Publicidad
Llenos los cruces internacionales
Los tres puentes registran tiempos similares de espera
![Dámaris Arellanes](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/damaris-arellanes.webp)
Dámaris Arellanes
12 de febrero del 2025, 07:02
Ciudad Juárez.- Los cruces internacionales este miércoles lucen completamente saturados, por lo que el tiempo de espera supera los 60 minutos.
En el puente Libre la fila por Pérez Serna se extiende hasta el bulevar Juan Pablo II, a unos metros del puente conocido como de las sandías.
Por la ready lane la fila se extiende cruzando la avenida Hermanos Escobar.
En el puente Santa Fe se reporta completamente lleno y la fila se extiende hasta saliendo del túnel de la avenida 16 de Septiembre.
Finalmente por Zaragoza la fila se reporta hasta la altura de la curva y una vez que se paga caseta de cobro se observa puente lleno.
Fallece a los 76 años de edad el periodista Gabriel Simental
![Carolina Hinojos](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/carolina-hinojos.webp)
12 de febrero del 2025, 10:48
Ciudad Juárez.- Esta mañana se dio a conocer que el periodista Gabriel Simental perdió la vida a causa de una enfermedad a los 76 años de edad.
Simental dedicó más de 40 años de su vida al periodismo en esta frontera en diversas empresas locales, también fungió como docente de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh), por último laboró en el área de Comunicación Social de Gobierno del Estado hasta el año pasado.
Querido en el gremio periodístico y respetado por sus trabajos, Gabriel fue una pieza clave para la información de la fuente de economía donde se desarrolló por muchos años.
También formaba parte de la Asociación de Periodistas de Ciudad Juárez (APCJ).
Entrega de tarjetas de beca Rita Cetina aún no tiene fecha en Chihuahua
![Redacción](https://cdn2.ntmx.me/radionet/authors/redaccion.png)
12 de febrero del 2025, 10:46
Ciudad Juárez.– Los 133 mil 176 estudiantes de nivel secundaria en el estado de Chihuahua que se registraron a la nueva Beca Rita Cetina Gutiérrez que otorgará el Gobierno Federal deberán continuar en espera para la entrega de sus tarjetas bancarias, debido a que aún no hay fechas ni calendarios para realizar el proceso en la entidad.
A nivel federal, la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar (CNBB) anunciaron que del 5 al 28 de febrero se llevará a cabo la entrega de las tarjetas del Banco del Bienestar a los padres o tutores que recibirán el recurso de los becarios de educación básica.
Por el número de alumnos que se registró hasta el 18 de diciembre en todo el estado grande, la delegación de Programas para el Bienestar dio a conocer que la inversión para la entrega de las becas a los alumnos chihuahuenses es de 249 millones 487 mil 440 pesos, destacando que el apoyo económico es solo para alumnos de escuelas públicas.
La dirección regional de Programas para el Bienestar, informó que hasta el momento no se han realizado las asambleas en las escuelas para la entrega de tarjetas, debido a que se encuentran en espera del calendario regional, mismo que queda a cargo de la CNBB.
Además, ante la posibilidad de que haya alumnos que por algún motivo no pudieron completar su registro el año pasado, se atenderán los casos en las asambleas para incorporarlos y también tengan acceso al apoyo económico de mil 900 pesos que se les entregará cada dos meses, además de 700 pesos adicionales por cada hijo en caso de tener dos o más estudiantes en nivel secundaria.
Buscará nuevo rector de la UTCJ desarrollo de talento en semiconductores
![Jazmín Ibarra Trejo](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/jazmin-ibarra-trejo.webp)
12 de febrero del 2025, 10:14
Ciudad Juárez.– Tras el nombramiento de Óscar Ibáñez Hernández como actual rector de la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), aseguró que tiene como prioridad el desarrollo de talento en materia de semiconductores en la frontera.
La gobernadora Maru Campos Galván informó que los semiconductores es un gran reto para el estado de Chihuahua, por ello han realizado reuniones y han logrado la ampliación de las plantas que son proveedores de los semiconductores.
Ibáñez Hernández comentó que la mandataria fue muy insistente en la creación de talento en dicha materia, ante todas las vinculaciones internacionales y en seguimiento al trabajo que realiza la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE).
Señaló que Carlos Ortiz Villegas, anterior rector de la Casa de Estudios, ya dejo prácticamente en aprobación la ingeniería en semiconductores en la UTCJ para el siguiente ciclo escolar, así como todas las materias en Técnico Universitario están enfocadas en desarrollar ese potencial, por lo cual esperan obtener resultados en corto plazo.