Publicidad
'Le pega' cierre de USAID a organizaciones en Juárez
Albergues que recibían apoyo de la agencia para NNA migrantes se vieron afectados
![Denise Ahumada](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/denise-ahumada.webp)
Denise Ahumada
07 de febrero del 2025, 15:02
Ciudad Juárez.– Ante la suspensión de fondos, que se traduce en el recorte de personal y la posible disolución de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), espacios en Juárez de atención a niños, niñas y adolescentes (NNA) en contexto de movilidad se verán afectados por la retirada de organizaciones no gubernamentales (ONG) y adscritas a la ONU.
Así lo dio a conocer Mónica Murillo, directora de Derechos Humanos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Juárez al informar que al menos cinco organizaciones notificaron a la institución que no continuarán brindando atención debido al recorte presupuestal.
La funcionaria, al frente del centro de asistencia social “México Mi Hogar”, en el que se atiende a NNA en contexto de migración o refugio en México, detalló que el centro tiene a su cargo a una veintena de menores, en donde se les ofrece un espacio seguro, apoyo integral y acompañamiento en su proceso migratorio.
![Imagen](https://cdn.ntmx.me/media/2025/02/07/_hddfa68c8f5bcab21353b3c7a61f46fd3993e7ec77.webp)
“Dentro de las actividades que tienen, vienen organizaciones como Unicef y les traen talleres, pero ya nos notificaron este año que todos esos apoyos ya fueron como ‘cortados’ y ya no van a venir a apoyarnos. Hace como 15 días nos notificó Unicef, de cinco organizaciones con las que trabajábamos ya cuatro se despidieron, nos comentaban que es porque la mayoría son patrocinadas por EU y ya se cortó ese patrocinio”, señaló la directora Murillo González.
Entre las ONG que en las últimas semanas han notificado, algunas de formas no oficiales, el próximo cese de servicios por el cierre de USAID y del deslinde de EU hacia la ONU en tema de derechos humanos se encuentran:
- Kids in News of Defense (KIND) una organización que brinda asesoría legal a infancias y adolescencias no acompañados, separados o en riesgo durante el viaje migratorio.
- La Juagarreta Espacios de Participación A.C.
- Teatro guiñol.
- Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales (ADRA).
- Vamos Juntos.
La funcionaria municipal explicó que los equipos apoyaban con talleres, actividades y pláticas en temas de asesoría legal, manejo de emociones, salud mental y física, pero debido a que los equipos contaban con financiamiento de USAID o trabajaban en alianza con el Fondo de las Naciones Unidad para la Infancia (Unicef), perdieron los fondos para seguir operando el proyecto de atención, mientras que muchos han perdido sus empleos.
![Imagen](https://cdn.ntmx.me/media/2025/02/07/_hd02ccd9b219ed591ecc5715e52a23f1fd853b28cd.webp)
“Lamentablemente nos ha afectado directamente a nosotros; son un gran apoyo (…) Los maestros están capacitados para llevar actividades con ellos, cuando vienen las organizaciones ellos están ahí presentes y, por lo pronto, van a intentar replicar lo que ellos hacían y son personas preparadas para poderlo hacer”, explicó.
Con una plantilla de seis docentes en el centro de asistencia social del DIF Juárez, el cual trabaja de la mano con la Subprocuraduría de la Defensa de Niños, Niñas y Adolescentes el personal ha previsto que se pueda buscar apoyo con la academia local para que maestros en educación física, en lenguaje o en artes, puedan sumarse a la atención diversificada para las poblaciones que atienden.
El golpe de Trump
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump firmó el 4 de febrero un decreto por el que sacó al país que administra del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y aseguró que revisará el financiamiento que se ha otorgado al ente internacional.
En la misma fecha, Trump anunció que los trabajadores de la USAID serían puestos en excedencia administrativa a nivel mundial a partir de hoy viernes 7 de febrero; el decreto fue impulsado por las observar del magnate y empresario estadunidense Elon Musk, que junto con el republicano Vivek Ramaswany, están a cargo del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental.
Desde los resultados de la elección en noviembre de 2024, el presidente estadunidense anunció que el objetivo del ente está “desmantelar de la burocracia gubernamental, reducción de gastos innecesarios y la reestructura de las agencias federales”.
Equipan con luminarias, pasos peatonales y tubería El Punto
![Denise Ahumada](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/denise-ahumada.webp)
07 de febrero del 2025, 17:22
Ciudad Juárez.- Aún sin contar con atención a connacionales que hayan sido deportados por esta frontera, el centro de atención de la estrategia “México te Abraza” en El Punto continúa en proceso de equipamiento, no solo en las áreas interiores, sino en el perímetro.
En el recorrido realizado por el equipo de Netnoticias se observó que en la avenida Heroico Colegio Militar se pintaron cruces peatonales que conducen al acceso principal del campamento.
