Publicidad
Cien días de Trump: presión de empresas y legisladores beneficia a Juárez
La incertidumbre sobre los aranceles continuará

Claudia Sánchez
28 de abril del 2025, 17:46
Ciudad Juárez.- Al cumplirse los primeros 100 días de la presidencia de Donald Trump, organismos de la iniciativa privada en Juárez destacaron las repercusiones que sus políticas han generado en la economía global, nacional y de esta ciudad fronteriza.
Teresa Delgado, consejera nacional de la Asociación de Maquiladoras (Index Juárez), reconoció que, tras la implementación de las políticas del presidente estadounidense, han surgido reacciones favorables para México. Empresarios y legisladores de Estados Unidos están presionándolo para que realice ajustes, al observar el impacto negativo en su economía.
“La industria maquiladora, afortunadamente, tuvo un repunte en febrero. Vamos avanzando despacio, pero en ascenso. Hay vacantes en la industria, particularmente en maquiladoras dedicadas a la electrónica y la confitería, donde se han incrementado las contrataciones”, expresó la directiva.
Iván Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Juárez, señaló que los efectos son evidentes en la pérdida de empleos, la incertidumbre en la bolsa de valores y la economía en general.
“Estos primeros cien días lo harán reflexionar de manera importante, porque su aprobación ha comenzado a disminuir. Esto indica que el impacto económico ya está afectando los bolsillos de los ciudadanos estadounidenses. Como hemos reiterado, los aranceles generan un impacto en México, pero también en el consumo interno de Estados Unidos”, afirmó el líder del comercio fronterizo.
Por su parte, Héctor Núñez, coordinador del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Juárez, indicó que, ante la falta de decisiones definitivas, persiste la incertidumbre, lo que provocará meses de fluctuaciones.
“A pesar de esto, las bases fundamentales permanecen: el empleo y las empresas siguen adelante con sus planes. Ya no dependen tanto de los anuncios, sino que buscan cómo hacer negocios bajo las condiciones actuales. Eso es lo positivo de esta situación”, destacó el líder empresarial.
Núñez advirtió que, aunque la incertidumbre sobre los aranceles continuará, se está generando un fenómeno en el que el propio gobierno estadounidense evaluará qué medidas son viables. “Si los aranceles amenazan mercados o fuentes de empleo, creemos que darán marcha atrás”, anticipó el coordinador del CCE en la frontera.
Ultiman a hombre en la colonia La Cuesta

28 de abril del 2025, 21:58
Ciudad Juárez.- El primer homicidio del día fue perpetrado la noche de este lunes en la colonia La Cuesta.
El hecho fue reportado por vecinos que escucharon múltiples detonaciones en el cruce de las calles Lucio Cabañas y Sierra de Janos.
En momentos más información...
Ricardo Pérez y Slobotzky tendrán show de 'La Cotorrisa' en Ciudad Juárez

28 de abril del 2025, 21:12
Ciudad Juárez.- Los comediantes mexicanos Ricardo Pérez y Slobotzky regresarán a Ciudad Juárez con su show de "La Cotorrisa".
El evento se llevará a cabo el 19 de agosto en el Centro Cultural Paso del Norte.
Los boletos ya están a la venta en este enlace.
"La Cotorrisa" es un podcast de comedia. Publican episodios los miércoles y domingos, con contenido que incluye noticias extrañas, datos curiosos y anécdotas hilarantes, muchas veces acompañados por invitados especiales.

Retiran 29 cámaras de vigilancia de la infraestructura urbana de Cuauhtémoc

28 de abril del 2025, 20:40
Cuauhtémoc.- La Fiscalía de Distrito Zona Occidente dio a conocer que se han retirado un total de 29 cámaras de video particulares que están instaladas en infraestructura pública de la ciudad de Cuauhtémoc.
En las acciones del Operativo Conjunto ubicaron los equipos de video vigilancia en postes de electricidad, telefonía y alumbrado público de las diferentes vialidades.
El jueves 24 de abril retiraron 16 aparatos, el viernes ocho y ayer domingo otras cinco, los cuales fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Además de los elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), participan efectivos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), contando con apoyo de una grúa del Municipio.