Publicidad
Impugna FGR suspensión que frenó detención de Aureoles
El exgobernador de Michoacán es señalado por varios delitos

Redacción
28 de abril del 2025, 15:13
Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la suspensión provisional que frenó la detención de Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán.
Manuel Adrián Valdemar Patiño Ostoa, agente del Ministerio Público Federal adscrito a la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción (Femcc), fue quien interpuso el recurso contra la medida cautelar otorgada por el secretario en funciones de juez federal, perteneciente al Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Penal en la Ciudad de México.
El asunto fue turnado a un Tribunal Colegiado, quien determinará en un plazo de 48 horas si estuvo bien fundada la suspensión provisional y la garantía de 52 mil pesos.
Aureoles es señalado por los delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, asociación delictuosa y operaciones con recursos de procedencia ilícita, vinculados con la compra de cuarteles para la Guardia Civil de la entidad que gobernó entre 2015 y 2021.
De acuerdo con la acusación de la FGR, el exmandatario estatal y cuatro de sus excolaboradores causaron un daño patrimonial de 3 mil 400 millones de pesos, después de comprar a sobreprecio cuarteles de la Guardia Civil ubicado en los municipios de Huetamo, Apatzingán, Coalcomán, Jiquilpan, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Zitácuaro.
Resguardan oficiales a hombre extraviado en la colonia Hidalgo

28 de abril del 2025, 18:17
Ciudad Juárez.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal, solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a los familiares de una persona extraviada quien responde al nombre de Miguel Ángel Merlín Chávez de 38 años.
En el documento explicó que el resguardo se realizó luego de atender un llamado realizado al número de emergencia 911, donde reportaron a una persona causando actos de molestia en el cruce de las calles Uruguay y Texcoco, en la colonia Hidalgo.
Los oficiales procedieron a entrevistarse con el ciudadano, mismo que presentaba actitudes de una posible enfermedad mental, no dando razón de un domicilio o número telefónico de algún familiar, por lo que procedieron a su resguardo siendo trasladado al departamento de Trabajo Social de la secretaría en la estación de Policía del Distrito Universidad, donde fue atendido por personal en turno.
Si alguna persona cuenta con datos para poder localizar a sus familiares, puede comunicarse al teléfono 7370520 o al 737-0500. ext. 71826.
Cerrará Seguridad Vial oficinas y módulos de pago el próximo jueves

28 de abril del 2025, 17:47
Ciudad Juárez.- La Coordinación General de Seguridad Vial informó en un comunicado que el próximo jueves 1 de mayo, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, sus oficinas, los módulos de atención ciudadana, las cajas de pago y la ventanilla para la entrega de documentos permanecerán cerrados.
“Lo anterior se debe a que este día está marcado como inhábil para los trabajadores municipales, con excepción del personal que, por necesidad de servicio a la comunidad, debe laborar de acuerdo con sus diferentes roles”, emitió el documento.
Se pidió a la ciudadanía para que realicen sus pagos o trámites con antelación, ya que la atención al público se reanudará hasta el viernes 2 de mayo en horario regular.
El horario de las actividades administrativas en las oficinas centrales de esta dependencia municipal, ubicadas sobre el bulevar Óscar Flores, casi esquina con el bulevar Teófilo Borunda, es de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
Por otra parte, los módulos de cajas de pago y de entrega de documentos se mantienen en funcionamiento de lunes a viernes, de 8:00 de la mañana a 6:30 de la tarde; sábados, de 9:00 a 3:30 de la tarde y domingos, de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.
La operatividad de esta corporación se mantiene de manera ininterrumpida las 24 horas del día, todos los días del año, a través de patrullajes de rutina por las diferentes calles y avenidas de esta frontera.
Cien días de Trump: presión de empresas y legisladores beneficia a Juárez

28 de abril del 2025, 17:46
Ciudad Juárez.- Al cumplirse los primeros 100 días de la presidencia de Donald Trump, organismos de la iniciativa privada en Juárez destacaron las repercusiones que sus políticas han generado en la economía global, nacional y de esta ciudad fronteriza.
Teresa Delgado, consejera nacional de la Asociación de Maquiladoras (Index Juárez), reconoció que, tras la implementación de las políticas del presidente estadounidense, han surgido reacciones favorables para México. Empresarios y legisladores de Estados Unidos están presionándolo para que realice ajustes, al observar el impacto negativo en su economía.
“La industria maquiladora, afortunadamente, tuvo un repunte en febrero. Vamos avanzando despacio, pero en ascenso. Hay vacantes en la industria, particularmente en maquiladoras dedicadas a la electrónica y la confitería, donde se han incrementado las contrataciones”, expresó la directiva.
Iván Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Juárez, señaló que los efectos son evidentes en la pérdida de empleos, la incertidumbre en la bolsa de valores y la economía en general.
“Estos primeros cien días lo harán reflexionar de manera importante, porque su aprobación ha comenzado a disminuir. Esto indica que el impacto económico ya está afectando los bolsillos de los ciudadanos estadounidenses. Como hemos reiterado, los aranceles generan un impacto en México, pero también en el consumo interno de Estados Unidos”, afirmó el líder del comercio fronterizo.
Por su parte, Héctor Núñez, coordinador del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Juárez, indicó que, ante la falta de decisiones definitivas, persiste la incertidumbre, lo que provocará meses de fluctuaciones.
“A pesar de esto, las bases fundamentales permanecen: el empleo y las empresas siguen adelante con sus planes. Ya no dependen tanto de los anuncios, sino que buscan cómo hacer negocios bajo las condiciones actuales. Eso es lo positivo de esta situación”, destacó el líder empresarial.
Núñez advirtió que, aunque la incertidumbre sobre los aranceles continuará, se está generando un fenómeno en el que el propio gobierno estadounidense evaluará qué medidas son viables. “Si los aranceles amenazan mercados o fuentes de empleo, creemos que darán marcha atrás”, anticipó el coordinador del CCE en la frontera.