadanía. Yo separo por completo el tema judicial, lo veo completa y radicalmente distinto”, explicó.
Finalmente, el alcalde destacó que el Presupuesto Participativo fue un ejercicio social relevante, con una notable participación de la sociedad juarense, y aunque reconoció que el tema judicial es más complejo y técnico, reiteró su invitación a acudir a las urnas el próximo mes.
Avión de combate sufre accidente en aeropuerto de Chihuahua

19 de mayo del 2025, 16:54
Chihuahua.- Una avión de combate Northrop F-5 se accidentó la tarde de este lunes en el Aeropuerto Internacional General Roberto Fierro Villalobos (CUU), en la ciudad de Chihuahua.
La aeronave pertenece a la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
De acuerdo con reportes, el avión experimentó el colapso del tren principal derecho tras tocar la pista 18.
No se reportaron personas heridas ni daños personales.
Uso de cuentas bancarias podría evitar impuesto a las remesas: IMEF

19 de mayo del 2025, 16:27
Ciudad Juárez.– La actual amenaza del gobierno de Donald Trump de imponer un impuesto del 5 por ciento al envío de remesas a México mantiene en expectativa a especialistas como Alejandro Sandoval, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), quien admite que hasta el momento no existen suficientes detalles para conocer la justificación o la forma en que se aplicaría este nuevo cobro.
“Es un impuesto fiscal que buscan imponer, tipo ISR. Desconozco la naturaleza jurídica del planteamiento que está tratando de pasar el gobierno de Estados Unidos por el Congreso, pero entiendo que es un impuesto contra el valor de la remesa, creo que es un 5 por ciento lo que habían dicho”, mencionó el presidente del IMEF.
Aunque reconoce que podría haber una afectación, ya que las personas tendrían que evaluar los efectos de esta medida, Sandoval señaló que existen alternativas para evitar el impacto, como el uso de instituciones bancarias.
“Sería una forma en la que todos podrían zafarse del tema: sacar tarjetas de las cuentas si vienen de una cuenta bancaria americana. Mucha de la gente que tradicionalmente se entiende como receptora de remesas tiene cuentas bancarias en las que no se cobran comisiones por el uso de ese tipo de servicios. Pero si el dinero se deposita en cuentas tipo Money Order o por servicios como Western Union, entonces sí aplicaría el impuesto. No es gigantesco, pero al final sí es una afectación”, admitió el experto.
Sin embargo, Sandoval subrayó que el tema de las remesas va más allá del simple envío de dinero entre países.
“Tenemos comprendido el tema: tú puedes tener una cuenta americana en El Paso y transferirte dinero a tu cuenta mexicana, y eso ya se considera una remesa. Entonces te cobrarían. Quizá la gente deje de usar estos procesos de regresar dinero de El Paso para acá. Enviar podría seguir siendo conveniente por otras razones, pero recibir y mandar a México sería otro tema. En ese caso, sería más viable usar tu tarjeta americana para gastar directamente acá”, explicó.
Además, el presidente del IMEF destacó que muchos migrantes en EU, independientemente de su situación legal, sí pagan impuestos, incluso sobre la renta. Por ello, advirtió que esta modificación sí representaría una situación onerosa y compleja.
“Habrá que ver las reglas específicas de cómo van a implementarlo, pero si lo hacen a rajatabla, muy seguramente provocará que la gente busque otras alternativas para mover su dinero, por ejemplo, los bitcoins y carteras de este tipo de criptomonedas, depositadas desde EU en una cuenta bancaria y luego retiradas en México con una cuenta local”, concluyó el economista.
Se incendia Nissan Tsuru en el bulevar Zaragoza

19 de mayo del 2025, 16:27
Ciudad Juárez.- Un auto Nissan Tsuru rojo quedó consumido casi en su totalidad por las llamas, la tarde de este lunes en la vía pública.
El siniestro ocurrió en el cruce del bulevar Zaragoza y calle Toronja Roja, frente al Infonavit Juárez Nuevo.
Testigos mencionaron que el vehículo iba en marcha cuando sufrió una avería mecánica lo que causó que comenzara el fuego.
El conductor se detuvo antes de que el fuego creciera y llamó al servicio de Emergencias 911.
Miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos sofocaron las llamas sin que estas dañaran a alguna persona o vehículo.