En las áreas de servicios donde se encuentran los módulos de sanitarios fueron acompañadas de postes con alumbrado gracias a la red que interconectó la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Mientras que las cuartillas de trabajadores continúan en el perímetro de las carpas con regaderas móviles donde realizan zanjas para la instalación de tubería para conectar con los tinacos de agua potable y la red de desagüe.
De forma permanente se ha observado a personal de Bomberos y Protección Civil Municipal; Policía Municipal, Policía Estatal, que realizan recorridos de vigilancia por el terreno donde están instaladas las carpas.
Mientras que la seguridad y el control en el acceso principal se encuentra a cargo de agentes de la Guardia Nacional y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Arrestan a 116 personas tras envío de miles de guardias nacionales a la frontera
07 de febrero del 2025, 16:17
Ciudad de México.- México anunció este viernes la detención de 116 personas y el decomiso de decenas de armas y droga en su frontera norte tras el envío a esa región de 10 mil elementos de la Guardia Nacional como parte de los acuerdos a los que llegó esta semana la presidenta Claudia Sheinbaum con su par estadunidense Donald Trump para contener el tráfico de droga.
El Gabinete de Seguridad federal dijo en un comunicado que desde el 5 de febrero, luego del arranque de la llamada “Operación Frontera”, se realizaron las capturas y se incautaron 35 armas de fuego, de las cuales 15 provienen de Estados Unidos. Durante la operación también fueron asegurados varios kilos de diferentes drogas, 50 vehículos, siete inmuebles y 86 mil 275 pesos (unos 4 mil 300 dólares).
A pesar de la presencia de miles elementos de las fuerzas de seguridad estatales y federales en la frontera de más de 3 mil kilómetros que comparten México y Estados Unidos, grandes áreas de esa franja fronteriza son controladas por carteles del narcotráfico y organizaciones criminales que trafican migrantes y droga.
El envío de los 10 mil uniformados a 18 ciudades fronterizas mexicanas comenzó esta semana tras el acuerdo al que llegó Sheinbaum con Trump. Éste permitió que el presidente estadounidense pausara por un mes la aplicación de un arancel general de 25 por ciento a las importaciones mexicanas, que estaba previsto que entraría en vigencia el 4 de febrero. La amenaza del arancel había elevado las preocupaciones en Estados Unidos y México sobre las fuertes repercusiones que ocasionaría en las economías de ambos países, que están muy interrelacionadas.
Trump también acordó un arancel de 25 por ciento para la mayoría de las importaciones de Canadá, que suspendió por un mes.
Según especialistas, el acuerdo permitió aliviar temporalmente las tensiones de Estados Unidos con sus vecinos y socios comerciales, pero la amenaza aún sigue latente puesto que Trump mantiene los reclamos de que México y Canadá no enfrentan de manera efectiva el tráfico de migrantes y de drogas, en particular de fentanilo, que ocasiona la muerte de unos 70 mil estadunidenses al año.
En ese sentido, el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió recientemente un memorándum que plantea la “eliminación total” de los carteles de droga mexicanos, así como otras organizaciones criminales trasnacionales a las que han identificado como terroristas. En el documento se plantea describir de manera homóloga a los carteles mexicanos Jalisco Nueva Generación y Sinaloa, la banda salvadoreña Mara Salvatrucha y al grupo delictivo venezolano Tren de Aragua.
Al preguntarle en su habitual conferencia matutina sobre el memorándum de Estados Unidos, Sheinbaum afirmó el viernes que “hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país”.
“¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga de Estados Unidos que ha provocado tanta tragedia? ¿Dónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos?”, fueron algunas de las preguntas que lanzó la mandataria.
Sheinbaum ratificó la disposición de su gobierno a trabajar de manera coordinada y en colaboración con Estados Unidos en materia de seguridad, pero insistió en que “nunca subordinación, ni injerencismo”.
Estudiante de Conalep representará a Juárez en torneo de Badminton
![Jazmín Ibarra Trejo](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/jazmin-ibarra-trejo.webp)
07 de febrero del 2025, 16:16
Ciudad Juárez.- Evelyn Yuli Rodríguez Cruz, es estudiante del segundo semestre del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) plantel I y destacada deportista, quien acudirá al torneo nacional de Badminton en Aguascalientes, representando a Ciudad Juárez y Chihuahua.
La joven deportista de 16 años, relató que es entrenada por su padre, Pedro Valentín Rodríguez y que practica el deporte todos los días, saliendo de clases.
Señaló que desde la primaria se prepara en esta disciplina y después de acudir a un torneo a la ciudad de Chihuahua, donde no obtuvo los resultados deseados, su padre le sugirió practicarlo de manera profesional.
Actualmente, su meta es seguir clasificando hasta llegar al campeonato nacional, en singles.
Indicó que,el Conalep le ha brindado su apoyo, sobre todo para continuar con sus estudios en la institución.